Al minuto

Como dice una cosa…

Como dice una cosa…




Por Edgardo Cabrera

A Lorena le dio el mal de la chimoltrufia, apenas el 20 de agosto había declarado que no metería las manos” en el proceso interno del PRD, pero ayer hizo todo lo contrario. Al obligarlos a recabar firmas, las consultas populares que organizan los partidos nacionales se están ganando la impopularidad de sus propios militantes


A destiempo salió Lorena Cuéllar a cuestionar el proceso interno de su partido, en particular, al acusar a Santiago Sesín de “acarrear” universitarios para votar a favor de la denominada “red joven”.

En primera, aún no es la jornada electoral, por lo que hablar de acarreo resulta anticipado en su declaración.

Segundo: varias semanas atrás un amplio bloque de perredistas ya había denunciado la supuesta injerencia de Serafín Ortiz y los universitarios con Sesín, pero eso se quedó en sólo un golpe mediático debido a que no actuaron por la vía legal, lo mismo pasará con lo dicho por la senadora.

Tercero: porque evidencia preocupación. Le comieron el mandado las otras tribus y como consecuencia sus candidatos no resultan competitivos debido a los poco menos de 2 mil militantes que logró afiliar su corriente, de un padrón total de 52 mil. Para muestra, sólo tiene candidatos en seis municipios.

Cuarto: le dio el mal de la chimoltrufia. Apenas el 20 de agosto había declarado que no metería las manos” en el proceso interno, pero ayer hizo todo lo contrario.

Quinto: todo indica que se trata de un asunto de revancha personal, no hay que perder de vista que su ex operador en la capital del estado, Francisco Hernández, abandonó el equipo de la senadora para integrarse con Sesín.

Purga

A la senadora le urge reorganizar su equipo de trabajo, sacar a la familia y allegarse de colaboradores que en verdad le ayuden en sus intenciones de ser candidata a la gubernatura.

De acuerdo con el padrón recientemente integrado por el Sol Azteca, prácticamente la mayoría de las corrientes se agandallaron el registro de militantes, algo que no midió, o que nunca se lo hicieron ver.

Santiago Sesín, Gelacio Montiel, Antonio Mendoza, Víctor Briones, Salvador Méndez, Luis Macías, y hasta Cristóbal Luna, Alberto Amaro y Tomás Orea superan a la legisladora en número de afiliados.

Insisto, muy tarde la ex priísta trató de reaccionar. El domingo de nuevo será relegada a una fuerza minoritaria en la estructura local del Sol Azteca dejándola eventualmente fuera del Comité Directivo Estatal y convirtiéndose en carnada del canibalismo amarillo.

Consulta impopular

Preocupados se encuentran la gran mayoría de los militantes panistas que fueron obligados a recabar 10 firmas de apoyo para la consulta nacional que organiza este partido para elevar el salario mínimo.

Dicho registro es indispensable para el refrendo de su militancia, de ahí que lo que pareceria un ejercicio democrático se ha convertido en un acto de intimidación en agravio de sus propios miembros del partido.

En el PRI, nos dicen, podrían emplear la misma estrategia con sus militantes para recabar las respectivas firmas para su consulta, ésta en materia de reducción de legisladores federales.

Lejos de ser consultas populares, tal parece que dichas formas de participación se están ganando la impopularidad de los propios simpatizantes de los partidos, sino pregúntenles también a los de la izquierda que andan en los mismos pasos con lo de la oposición a la reforma energética.

———

DESACIERTO

De insensible y soberbio es tachado el nuevo dirigente del PAN, Carlos Carreón Mejía quien no ha convocado a los alcaldes de su partido a una reunión de acercamiento.

Aunque desde el 10 de agosto ganó el proceso interno, y en esa misma semana fue ratificado su triunfo luego de que nadie lo impugnara, no ha tenido ningún acercamiento con los presidentes municipales que abiertamente apoyaron a la otrora candidata a la presidencia del CDE, Aurora Aguilar.

No obstante que representan a la mayoría de alcaldes azules, el nuevo dirigente no se ha tomado la molestia de siquiera llamarlos por teléfono en busca de construir la pregonada unidad y empezar con la operación cicatriz.

Por el contrario, el relevo se ha convertido en revancha en contra de quienes no lo apoyaron.

En este sentido, trascendió la intensión de mover a Humberto Macías de la coordinación de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso local, para colocar al adrianista Ángelo Gutiérrez.

Pese a que semanas atrás el propio Carreón declaró que no realizaría cambios en la bancada, al interior del grupo crece la incertidumbre por las decisiones que cocina su nuevo dirigente.

Mala lectura

A colación del tema de los relevos panistas, mala lectura provocó en Apizaco la entrega del premio municipal de la juventud al responsable de comunicación social de la senadora Adriana Dávila Fernández.

En el seno del cabildo privaron las dudas sobre el mecanismo que utilizó el alcalde albiazul Jorge Luis Vázquez para seleccionar a los ganadores del reconocimiento.

Si bien no está en duda la capacidad de los jóvenes galardonados, en el terreno político la decisión del presidente municipal se interpretó como un intento de congraciarse, ya que pareciera que quiere redimirse con la senadora a la que le dio la espalda en el proceso interno al apoyar a Aurora Aguilar en lugar de Carlos Carreón.

Doña esperanza

La delegada del ISSSTE, Perla López Loyo se encontraría trabajando una candidatura a la diputación federal por el distrito 1.

Nos dicen que escudada en la estrategia “Mover a México” la funcionaria habría instruido a su equipo para realizar trabajo proselitista, disfrazado de gestión, en municipios del oriente y centro.

En Tepehitec, aquí en la capital del estado, se habría instalado un improvisado búnker para coordinar los trabajos de la funcionaria que busca regresar a San Lázaro, ahora bajo las siglas del PRI, recordemos que en el sexenio de Héctor Ortiz se coló por el PAN representando el distrito III.

Como parte de su estrategia electoral, ahora entendemos su decisión de destinar algo así como 100 mil pesos mensuales para rentar una casona de Beatriz Paredes Rangel en Tizatlán donde instaló el “Albergue de los Abuelos” del ISSSTE.

—-

¡BARA, BARA!

A una semana de la elección interna del PRD las quejas por la compra de votos se multiplican con lo que se anticipa la judicialización de la elección.

Dado que el INE es el encargado de organizar y vigilar el proceso, las denuncias no quedarán en un simple manotazo de la Comisión Nacional de Garantías del Sol Azteca, como antes ocurría.

Lo anterior viene a colación dado que el diputado federal Humberto Vega fue señalado como uno de los principales promotores de la compra de votos en Chiautempan, en donde se disputa con el alcalde Antonio Mendoza Romero la simpatía de los militantes para posicionarse en la elección de consejeros estatales y nacionales.

Al interior de las tribus documentaron la entrega de electrodomésticos y despensas. En tanto que la hija del legislador, quien funge como síndico del ayuntamiento, trabaja en el desgaste político del edil para restarle simpatías entre los amarillos.

Mientras que en el oriente, lugar que era considerado uno de los principales bastiones de la corriente Nueva Izquierda, nos dicen que el alcalde Efrén López Hernández se alejó de su cuñado, Alejandro Martínez, quien fue acusado por el edil de Texoloc de presuntamente defraudar a la población al gestionar apoyos para pies de casas.

Antes, el grupo ya había sufrido la baja de Alfonso Sánchez Manzanilla, ex candidato del PRD de Huamantla, quien se alió con la tribu de Santiago Sesín.

En lo que resta de la semana las quejas se multiplicarán, sobre todo porque aquellos grupos que no lograron afiliar a un alto número de miembros activos trabajan en el robo de militantes de las tribus contrarias.

Juez y parte

Llama la atención que el secretario general del partido, Cristóbal Luna, se mantuviera al frente de la dirigencia estatal en todo el proceso interno del PRD, convirtiéndose en juez y parte.

Desde esa posición hábilmente ganó reflectores y tejió alianzas, no perdamos de vista que quiere ser dirigente estatal.

Mientras otras tribus andan distraídas en la competencia y gastando suela, desde su escritorio Luna amarró acuerdos.

Otra más

Ya la semana pasada anticipamos el arribo de la segunda generación del clan Ortiz a los puestos de control de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

De mero trámite será la sesión del Consejo Universitario para imponer, de una terna, a Osvaldo Ramírez Ortiz como nuevo Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología de la UAT. Desde el jueves ya realiza tareas propias de director este personaje que es recordado por sus compañeros de maestría por llegar a la aula a roncar.

Además de Osvaldo, nos dicen que su hermana, Alejandra, actual consejera universitaria, asumirá la dirección de la facultad de sociología con lo que se alista, además, el proceso de renovación de la rectoría.

Pistas…

…Quién será el alto funcionario universitario que se encuentra en la lista de militantes del PRD

…aunque lo ha negado en entrevistas, se sabe que en los padrones de los afiliados por Cristóbal Luna aparece dicho personaje que, además, será impulsado a una diputación federal

…las pistas: está próximo a dejar la rectoría de la UAT

edgardocabrera_morales@hotmail.com

http://www.facebook.com/gentetlx

http://www.facebook.com/edgardocabreramorales

twitter @gentetlx

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom