Al minuto

Allende y Chedraui, líderes del PRI en estado y municipio

Allende y Chedraui, líderes del PRI en estado y municipio







JUICIO

MAURO GONZÁLEZ RIVERA


Ayer fueron reconocidos plenamente los nuevos dirigentes del tricolor una vez que los consejeros políticos en asamblea pública celebrada en el Centro de Convenciones Williams O. Jenkins, avalaron la validez de los registros correspondientes de la Comisión de Proceros Internos del PRI que preside BÁRBARA GANIME BORNE. De esta manera se formalizaron las dirigencias del tricolor en el estado y municipio, respectivamente, que corresponden a ISABEL ALLENDE CANO y JOSÉ CHEDRAUI BUDIB. Ambos llevarán en la fórmula como secretarios a VÍCTOR GABRIEL CHEDREAUI y MÓNICA BARRIENTOS SÁNCHEZ.

Desde luego ya no hubo necesidad de hacer campañas de proselitismo, porque a los registros únicos efectuados, se les declararon candidatos de unidad y por lo tanto todo facilitó el seguimiento del proceso. Con la reunión de consejeros políticos estatales y municipales, pudo haberse tomado la protesta de rigor, pero igualmente se puede esperar unos días para que la toma de protesta la haga el CEN del PRI.

Así las cosas, vendrá la fiesta grande del tricolor el domingo 21 del presente mes con la toma de protesta y oficialmente de la posesión de las nuevas dirigencias por cuatro años de periodo (2014-2018), tal vez con la presencia del líder nacional del partido en el poder, CESAR CAMACHO QUIRÓS, pero asegurada la presencia de quien ha llevado el peso del proceso en Puebla, la secretaria general del instituto político mayoritario, IVONNE ORTEGA PACHECO.

Todos los priistas, incluidos los jerarcas estarán a la espera de la capacidad de discurso de sus líderes, bueno de la lectura que hagan de su documento porque está más que visto que en estos casos le sobran al PRI los que saben arrastrar la pluma sobre el papel. Se necesitan discursos con un amplio contenido social. Fuera de ellos los populismos y la demagogia.

ILUSIÓN DE “CHAPULINES” QUE EL PRI RECLUTE A LOS NADA TIENEN QUE HACER

Por cierto, cambiando de tema diremos algunos priistas, hombres y mujeres, como que todavía no les ha caído el 20 en la alcancía cerebral y como niños en el limbo creen que la llegada al poder nacional del PRI, les volverá a permitir que sigan haciendo del “chapulineo” su deporte favorito. Se resisten a creer que los nuevos tiempos son única y exclusivamente del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y por lo tanto la llegada de una nueva generación política esta a la vuelta de la esquina a partir de año electoral 2015 que es el inicio de la sucesión presidencial.

Así las cosas, si el lector tuviera a la mano la listota de los aspirantes a diputados federales, se daría cuenta de que son varios los ex diputados que quieren entrar a la jugosa nómina del Congreso de la Unión, Algunos nombres de los que circulan en los mentideros dan una idea clara de lo que se dice aquí.

Desde luego, el escalafón político es otra cosa. Por ejemplo vemos: Silvia Tanús Osorio, diputada local, con todo a su favor para ser candidata: carácter, firmeza en las acciones, enérgica y disciplinada; Bárbara Ganime Borne, su historial le ayuda mucho a sus aspiraciones escalafonarias; Silva Elena del Valle Balbuena, con una envidiable ideología liberal; Maritza Marín Marcelo, quien aprovecha las relaciones con su líder nacional de la CNC, Manuel Humberto Cota Jiménez y el delegado de la SAGARPA, Alberto Jiménez Merino; quiere por el 14 de Izúcar de Matamoros;: Nancy de la Sierra Arámburu, esposa del edil cholulteca por Movimiento Ciudadano, JOSE JUAN ESPINOSA TORRES, por el 3 de Teziutlán; Isabel Merlo Talavera, por el 13 de Atlixco; Geraldine González Cervantes, por el 3 de Teziutlán o el 16 de Ajalpan; ella sería `candidata por el Partido Verde Ecologista de México; Janet González Tostado (sobrina de los Herrera Tostado, ex comandantes de la extinta Dirección General de Tránsito en los tiempos de todos los gobernadores, menos el último), por el 5 de San Martín Texmelucan; Vanessa Barahona de la Rosa, ambidiestra veracruzana que batea muy bien de izquierda y de derecha; Rita Sánchez Jiménez, Laura Zapata Martínez del Organismo Nacional de Mujeres.

De los hombres que se habla: Saúl Coronel Aguirre, Fernando Morales Martínez, Ernesto Leyva Córdova, Carlos Barragán Amador, Humberto Aguilar Viveros, José Lorenzo Rivera Sosa, Alberto Jiménez Merino, Juan Pablo Jiménez Concha, René Lechuga Fosado, Juan Manuel Vega Rayet, Juan Antonio Martínez Martínez, Humberto Vázquez Arroyo.

TRANSPARENCIA Y SALARIOS MÍNIMOS LO DISCUTIRÁN DIPUTADOS DE CONGRESOS

El diputado local del PSI MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ ACOSTA, se reunió con el jefe de gobierno del Distrito Federal, MIGUEL ÁNGEL MANCERA para abordar temas relacionados con transparencia y salario mínimo. Dicho encuentro lo sostuvo en su carácter de vicepresidente de la Conferencia Permanente de Congresos Locales en el palacio de gobierno de la ciudad de México, acompañado de legisladores locales de diferentes partes del país, en donde se hizo la invitación al jefe de gobierno para que participer en la reunión plenaria que se celebrará los días 22, 23 y 24 de Octubre.

RODRÍGUEZ ACOSTA dijo que durante su encuentro con MANCERA Espinosa escuchó la propuesta de aumento al salario mínimo y de conocer que en el país existen necesidades urgentes conjugadas con las condiciones económicas que dan paso a iniciar un proceso de recuperación económica del salario mínimo. Aseguró que el gobierno del DF ha propuesto establecerlo en 82.86 pesos diarios, en su primer escalón hacia la meta de recuperación, lo que según especialistas este ajuste tendría un impacto de entre .3 y .5 por ciento de aumento de precios, resaltando que es posible incrementar el sueldo de manera moderada monitoreando las demás variables para no provocar inflación o desempleo y que no sea un factor de baja productividad.

Comentó que por acuerdo de sus compañeros, para la próxima reunión plenaria de la COPECOL él presidirá la mesa de Transparencia y Parlamento Abierto donde será acompañado de especialistas en el tema, tanto nacionales como internacionales. “Como vicepresidente nacional me he impuesto como reto transparentar todos los Congresos Locales y por supuesto estoy trabajando en el de Puebla. Todos los grupos parlamentarios tienen la disposición de impulsar la transparencia por lo que hay condiciones para que seamos el primer parlamento abierto del país”, finalizó.

A CUENTA GOTAS

PRESIDENTE EN LA JUNTA DE BENEFIENCIA PRIVADA

El licenciado GUSTAVO GARMENDIA, es desde el pasado fin de semana el presidente de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Beneficencia Privada del estado de Puebla, tras la renuncia que presentó el pasado 12 de agosto el licenciado GUILLERMO. JIMÉNEZ MORALES. El flamante funcionario fungía como secretario del organismo en la fórmula que encabezaba el ex gobernador de Puebla, quien declinó al cargo al recibir una encomienda de su partido, el PRI.

En los próximos días se dará la toma de posesión del nuevo presidente luego del nombramiento que le otorgó a su favor el gobernador del estado RAFAEL MORENO VALLE ROSAS. Las oficinas de este organismo, se encuentran en el Centro Histórico de la capital poblana, ubicadas en el edificio de la avenida Reforma 711, que fuera el antiguo palacio de gobierno.

Una de las tareas prioritarias a cumplir por el licenciado GARMENDIA, será la de organizar para el próximo mes de octubre, el Primer Encuentro Iberoamericano de Instituciones de Beneficencia que inaugurar el titular del Poder Ejecutivo.

TERMINA EL 30 EL REEMPLACAMIENTO VEHICULAR

Pago por el arrastre de grúa a la unidad vehicular, más 50 pesos diarios por derecho de piso, serán las acciones a implementar a partir del día primero de octubre, en virtud de que el plazo para el reemplacamiento gratuito de vehículos, vence el 30 del presente mes, sin que se vaya a autorizar prórroga alguna por parte de las autoridades. Son miles de propietarios los que no han cumplido con el trámite que lleva varios meses de plazo....

TONY GALI LÓPEZ A LA DIRIGENCIA DEL PRD ESTATAL

Tal como se venía especulando desee hace tiempo, se fortalece la idea entre un grupo de perredistas que el favorito para presidir el comité estatal del PRD es el hijo del edil capitalino, JOSE ANTONIO GALI LÓPEZ, quien relevaría en el cargo a ERICK COTOÑETO, cuyo mandato se fue entre luz y sombras. Como se ven las cosas no se le ve rival de peligro al jovenazo.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom