Al minuto

Exhorta la Secretaría de Salud del Distrito Federal a ciudadanos a evitar quema de pirotecnia

Exhorta la Secretaría de Salud del Distrito Federal a ciudadanos a evitar quema de pirotecnia




En el marco de los festejos patrios, la Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa) exhorta a evitar y en su caso supervisar el uso de material pirotécnico, la cual puede provocar accidentes como mutilaciones, quemaduras e incluso poner en riesgo la vida, principalmente en el caso de menores de edad.

En la Ciudad de México se incrementa hasta en 40 por ciento el número de atenciones médicas (principalmente quemaduras) derivadas de la quema de cohetes, cohetones y explosivos caseros, antes, durante y después de las celebraciones del 15 y 16 de septiembre.

Las áreas del cuerpo que resultan más afectadas en este tipo de accidentes son las manos, sin embargo, en algunas ocasiones se presentan lesiones a la altura de la bolsa del pantalón porque es ahí donde generalmente los menores guardan los explosivos; si la ropa es sintética o de nylon se puede producir un fenómeno de ignición lo que ocasiona que los cohetes se prendan provocando graves quemaduras.

En caso de lesiones localizadas es recomendable realizar un procedimiento de enfriamiento que consiste en someter en agua a temperatura ambiente la parte afectada, con ello se regula la temperatura de la zona y se evita que se profundice la quemadura.

Cabe señalar que la Sedesa cuenta con los hospitales pediátrico de Tacubaya y General Rubén Leñero para la atención de pacientes quemados, mismos que aumentan en la temporada de fiestas patrias, derivado del uso irresponsable de pirotecnia.

Es importante mencionar que el Hospital Pediátrico de Tacubaya es considerado uno de los mejores nosocomios a nivel nacional en la atención integral de niños quemados; anualmente atiende a un promedio de 700 menores, principalmente por quemaduras, sin embargo cuenta con otras áreas especializadas como urología, ortopedia y cirugía plástica.

La Sedesa pone a disposición de la ciudadanía sus 220 Centros de Salud y 32 hospitales distribuidos en las 16 delegaciones del Distrito Federal, para en caso necesario solicitar orientación y atención médica, asimismo las líneas telefónicas de Medicina a Distancia, en los teléfonos 5132 0909.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom