Al minuto

Encuesta indica que el PRI encabeza preferencia rumbo a 2015




Encuesta PRI, el mejor posicionado con miras a 2015
Si hoy fueran las elecciones para diputado federal, la intención del voto favorecería al Revolucionario Institucional con una diferencia de casi el doble respecto al PAN y triple sobre el PRD, de acuerdo con los resultados de la encuesta de EL UNIVERSAL/Buendía & Laredo
politica@eluniversal.com.mx
De acuerdo con los resultados que arrojó la última encuesta nacional en vivienda EL UNIVERSAL/Buendía & Laredo, 31% de los mexicanos se identifica con el PRI, 13% con el PAN, 7% se dice perredista, 6% se considera de otro partido político y 43% son independientes, pues no se identifican con ninguno en particular.
La encuesta también mostró la intención de voto de los mexicanos en las elecciones de diputados federales, que se llevarán a cabo en junio del próximo año. Si éstas se llevaran a cabo el día de hoy, el PRI obtendría 30% de los votos, el PAN 16% y el PRD 10%; seguidos por, el Verde y Morena, con 6 y 3%, respectivamente. Hay que señalar, sin embargo, que la suma de los votos nulos, quienes afirmaron que no votarían, respondieron “Ninguno”, no supieron o no contestaron a la pregunta es de 29%. Esto representa un aumento de 7 puntos porcentuales respecto a la medición de agosto.
Además, se pidió a los encuestados decir qué partido, independientemente de por el que piensan votar, tiene más posibilidades de ganar la elección de diputados federales. 45% dijo el PRI en primer lugar, 21% el PAN y 8% el PRD. Cuando se preguntó por el segundo partido con más posibilidades, 27% escogió al PAN, 14% al PRI, 12% al PRD y 8% al Partido Verde.
Más de la mitad de los encuestados (55%), prefiere que el partido del presidente Enrique Peña Nieto, el PRI, no tenga mayoría en la Cámara de Diputados y alrededor de un tercio (34%) cree que lo contrario es preferible. La serie histórica de esta pregunta —que tiene mediciones de 2009, 2012 y 2014— deja ver que la opinión de que no haya mayoría ha ido en ascenso desde 2012, alcanzando su nivel más alto en esta última medición.
La encuesta también reveló que 41% de los mexicanos no decidirá su voto con base en el desempeño de Peña Nieto como. Por el contrario, 53% aseguró que usaría su voto como un medio para mostrar su opinión acerca del trabajo del Presidente. Por una parte, 28% afirmó que usaría su voto para apoyar el trabajo de Peña Nieto; 71% de quienes tienen esta opinión tienen la intención de votar por el PRI en las elecciones de 2015. Por la otra, 25% dijo que usaría su voto para rechazar la labor del Presidente; de ellos, 23% votaría hoy por el PAN, 12% por el PRD, 8% por el PVEM, 6% por Morena y 33% no respondió.
Por último, es importante señalar que la encuesta se llevó a cabo del 8 al 12 de noviembre. Por lo tanto, los resultados no reflejan posibles cambios a raíz de los acontecimientos que han tenido lugar en el país durante las últimas semanas.

PRI, EL MEJOR POSICIONADO CON MIRAS A 2015
31% de los ciudadanos sienten identificación, 55% prefiere que el tricolor no tenga mayoria en Cámara de Diputados 2015


• Pregunta 1
• Pregunta 2
• Pregunta 3
• Pregunta 4
• Pregunta 5
• Pregunta 6
Identificación partidista
Independientemente del partido por el que usted vota, ¿usted normalmente se considera panista, priísta, perredista, verde-ecologista, de Morena o de otro partido

(porcentajes y diferencia respecto a agosto 2014)
Metodología
METODOLOGÍA
Población sujeta a estudio: Adultos, hombres y mujeres de 18 años y más con credencial de elector (vigente y con dirección en el municipio donde se realizó la entrevista) que residen permanentemente en viviendas particulares del territorio nacional. Técnica de recolección de datos: Entrevistas personales (cara a cara) en vivienda utilizando un cuestionario estructurado aplicado en papel por encuestadores. Periodo de referencia: Del 8 al 12 de noviembre de 2014. Entrevistas efectivas: 1,000. Marco Muestral: Listado de secciones electorales (EDMSLM, INE); Estadísticos de la lista Nominal por manzana con cortes de sexo y edad (Octubre, 2014, INE); Catálogo de manzanas (AC-01R, INE); Planos por Sección Individual (INE). Diseño de la muestra: probabilístico y polietápico. En la primera etapa se seleccionaron 100 secciones electorales mediante un muestreo estratificado, sistemático, y con probabilidad proporcional al tamaño de la lista nominal. El número de entrevistas por estrato se asignó de manera proporcional. En la segunda etapa, dentro de las secciones electorales se seleccionaron 2 puntos de arranque (manzanas en zonas urbanas y conglomerados de viviendas en zonas rurales) con probabilidad proporcional al tamaño de la lista nominal y con los planos seccionales del IFE. En la tercera etapa, se seleccionaron 5 viviendas en cada punto de arranque mediante un salto sistemático. En la cuarta etapa se seleccionó al entrevistado dentro del hogar con una Tabla de Kish. Tasa de respuesta: 55% (RR1 de acuerdo a los Standard Definitions de AAPOR). Método de estimación de resultados: Las proporciones que se presentan son estimadores ponderados, cuyo ponderador es el producto de un factor muestral (definido como el inverso de la probabilidad de selección) y un factor de ajuste por desviaciones de sexo y edad por región de la muestra con respecto a la lista nominal (post-estratificación). Para estimar la varianza de los principales resultados se empleó el método de Conglomerados Últimos y Series de Taylor. Margen de error máximo de la encuesta: +/- 3.5 puntos porcentuales al 95% de confianza (p=50%; deff = 1.3). Los resultados sólo son válidos para expresar las opiniones de la población objetivo en las fechas específicas del levantamiento de los datos. Patrocinio: EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional y Buendía& Laredo, S.C.. Diseño, Recolección y Análisis de datos: Buendía & Laredo, S.C. Zamora 200, Col. Condesa, México D.F., CP 06140. contacto@buendíaylaredo.com. Para mayor información sobre la metodología de la encuesta, consulte www.buendiaylaredo.com. Twitter: @buendiaylaredo

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom