Al minuto

Jóvenes priístas serán los soldados del triunfo en 2015: Ivonne Ortega














En pocas palabras. por Jesús Contrera.
Los candidatos se seleccionarán en México: son el Presidente
Diputada pide intervenga la SEP en caso de Normal de Tehuacán
Como diría alguien “no se hagan bolas”: hace unos días Ivonne Ortega Pacheco, secretaria general del CEN del PRI, , afirmó que a los jóvenes del tricolor les tocará ser los soldados y arquitectos del triunfo del partido en las elecciones de 2015, "con sus ideas y principios llegaremos a buen puerto el próximo año, para cumplir las demandas de la gente". Ante los líderes de la Red Jóvenes por México, Christopher James, y de la Fundación Colosio, Adrián Gallardo, propuso a los asistentes al seminario “Un México de oportunidades para las nuevas generaciones, las reformas y los jóvenes”, en su mayoría jóvenes del todo el país, imponerse tres retos: escuchar y comunicar, generar un método de trabajo y desarrollar una visión aguda, a fin de poder responder de manera eficaz a los reclamos sociales y dijo que la preparación de los nuevos cuadros priistas, será fundamental para ganar "las batallas de las ideas"…"les auguro felices jornadas de 20 horas diarias, porque en esto no hay descansos ni pretextos", advirtió la dirigente priísta…César Camacho Quiróz también ha anunciado que los candidatos serán jóvenes; Guillermo Deloya Cobián, del ICADEP nacional, dijo que saldrán de ese instituto aspirantes, jóvenes y Diva Gastelum tiene el encargo de la designaciones las mujeres que contenderán por una diputación en 2015. Irán 50% en candidaturas. Cuántos priístas poblanos mayores de 35 años, disciplinados, leales y entregados a la causa serán los abanderados ¿Cuántos disminuirán por las coaliciones y acuerdos “naturales” que se dan con los poderes estatales? Hay que recordar que los candidatos son del Presidente en turno…Aquí hay muchos “soldados”, pero existen “altos mandos” que no dejan pasar ni al aire, participarán las juventudes, habrá, como siempre, más “viejentudes”…el CEN dejará atrás sus intenciones de nuevos marinos para llegar a buen puerto en el 15, en el caso Puebla, claro…preguntas, preguntas…
Atención…la diputada del PVEM Geraldine González Cervantes, lanzó un llamado a las autoridades educativas en la entidad, para que mediante el diálogo y acciones concretas, apegadas a derecho, atiendan las demandas de los normalistas en la entidad y con ello se regularicen las actividades en sus planteles. Y es que surgió un movimiento Pacífico en la Escuela Normal Superior de Tehuacán, en busca de mejorar las condiciones al interior de sus planteles, con requerimientos comunes como son el respeto a sus derechos y mejoras en la infraestructura y los servicios en las instalaciones educativas…En la pasada sesión de la LIX Legislatura local, la legisladora dijo que “Es oportuno y necesario que el estado, en el ámbito de sus atribuciones y específicamente a través de la Secretaría de Educación Pública, intervenga, en primer término, para escuchar las demandas de los estudiantes y, de manera oportuna, brinde las soluciones que conforme a derecho procedan”; recalcó que es obligación del estado garantizar espacios educativos suficientes y de calidad, así como es obligación de padres, alumnos y directivos conducirse con respeto a la integridad y derechos de sus semejantes.”…
No lo comente pero en la columna TELÉFONO ROJO DE José Ureña del rotativo 24 Horas, aparece lo siguiente: 2.-En Guerrero Rosario Robles y Jorge Carlos Ramírez Marín preparan la reunión donde el presidente Peña echará andar una campaña por la paz y por la recuperación del Estado de derecho…3.-Mientras tanto, Robles envió a Puebla al coordinador de delegaciones de Sedesol, Pedro de León, con una frase para Rafael Moreno Valle: -Me encargó saludar al señor gobernador y reiterarle el agradecimiento y lo bien impresionada que está por el trabajo de la política social en Puebla. El mensaje a otros estados es distinto…
“…no hay mejor salvaguardia que una sociedad civil vigorosa y atenta a los derechos humanos y unos medios informativos libres y responsables…Tenemos hoy la ocasión de recordar a los líderes de los Estados sus compromisos y obligaciones. Todos nosotros consideramos obvio el imperativo de la tolerancia, pero hace falta más voluntad. Al celebrar este año el Día Internacional para la Tolerancia, no olvidemos que mañana habremos de reanudar nuestra labor”… Parte del mensaje del Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon en el Día Internacional para la Tolerancia, celebrado ayer 16 de Noviembre, en el cual asentó: En la actualidad, nuestro mundo afronta problemas como la guerra, el terrorismo, los crímenes de lesa humanidad, la depuración étnica, la discriminación de las minorías y los migrantes, y otros muchos abusos contra los seres humanos. La propia globalización, pese a crear vínculos de unión entre las distintas partes del mundo, también puede fomentar el miedo y la introversión. Y a medida que aumentan las terribles amenazas que ponen en peligro la vida del planeta, crecen también las posibilidades de que surjan tensiones que generen intolerancia…Tenemos hoy la ocasión de recordar a los líderes de los Estados sus compromisos y obligaciones. Todos nosotros consideramos obvio el imperativo de la tolerancia, pero hace falta más voluntad. Al celebrar este año el Día Internacional para la Tolerancia, no olvidemos que mañana habremos de reanudar nuestra labor…También ayer se conmemoró un aniversario más de la muerte del intelectual, político, deólogo y escritor teziuteco, Vicente Lombardo Toledano…Falleció el 16 de Noviembre de 1968; fue uno de los fundadores de la CTM, allí le hicieron un homenaje hace unos días…Lombardo Toledano igualmente creo el Partido Popular luego Socialista –PPS-…nos vemos mañana…D.M.
Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom