Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta ley energética. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ley energética. Mostrar todas las entradas

Leyes energéticas, reforma radical al régimen fiscal: Luis Videgaray

agosto 11, 2014

Leyes energéticas, reforma radical al régimen fiscal: Luis Videgaray



México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, destacó que con la promulgación de las leyes energéticas se tienen buenas noticias para el país, porque es una reforma radical al régimen fiscal del petróleo, gas y electricidad,
“Es un cambio profundo en la relación entre nuestra energía y la hacienda pública nacional”, manifestó el funcionario en Palacio Nacional ante el presidente Enrique Peña Nieto.
Videgaray Caso resaltó tres aspectos en el ámbito fiscal y presupuestario de la reforma, el fortalecimiento financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad CFE); la renta petrolera y los ingresos para el Estado mexicano,
Por último, la creación del Fondo Mexicano del Petróleo para el Desarrollo y la Estabilización, que administrará la renta petrolera. En este caso, aseguró, “nunca las finanzas públicas han tenido un instrumento de esta envergadura para salvaguardar la estabilidad macroeconómica y el bienestar de las futuras generaciones”. 

Con 331 votos a favor, 132 en contra diputados avalan en lo general el tercer dictamen energético

julio 30, 2014

Con 331 votos a favor, 132 en contra diputados avalan en lo general el tercer dictamen energético




Con 331 votos a favor, 132 en contra y una abstención, la Cámara de diputados avaló el decreto que expide la Ley de PEMEX y de CFE.

Con 331 votas a favor, 132 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados avaló en lo general el dictamen que expide la Ley de Petróleos Mexicanos (PEMEX) Y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tercer dictamen del paquete de leyes de la Reforma Energética.

Se establece un nuevo régimen para PEMEX y la CFE, dejan de ser empresas descentralizadas paraestatales y se convierten en empresas productivas del estado, donde el estado figura como propietario de ambas empresas.

Se les otorga autonomía técnica y de gestión, así como presupuestal y de deuda, sin que intervenga la Secretaría de Hacienda.

Tanto PEMEX como CFE, contarán con un Consejo de Administración.

Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Energía, el priista Marco Antonio Bernal, aseguró que la nueva Ley de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad definen un nuevo marco jurídico que garantiza la permanencia de PEMEX y CFE

En estas leyes se incorporan artículos que prevén el financiamiento a futuro del pasivo laboral de ambas empresas, tema que ha provocado controversia entre legisladores de oposición.

El PRD, PT y Movimiento Ciudadano votaron en contra.

Durante el debate del dictamen, diputados del PRD y PT protestaron en la tribuna, esto en rechazo a la inversión privada en el sector energético.
Ahora los diputados analizan en lo particular el dictamen. Se registraron 584 reservas a discutir.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom