Inicio > Tehuacan > Diputada de Tehuacán, detrás de campaña de odio contra AMLO
Diputada de Tehuacán, detrás de campaña de odio contra AMLO
Por Al Minuto • noviembre 25, 2014 • Columnas Tehuacan • Comentarios : 0
Publicado por Fermín Alejandro García
Sin Comentarios
Una nueva campaña de odio se desató en las redes sociales contra Andrés Manuel López Obrador, a quien se responsabiliza de la desaparición y muerte de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La autora de ese ataque es la diputada federal del PRI por el distrito de Tehuacán, Maricarmen García de la Cadena Romero, quien ayer en twitter dio su aporte al ambiente de crispación que se vive en el país, por la ola de violencia que agobia al grueso de la población.
Mediante una serie de montajes, la legisladora se dedicó este lunes a inundar las redes sociales con tres mensajes en los cuales acusa al binomio PRD–Morena de matar a los normalistas y exige que se investigue a López Obrador como autor del crimen. La respuesta de muchos usuarios no se hizo esperar y se desató una ola de denuestos contra el presidente Enrique Peña Nieto, en reacción a lo escrito por la legisladora.
Maricarmen García de la Cadena ha pasado sin pena ni gloria como legisladora en Tehuacán, y ella misma se define como un ama de casa que antes de ser diputada, no tenía ninguna trayectoria política y que a lo mucho ayudó en una campaña de un candidato a representante popular y otra de un aspirante a gobernador. Ella se apunta como una subordinada de Manlio Fabio Beltrones –el líder de la fracción priista–, de quien dice que es su “jefe”.
Esta mujer bisoña en la política parece haber llegado a la diputación por la influencia de su familia, ya que sus hermanos Willebaldo e Ignacio García de la Cadena fueron legisladores, y el primero en el presente es líder nacional de los avicultores. Otra hermana, de nombre Martha, actualmente es regidora de Salud en el ayuntamiento de Tehuacán.
Cuando en una ocasión en el portal ADN Político la entrevistó y le preguntó cuál consideraba que era una reforma legislativa prioritaria para ella o para el país, no supo precisar alguna. Su respuesta fue:
“Yo como mujer, pues, ¿qué te puedo decir?… Hay muchos temas de mujeres; pero también de niños, tengo hijos; de trabajo, tengo esposo que trabaja; también de todo lo que estamos pasando ahorita con la delincuencia”. Sin comentarios.
Al igual que otras voces de priistas anclados en las ideas de la época de Gustavo Díaz Ordaz, la legisladora da a entender que toda la violencia en Guerrero lo orquestó la izquierda para desestabilizar al gobierno de Enrique Peña Nieto. No aclara si los normalistas desaparecidos se prestaron a ser parte del complot.
Entre sus diatribas comete muchos errores, como decir que el defenestrado alcalde de Iguala, José Luis Abarca, era en realidad edil de Ayotzinapa, Guerrero.
Por lo único que ha dado de qué hablar esta diputada es que desde sus redes sociales mandó los siguientes mensajes:
En el primero escribió lo siguiente:
¿Qué gobierno desapareció a los normalistas? PRD.
¿Quién propuso al gobierno de Guerrero? PRD.
¿Quién postuló a Abarca como presidente de Ayotzinapa? PRD
¿En qué se dividió el PRD? En Morena.
¿Quién está detrás de Morena? AMLO.
Un segundo mensaje es el siguiente:
“Si un día te mata el PRD o Morena, no se olvide culpar al PRI”, en lo que parece ser una confesión de la legisladora de que cree en la reencarnación o que los muertos todavía pueden seguir mandando mensajes.
El tercero es:
“Que se investigue al verdadero culpables, principalmente a @López Obrador : q no paguen justos x pecadores!” (sic)
Lo que refleja esta diputada es la pobreza política de los actuales diputados federales del PRI, ya que todos sin excepción son incapaces de hacer algo para mejorar la deteriorada imagen del presidente Enrique Peña Nieto, quien parece estar en el cargo solo para contemplar la violencia criminal y no poder hacer nada para frenar la ola de robos, extorsiones, ejecuciones, desapariciones, secuestros y agresiones que azota a todo el país.
Cuando el PRI quiso aprovechar la coyuntura de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa para dañar la imagen de López Obrador, la tendencia de la opinión pública rebotó como una bola de tres bandas en el billar y los cuestionamientos se dirigieron hacia la presidencia de la República, que se muestra incapaz de esclarecer la agresión contra los estudiantes y no sabe cómo responder a los reclamos de la sociedad de que ya se frene la barbarie.
El camino por el que tendrían que estar transitando los legisladores priistas y el demacrado Enrique Peña Nieto es emprender una reforma profunda, eficaz y trasparente para combatir la corrupción, la impunidad y los abusos de poder.
Sin embargo, el ADN de los priistas les impide avanzar en el tema de la corrupción, ya que si hubiera un logro en esa materia, los primeros que tendrían que ser sentados en el banquillo de los acusados son Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera “La Gaviota”, para que dejen de querernos recetar cuentos de telenovelas de que con sus ahorros compraron una casa de más de 80 millones de pesos. La Jornada de Oriente
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario