Al minuto

PRI, mayoría en el 15 para fortalecer a Peña Nieto

PRI, mayoría en el 15 para fortalecer a Peña Nieto







JUICIO

MAURO GONZÁLEZ RIVERA


A unos cuantos días de que se formalice por parte el Instituto Nacional Electoral el inicio del proceso que tiene como finalidad la realización de los comicios del 2015, donde de interés fundamental para la actual administración federal es la consolidación de los triunfos del Partido Revolucionario Institucional que permitan fortalecer al régimen del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y éste pueda llevar adelante los proyectos políticos para la Nación y poder así cerrar a tambor batiente su sexenio y, por lo tanto, preparar el relevo en el que como es lógico pre tender heredar el cargo a uno de los suyos, de su partido pues, donde las cabezas visibles en estos momentos, son: MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG y LUIS VIDEGARAY, secretarios de Gobernación y de Hacienda, respectivamente.

El relevo de la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión es vital para el titular del Ejecutivo Federal y no hay duda alguna de que se echará toda la carne al asador para el logro de ese objetivo fundamental, anunciado incluso por el dirigente nacional del tricolor CÉSAR CAMACHO QUIRÓS, pero aparejado así mismo a los procesos que se darán en varios estados de la República, donde se relevan gobernadores, diputados locales y presidentes municipales.

El Partido Revolucionario Institucional. con 16 distritos en la pelea en el estado, no la ve fácil porque hasta estos momentos las circunstancias han sido engañosas para los seguidores de todos los partidos políticos con todo y que quisieran tener en sus manos la lámpara de Diógenes que les diera certidumbre a sus premoniciones.

La sucesión gubernamental en Puebla, hasta ahora compuesta por “la chica y la grande”, hace ver la pelea por lo posicionamientos en las candidaturas de los grupos de poder que encabezan en la entidad poblana, principalmente, los ex gobernadores MELQUIADES MORALES FLORES y MARIO MARÍN TORRES, ambos con el cubilete en la mano y prestos a jugarse sus fichas en un sexenal sin decencia, porque jugar a la veracruzana, por lo regular se juega con decendia.

Y quien sabe que piense de todo lo que acontece en Puebla el ex gobernador GUILLERMO JIMÉNEZ MORALES, quien no ha levantado la mano, o que hará en su casa para impulsar a su vástago JUAN PABLO PIÑA KURCZY, el ex mandatario MARIANO PIÑA PLAYA, quien tiene su fuerza y su carácter, con todo y que se apueste que actual funcionario del régimen Morevnovallista, va por otro partido.

Naturalmente que no están pintados al óleo las fuerzas de Juan Carlos Lastiri Quirós, Blanca Alcalá Ruiz, Enrique Doger Guerrero, Alejandro Armenta Mier, Javier López Zavala, Alberto Jiménez Merino y hasta el creador de nuevos ejércitos juveniles Guillermo Deloya Cobián.

No hay que hacer de la figura del titular de la SAGARPA, ALBERTO JIMÉNEZ MERINO, “el patito feo” del tapete de la política poblana, porque no por algo acaba de incrustarse en el organigrama del CEN de la CNC como Secretario de Sustentabilidad Alimentaria, el platillo fuerte de su actitud campesina.

Allá con el presidente nacional de la CNC MANUEL HUMBERTO COTA JIMÉNEZ, que de cobra tiene lo Nayarita, se encuentran en posición de privilegio el ingeniero e hijo de “DON SACRA”, OSCAR JOFRE VELÁZQUEZ, titular del instituto de capacitación campesina y a lideresa de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindica tos Campesinos del Esatado, MARITZA MARÍN MARCELO, quien tiene la cartera de Artesanías populares.

En fin, en la guerra y el amor de todo se vale.

INTERÉS DE LA CDH POR DAR A CONOCER

A PERIODISTAS EL TEMA DE INFORMACIÓN

"El Derecho de Acceso a la Información Pública en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio”, fue la conferencia que sustentó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla a representantes de los medios de comunicación de los municipios de la sierra norte de Huauchinango y Xicotepec de Juárez.

El titular de la Dirección de Seguimiento de Recomendaciones, Conciliaciones y Asuntos Jurídicos de la CDH-EP, FRANCISCO JIMÉNEZ TENIZA, refirió que los integrantes de los medios de comunicación deben conocer las actualizaciones en materia de derechos humanos, producto de las reformas constitucionales de 2011; la terminología utilizada por los organismos públicos de defensa de los derechos humanos; así como los mecanismos de participación y protección del gremio periodístico en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

En la conferencia se informó que la Reforma Constitucional se efectuó en junio de 2008 y paulatinamente entró en vigor en varios distritos judiciales a partir del 2013. Sin embargo será hasta junio de 2016 cuando sea implementada en todo el estado. Por ello, es importante para la CDH que los integrantes de los medios de comunicación se capaciten en la materia.

En la sede de la Unidad Regional Huauchinango de la BUAP-, directivos, reporteros y personal administrativo de los medios de comunicación, estuvieron presentes como invitados, destacando entre ellos: Radio Xicotepec, Huauchinango FM; Canal 8; Enfoque de la Sierra; Radio Expresión; Canal 3; Gaceta Sierra del Norte; Bicentenario Ruta; El Sol de Puebla, Milenio, periódico digital e-consulta; El Heraldo de Puebla y EXA FM.

Todos recibieron material de información como el Manual para la Calificación de Hechos Violatorios en Derechos Humanos en el Sistema Penal Acusatorio; Cartilla Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos y Diagrama Básico del Sistema Penal Acusatorio. Este material se puede consultar en la página de internet de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla: www.cdhpuebla.org.mx.

Estas conferencias, foros y talleres a servidores públicos, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y personal de los medios de comunicación social en todos sus niveles, se seguirán impartiendo cotidianamente con la finalidad de afrontar de mejor manera el reto de contar con un Nuevo Sistema de Justicia Penal.

A CUENTA GOTAS

¿De que se trata? Otro funcionario de alto nivel federal, aprueba el “cacheo” que hicieron las fuerzas de seguridad la noche del 15 en contra de los infantes que muy quitados de la pena iban con sus jefes (Papás) a dar el “Grito de Independencia” en el zócalo capitalino, aunque solo dieron el “Grito de Dolor”, no de Dolores Hidalgo, Guanajuato. “Se volverá a repetir cuantas veces sea necesario”, dijo campante MONTE ALEJANDRO RUBIDO....

Solo los que cuentan con memoria universitaria recuerdan gratamente al ex rector JUVENCIO MONROY PONCE, quien fue el primero que nombró Contralor para la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuya responsabilidad cayó en un universitari9 capaz de cumplir con tan delicado cometido. Y este personaje fue nada menos que el hoy rector de la cuatro veces centenaria institución, ALFONSO ESPARZA ORTIZ.... El próximo sábado 4 de octubre mi amigo el ingeniero RODOLFO SÁNCHEZ CRUZ, quien goza de un historial político de alto relieve, cumplirá el LXXX aniversario de su natalicio, acompañado de su esposa ALICIA CORRO DE SÁNCHEZ y sus hijos Rodolfo, Lauralicia y Manuel Sánchez Corro.

Como diputado federal (1970-1973), el ingeniero figuró “en la terna de cuatro” para la candidatura del PRI a gobernador de Puebla 1975-1981, junto con el doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara (el ganador); el oficial mayor de la Secretaría de Industria y Comercio, Carlos Fabre del Rivero y el subsecretario de Relaciones Exteriores, originario de Zacatlán, licenciado Rubén González Sosa. Tiempos del presidente LUIS ECHEVERRÍA ALVAREZ (1970-1976)....Otro cumpleañero al que festejaron un grupo de colaboradores, amigos y comunicadores, se dio la tarde-noche de ayer en conocido dentro social en la persona del delegado de la SAGARPA, ALBERTO JIMÉNEZ MERINO....El pasado miércoles cumplió el primer mes de su sentido fallecimiento, don EDUARDO GARCÍA RODRÍGUEZ , de origen Asturiano, quien nació el 8 de noviembre de 1929 y murió el 24 de agosto de 2014. Envio mis sentidas condolencias a sus hijos: Eduardo García Álvarez, José Guillermo García Álvarez y Manuel García Lira.

Durante 33 años mantuvo la primera rosticería en Puebla, denominada Asadores de Puebla, ubicada en la 16 de Septiembre y avenida 7 Oriente. Fue residente del Club de Pesca "La Trucha”, AC, donde guardó cercana amistad con uno de sus miembros fundadores el profesor JORGE MURAD MACLUF, un apasionado de la actividad pesquera que fue presidente municipal de Puebla (1984-1987), falleciendo antes de concluir su mandato el 9 de agosto de 1986.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom