Al minuto

CONAMER, TOMA NOTA

noviembre 29, 2022

 

 Los cigarros generan, por ventas directas e indirectas, hasta el 25% del ticket mensual del pequeño comercio en México. Ø 5 millones de personas encuentran en la actividad del pequeño comercio su modus vivendi, hoy por hoy, inestable por la inflación y la baja de consumo. No sumemos obstáculos prohibicionistas a esta actividad.

 Ø ANPEC se declara defensora del libre comercio, libre elección y libre competencia, libertades fundamentales del mercado mexicano. En México, lo único que está prohibido es prohibir. Ciudad de México a 29 de noviembre del 2022.- 


La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) se declara defensora de las libertades fundamentales de la actividad del mercado: libertad de comercio, libertad de elección y libertad de competencia, por lo que no estamos de acuerdo en que se conculquen estas libertades al exigir esconder las cajetillas de cigarro, prohibiendo su exhibición con riesgo de ser penalizados. 


Las cajetillas de cigarros son un producto legal, por tanto deben tener la oportunidad de ser exhibidos a la vista del consumidor y él mismo, en pleno ejercicio de su libre albedrío, decidir comprar, no comprar y/o qué comprar.


 “De nueva cuenta nos dirigimos al Comisionado Nacional de la CONAMER, C. Alberto Montoya Martín del Campo para refrendar en público lo que a través de los distintos mecanismos de consulta hemos expresado respecto al Decreto propuesto por COFEPRIS que busca reformar, adicionar y derogar la Ley General para el Control de Tabaco, el cual sobreexcede al espíritu de la propia ley emanada del Poder Legislativo al buscar estirar la noción de publicidad con la exhibición de productos, ya que resulta bastante claro y obvio que exhibir mercancías legales no equivale a un acto de publicidad”, declaró Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.


 La venta de cigarros en los pequeños comercios representa un verdadero motor de ventas, promueve hasta un 25% del ticket mensual por su venta directa y las ventas indirectas que genera. Prohibir la exhibición de este producto significa sacar su venta a las banquetas y cruceros y fortalecer el mercado informal. 


La venta de cigarros de contrabando y piratas que evade al fisco no observa las reglas sanitarias ni de comercialización al tener como práctica normal la venta de cigarros sueltos, en perjuicio de los consumidores, de la endeble estabilidad del pequeño comercio, y provoca un mayor riesgo de salud pública, por lo que esta medida, lo hemos dicho en todos los idiomas posibles, es una medida contraproducente de “perder-perder” en donde perderemos todos. 


 Por ello, Señor Alberto Montoya, reiteramos nuestra solicitud de cara a la opinión pública de ser tomados en cuenta y sean consideradas nuestras razones y argumentaciones a la hora de emitir la resolución final de este decreto que busca reglamentar la comercialización de los cigarros en México.


 Ponemos al centro de este litigio comercial la postura del Poder Ejecutivo de la Nación: en México está prohibido prohibir, política pública señalada reiteradamente por el Presidente López Obrador, con la que tenemos plena coincidencia. 1 millón 200 mil puntos de venta; 2 millones de pequeños comerciantes, mayoritariamente mujeres trabajadoras; 


5 millones de personas cuyo modus vivendi es esta actividad comercial: al unísono le pedimos enérgicamente que no complique más la situación por la que atravesamos, no pongamos más piedritas en el camino, no agreguemos más obstáculos a la anhelada reactivación económica del país. Señor Montoya, ¡déjenos trabajar! 

Por sentido común, el que no enseña, no vende y el que no vende, quiebra, por lo que no aceptamos esconder a la vista de nuestros clientes ninguna mercancía legal en nuestros negocios. A escondidas no, prohibido prohibir. 


 “Adicionalmente a esta problemática, a partir del mes de diciembre se empezarán a dejar sentir aumentos de cierre de año en distintos segmentos del mercado. Por ejemplo, en el caso de los refrescos, se incrementará su precio entre 1 y 2 pesos, por lo que todo indica que la inflación de los productos de alto consumo continuará su curso, azotando los bolsillos de los consumidores”, concluyó Rivera. #AEscondidasNo #ProhibidoProhibir

¿QUÉ GANA O QUÉ PIERDE EL CIUDADANO CON LA REFORMA ELECTORAL?

noviembre 29, 2022





  José Luis Camacho Acevedo. Lo relevante del proceso legislativo no son los tiempos en que se discuta ni los resultados de las votaciones preliminares que se den en el pleno de cámara de diputados. Para el electorado lo trascendente será ver que el bloque opositor a Morena se mantenga en la defensa del INE y no permita que el gobierno controle los procesos electorales que vienen.



 Está muy claro que AMLO quiere dejar las Reformas Electorales a modo de que su movimiento esta vez sí obtenga mayorías calificadas en las cámaras de diputados y de senadores.



 El presidente López Obrador sabe muy bien que la elección presidencial está prácticamente asegurada para el candidato o candidata que postule Morena. Lo que debe preocuparle es la gobernanza que tendrá quien lo suceda. Igual la sociedad, convertida en electorado, está muy pendiente de saber qué le espera para su vida cotidiana con una Reforma Electoral que le otorgue al presidente y a su grupo un poder en el ámbito referido, que pudiera llevarnos a un totalitarismo disfrazado de democracia. Se ha pospuesto el debate en San Lázaro. 



Pero ello de ninguna manera significa que AMLO y sus cercanos hayan declinado en sus afanes de control electoral. 


 Aún antes de que se llegue a realizar la votación en el pleno convocada para el martes venidero, ya en los corrillos políticos se habla de que Morena está afinando su Plan B para lograr una transformación del INE.



 Ello significa que la sociedad, en defensa de sus derechos electorales, incluido fundamentalmente el respeto a la voluntad popular, tendrá que movilizarse sin depender de liderazgos cosméticos como el Claudio X. González o cualquier otro personaje de ese talante. Está en juego nuestra condición de país democrático. Ni más. Ni menos.

EDUARDO RIVERA INAUGURA LA PRIMERA TIENDA "MERCADO BACHOCO" EN EL PAÍS

noviembre 29, 2022
 





Hasta hoy, han llegado a Puebla nueve mil 458 millones de pesos en inversiones. Continuando con las acciones y el compromiso del Ayuntamiento de Puebla, para impulsar la reactivación económica y ser un polo de atracción de inversiones,



 Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, inauguró la primera tienda "Mercado Bachoco" en la capital, ubicada sobre el Circuito Juan Pablo II, en esquina con la Calle 20 de Noviembre en la Junta Auxiliar de San Baltazar Campeche.



 Momentos antes de cortar el listón de esta primera sucursal en el país, Rivera Pérez, comentó que este tipo de proyectos son muestra "de la confianza de los inversionistas en Puebla capital, en nuestro gobierno, sumándose a esta estrategia de reactivación económica y de generación de empleos".


 Esta es la primera de 30 sucursales en la Angelópolis, teniendo una inversión superior a los 135 millones de pesos y generando mil 110 empleos directos e indirectos, de acuerdo a Rodolfo Ramos, CEO de Industrias Bachoco, la coordinación y las alianzas entre gobierno "son básicos para seguir creciendo y generando valor". “Mercado Bachoco” se une al programa de "Martes de Descuentos" con promociones del 10 por ciento de descuento en diversos productos; sumándose a empresas como: Ecologic Park Puebla, Kobalto, Grupo Walmart,


 Grupo Oxxo, Heineken, StarMédica, Farmacias del Ahorro, agencias automotrices, desarrollos inmobiliarios, Grupo Alsea, Banorte y Autozone, atrayendo inversiones a la ciudad de Puebla, las cuales asciende a nueve mil 458 millones de pesos, para Alejandro Cañedo Priesca, Secretario de Economía y Turismo, esto hace de Puebla, un ejemplo de reactivación económica. En esta apertura también estuvieron presentes: Mario Riestra Piña Diputado Federal por la LXV Legislatura; 


Susana Riestra Piña, Regidora Presidenta de la Comisión de Gestión, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Claudia Sotelo, Directora Nacional de Canal Propio Bachoco; Keyla Fuentes, Gerente de Expansión de Canal Propio Bachoco; Juan Manuel Colín García, Presidente Auxiliar de San Baltazar Campeche; y Mariana Capitán Hernández, Jefa de la Zona 6 de la Policía Municipal.

China lanza la nave espacial tripulada Shenzhou15

noviembre 29, 2022

 

 Se trata de la sexta misión espacial del programa de vuelos espaciales tripulados de China en este año y la última en la fase de construcción de su estación espacial. .
 Pekín lanzó este martes la misión espacial tripulada Shenzhou-15 con destino a la estación espacial china Tiangong. 

El lanzamiento se realizaró desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país. Luego de que la Shenzhou-15 se acople al módulo central Tianhe, sus tres tripulantes se unirán a los otros tres taikonautas que llevan en órbita seis meses. Se trata de la sexta misión espacial del programa de vuelos espaciales tripulados de China en este año y la última en la fase de construcción de la estación Tiangong.RT

EXIGE SOCIEDAD CIVIL DE LA CDMX A LEGISLADORES, DEFENDER AL INE

noviembre 29, 2022




Y EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS Y NIETOS *


 El sistema electoral construido durante tres décadas logró desmontar el escenario de partido único y permitió contar cada uno de los votos; hoy lo quieren destruir quienes llegaron por esa vía democrática Ciudad de México, a 28 de noviembre de 2022 Hoy, como nunca antes lo hemos hecho, la sociedad civil organizada de la Ciudad de México, representada por las organizaciones integrantes del colectivo 



“La sociedad marca el rumbo” en defensa de la democracia y los órganos electorales INE y Trife, exigimos a nuestros representantes populares escuchen la voz de la mayoría libre, quienes les decimos: Por el bien de México, de la competencia política y del futuro que dejaremos a nuestros hijos y nietos, rechacen la reforma electoral regresiva como las modificaciones a las leyes secundarias que pretenden restar autonomía a nuestros árbitros y mediante argucias acabar con la neutralidad del INE. Diputados Federales de la Ciudad de México,


el árbitro electoral lejos de las manos del Gobierno se convirtió en la mejor herramienta de la democracia porque, pese a tener todavía muchas áreas de oportunidad, permitió una transformación en la lucha electoral y encaminó al país a tener una verdadera transición en el poder, al que llegaron los tres principales partidos, incluido el que actualmente gobierna, no sólo a nivel federal, sino también en las entidades de nuestra República Mexicana. Hoy lo quieren destruir quienes llegaron por esa vía democrática.



 El sistema electoral construido durante tres décadas logró desmontar el escenario de partido único y permitió contar cada uno de los votos, haciendo del Instituto Federal Electoral, hoy Instituto Nacional Electoral y a su credencial para votar con fotografía, un ejemplo a nivel internacional que ha sido adoptado por varios países. Los ciudadanos integrados en las organizaciones del colectivo “La sociedad marca el rumbo” queremos hacer hincapié en que tanto la reforma constitucional como las reformas a las leyes secundarias ahora, se encuentran fuera de lugar; no es el momento de realizarlas porque el Sistema Nacional Electoral funciona bien, y también queremos hacer conciencia en ustedes, nuestros representantes populares, de la importancia de conservar la neutralidad del INE de la que nos sentimos orgullosos porque nosotros mismos hemos cuidado su transparencia desde las mesas de recepción de votos.




 El pasado 13 de noviembre marchamos más de 600 mil ciudadanos libres en la Ciudad de México y una cantidad superior en más de 51 ciudades de la República Mexicana en la “Marcha por la Democracia y en Defensa del INE y el Trife”, para manifestar nuestro rechazo a los intentos que desde el poder político buscan destruir a nuestro árbitro electoral, garante de los cimientos de todo el andamiaje democrático que nos ha costado años y esfuerzo construir. Les exigimos, como sus representados, que no avalen cambios que dañen a nuestro Sistema Nacional Electoral y, por tanto, a la Democracia y a las libertades de todos los mexicanos. Pedimos que no se afecte al árbitro electoral que nos garantiza procesos electorales transparentes, eficientes y ciudadanos, ni al Tribunal que revisa, avala o corrige sus decisiones Queremos y exigimos elecciones ciudadanas que garanticen la legitimidad de nuestros gobernantes y certeza de que los votos cuentan y se cuentan bien. En cambio, las reformas propuestas desde el poder, por intereses particulares ponen en riesgo a nuestra democracia y no pensando en el bien común. 



 Hacer las reformas como fueron enviadas desde el poder, es hipotecar nuestro futuro y el de nuestros hijos y nietos. Por este motivo, exigimos a los legisladores que nos representan que asuman su responsabilidad política de respetar la Constitución y no aprueben ninguna ley que atente contra ella.


 Les pedimos cuidar al árbitro electoral para que tenga las condiciones indispensables para seguir haciendo su trabajo. Y hacemos también un llamado a todos los ciudadanos, de manera especial a los jóvenes que desconocen cómo se vive en un régimen autoritario donde sólo existe un partido político, un candidato y las elecciones las organiza el gobierno, para que se sumen a la defensa del INE y el Trife. Es la defensa de su futuro; no permitan que les arrebaten sus derechos ni que dañen sus libertades. Defender la democracia es defender la libertad de elegir a nuestros gobernantes y de exigirles que cumplan con lo que prometieron, y si no lo hicieran, se los pueda cambiar como ha sucedido en los últimos 22 años. 



Los llamamos a participar activamente para que su futuro en democracia no les sea arrebatado. Y a los legisladores los convocamos a pensar en México y no en los intereses particulares de los partidos políticos. México y los mexicanos queremos seguir viviendo en democracia y es su responsabilidad que así sea. No queremos regresar a esquemas fracasados del pasado.



 Las organizaciones civiles del colectivo “La sociedad marca el rumbo” como son Mexicanos X México, Misión Rescate México, Unión Nacional de Padres de Familia, Asociación Nacional Cívica Femenina, Coordinadora Ciudadana, Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos, COPARMEX CDMX, Jornada Ciudadana AC, MISION Rescate México, Ciudad de México, Democracia Ciudadana por México AC, estaremos dando marcaje personal sobre el sentido de su voto a los siguientes legisladores, quienes estamos seguros nos van a escuchar: Alavez Ruiz Aleida MORENA Distrito: 19 Ayala Villalobos Karla PRI Distrito: 5 Banquells Núñez María Del Rocío MC Distrito: 14 Castañeda Navarrete Marcelino PRD Distrito: 18 Chavira de la Rosa María Guadalupe MORENA Distrito: 9 Del Castillo Ibarra Erika Vanessa MORENA Distrito:



 1 Fernández Noroña José Gerardo Rodolfo PT Distrito: 4 González Urrutia Wendy PAN Distrito: 3 González Zirión Xavier PRI Distrito: 16 Gutiérrez Camacho Oscar Eugenio MORENA Distrito: 13 Lara Carreón Diana María Teresa PAN Distrito: 6 Mendoza Acevedo Luis Alberto PAN Distrito: 15 Morales Miranda Flor Ivone MORENA Distrito: 21 Pérez Bárcenas Lidia MORENA Distrito: 11 Quadri de la Torre Gabriel Ricardo PAN Distrito: 23 Rojas Martínez Beatriz MORENA Distrito: 7 Rojo Pimentel Ana Karina PT Distrito: 20 Rosete Sánchez María de Jesús PT Distrito: 8 Sodi Miranda Gabriela PRD Distrito: 12 Téllez Hernández Héctor Saúl PAN Distrito: 24 Triana Tena Jorge PAN Distrito: 17 Varela López Víctor Gabriel MORENA Distrito: 22 Villaseñor Dávila Maribel Guadalupe PRI Distrito: 2 Zavala Gómez del Campo Margarita Ester PAN Distrito: 10 Alcántara Rojas María Guadalupe PRI 4a. Circunscripción Ávila Flores Claudia Selene MORENA 4a. Circunscripción Chertorivski Woldenberg Salomón MC 4a. Circunscripción Creel Miranda Santiago PAN 4a. 


Circunscripción Espinosa Cházaro Luis Ángel Xariel PRD 4a. Circunscripción Esquivel Nava María Magdalena Olivia MORENA 4a. Circunscripción Fernández Cruz Nayeli Arlen PVEM 4a. Circunscripción García Moreno María Clemente MORENA 4a. Circunscripción García Segura Marisol MORENA 4a. Circunscripción Gómez del Campo Gurza Mariana PAN 4a. Circunscripción Gómez Villanueva Augusto PRI 4a. Circunscripción Huerta Ling Guillermo Octavio PAN 4a. Circunscripción Iriarte Mercado Carlos PRI 5a. Circunscripción López Casarín Javier Joaquín PVEM 4a. Circunscripción López Castro Cynthia Iliana PRI 4a. 



Circunscripción Marín Díaz Fernando MORENA 4a. Circunscripción Moreno Cárdenas Rafael Alejandro PRI 4a. Circunscripción Moreno Rivera Julio Cesar MORENA 4a. Circunscripción Núñez Monreal Magdalena del Socorro PT 4a. Circunscripción Ortiz Tejeda Carlos Francisco MORENA 4a. Circunscripción Pérez Valdez Elizabeth PRD 4a. Circunscripción Ramiro Alejo Brenda MORENA 4a. Circunscripción Robles Gómez Manuel Alejandro MORENA 4a. Circunscripción Romero Herrera Jorge PAN 4a. Circunscripción Torreblanca Engell Santiago PAN 4a. Circunscripción Torruco Garza Miguel MORENA 4a. Circunscripción Valenzuela Sánchez Ana Laura PAN 4a. Circunscripción Vázquez González Pedro PT 4a. Circunscripción

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom