Inicio > Seduvi > Parque Tlaxcoaque, espacio público seguro y de convivencia familiar: SEDUVI
Parque Tlaxcoaque, espacio público seguro y de convivencia familiar: SEDUVI
Por alminuto.mx • agosto 07, 2014 • DF Miguel Ángel Mancera Seduvi • Comentarios : 0
Las Plazas Tlaxcoaque y Fundación México-Tenochtitlán, así como parques de bolsillo son alternativas de espacios públicos seguros y familiares que el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), ha rehabilitado con el objetivo de mejorar el entorno, la convivencia y la movilidad urbana. Estos espacios de recreación e historia podrán ser disfrutados en esta temporada vacacional, ya que cuentan con juegos, áreas verdes y el esquema de sano esparcimiento implementado por la administración local, en el que todo ciudadano tenga un espacio público, seguro, activo y accesible. Simón Neumann Ladenzon, titular de la Seduvi, afirmó que es prioridad del GDF, fomentar y crear áreas que fortalezcan el tejido social haciendo de la ciudad un mejor lugar de encuentro, priorizando las zonas peatonales y transformando la calle en un espacio para todos. Un ejemplo de ello es la Plaza Tlaxcoaque, ubicada entre 20 de Noviembre y Fray Servando Teresa de Mier, colonia Centro, con una superficie de mil 146 metros cuadrados donde se instalaron 15 bancas de concreto prefabricado y siete juegos infantiles.
Además, cuenta con 586 metros cuadrados de áreas verdes que cumplen con los principios de accesibilidad universal, para facilitar el ingreso y desplazamiento de las personas con discapacidad y garantizar así su integración e inclusión social. En tanto, la Plaza Fundación México-Tenochtitlán, localizada en el corazón del Centro Histórico y rodeada por la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el Edificio de Gobierno, puede ser visitada por los ciudadanos y conocer su historia. Asimismo, las familias pueden asistir al parque de bolsillo ubicado a un costado del Zócalo capitalino, donde disfrutarán este concepto de esfuerzo integral que favorece la unión barrial y el bienestar ciudadano. Las plazas y parques son puntos de reunión que brindan identidad, comunidad y vida urbana, que constituyen un bien común, en concordancia con las políticas urbanas integrales instruidas por el Jefe de Gobierno para construir una Capital Social.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario