
FUENTE DE PODER.
Por Martín Márquez.
En las próximas horas el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibirá del Tribunal Electoral del Estado toda la documentación de la impugnación que presentó en su momento el candidato Luis Miguel Barbosa sobre la elección de gobernador de Puebla,la lentitud en la entrega de la impugnación por parte del IEE y el TEEP, prendió los focos rojos y muchos estarían felices que se anulara la elección.
Por Martín Márquez.
En las próximas horas el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibirá del Tribunal Electoral del Estado toda la documentación de la impugnación que presentó en su momento el candidato Luis Miguel Barbosa sobre la elección de gobernador de Puebla,la lentitud en la entrega de la impugnación por parte del IEE y el TEEP, prendió los focos rojos y muchos estarían felices que se anulara la elección.
Una vez que el Tribunal tenga toda la información del recurso de inconformidad que interpuso el excandidato de la Coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa, valorarán las pruebas presentadas y dictaminarán si son procedentes o no.
Pero la realidad es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no encontrará pruebas contundentes para anular la elección de gobernador y Martha Erika Alonso se convertirá en gobernadora electa de manera oficial, mientras el Tribunal decide ella se entretiene checando los nombres de quienes integrarán su gabinete a partir del 14 de diciembre, de una vez le adelanto que más de dos priístas estarán integrando un gobierno pluripartidista, donde personajes con amplia experiencia serán el soporte del nuevo gobierno que pugnará por el diálogo pero no será tan blandito como muchos piensan.
AMLO NO QUIERE ACEPTAR LA LA MULTA DE 197 MILLONES PARA MORENA

Después del megaescándalo que provocó la utilización de los recursos 78 millones de pesos que ingresaron de aportaciones para financiar campañas políticas que se recaudaron para el fideicomiso, según él para ayudar a los damnificados los cuales en muchos casos comentan que nunca recibieron el dinero ni los apoyos prometidos por Andrés Manuel López Obrador, sino que como lo denunció el INE con pruebas, documentos y evidencias contundentes, un grupo de colaboradores de confianza que depositaron y cobraron cheques, de acuerdo a la información del INE, hay 44 millones y medio de pesos que ingresaron a la cuenta del fideicomiso de forma irregular, fueron depositados en efectivo con sumas de 50 mil pesos en varias ocasiones por las mismas personas que son integrantes del partido Morena, ahí están de prueba los videos y documentos de los depósitos bancarios.
Lo que nadie puede creer es que la esposa de Andrés Manuel que es o fue catedrática en la BUAP y escritora de algunos libros, que poco se sabe de ellos, haya donado la cantidad de 673 mil 661 pesos, como lo indican datos del fideicomiso que manejan que Beatriz Gutiérrez aportó 673 mil 661 pesos: “AMLO maneja que le dio la instrucción a la editorial para que le depositara a su mujer. Y ella hizo la transferencia o depósito”, eso muy pocos lo creen porque así fueron los depósitos según el INE,
“La esposa de AMLO aparece, en efecto, como donataria. Beatriz Gutiérrez Müller aportó el 8 de enero 528 mil pesos en una sola entrega, y el 24 de mayo otra aportación por 185 mil pesos” es aquí donde hay inconsistencias,
Las cifras no concuerdan porque el INE asegura que Beatriz Gutiérrez Müller sólo dono 8 mil 500 pesos.
El INE encontró que 20 personas físicas donaron 6 millones 672 mil pesos en transferencias electrónicas y que otras 55 personas físicas aportaron 12 millones 561 mil pesos, con cheques.
Como diría el clásico, Andrés Manuel defiende lo indefendible.
Y pensar que él nos va gobernar 6 años, que Dios nos agarre confesados.
LA PREGUNTA DEL DÍA
¿Por qué Enrique Doger niega en corto que no va al gabinete estatal con Martha Erika Alonso cuando él sabe que su nombre si va aparecer ahí como el de otros priístas ?
Publicar un comentario