Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta imposible dejar de leer:. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta imposible dejar de leer:. Mostrar todas las entradas

Los peligros de comer sopas instantaneas, ¡Podrías estar poniendo en peligro tu salud!

noviembre 04, 2014

Los peligros de comer sopas instantaneas, ¡Podrías estar poniendo en peligro tu salud!



Desde hace años México ha sido invadido por la comida chatarra, siendo las sopas instantáneas las más buscadas y consumidas por la comodidad de tener una comida “completa” en cinco minutos. Abundan las marcas, entre ellas se encuentran las 2 principales. Nissin y Maruchan, ésta última se convirtió  en sinónimo de sopa instantánea. En realidad todas son iguales y sin importar la marca, todas son malas para la salud. Ya que ninguna aporta nutrientes para tener una buena alimentación. Las sopas instantáneas son lo peor que se puede comer sólo contienen productos químicos, aditivos químicos, colorantes, saborizantes, mucha sal y un aditivo que es un verdadero veneno, el temido glutomato monosódico.

¿Qué es el Glutamato Monosódico?

Es un aditivo utilizado para dar más sabor a los alimentos industrializados, como caldos de pollo en cubitos, salsas, frituras, cubos de jitomate y sopas pinstantáneas. En los años 60’s se popularizó un sazonador de marca Ajinomoto, que se usaba como sal en todos los alimentos. Fue retirado del mercado al descubrir que era altamente cancerígeno. Era glutamato monosódico puro, entonces los industriales lo empezaron usar combinado con otros aditivos para sazonar los alimentos industrializados.

¿Qué pasa con el Glutamato?

En los restaurantes de comida china o japonesa descubrieron que algunos clientes empezaron a sufrir diversos trastornos que les afectaban la salud, y que se conoció como el síndrome del restaurante chino y que consistía en dolores de cabeza, irritación en los ojos, visión borrosa, taquicardia sudoración excesiva, comezón generalizada, diarreas y asma, entre otros síntomas. Los estudios médicos encontraron que el GMS tenía un efecto tóxico en las células nerviosas y que favorecía la obesidad y la esterilidad. Y en algunos casos encontraron que el Glutamato favorecía la parición de células cancerígenas. Es decir, las “inocentes” sopas Maruchan pueden provocar asma y cáncer. Eso suponiendo que las sopas se calentaran en la estufa, sacándolas de sus envases plásticos y colocándolas en ollas o sartenes de metal o barro. Pero lo peor se descubrió después, al calentar una sopa como casi siempre lo hacemos, en su envase de polietileno y en horno de microondas. El plástico del envase suelta dioxinas, o sea las toxinas que provocan el cáncer. Como la secretaría de salud le ha dado el visto bueno a esos productos, queda en manos tuyas el decidir si sigues comprando y consumiendo esos “alimentos”. Recientemente Discovery Health sacó un programa especial en donde afirman que este tipo de alimentos no solamente acusan los problemas mencionados anteriormente, sino que también esta sopa es de lenta digestión. Es importante divulgar la información para hacer conciencia de nuestra salud. No abusemos del cuerpo que nos mantiene con vida.
Información distribuida por: Eduardo Del Rio – Revista Vinculando.

Más de 600 mujeres en Brasil buscan hombres solteros para casarse, porque su pueblo se quedó sin hombres

agosto 29, 2014

Más de 600 mujeres en Brasil buscan hombres solteros para casarse, porque su pueblo se quedó sin hombres

Un pueblo brasileño, ubicado en el suroeste del país, tiene solo 600 habitantes, está lleno de mujeres que tienen la fama de ser las más guapas del país y quieren que vengan al lugar hombres solteros para salir. Se llama Nova do Cordeiro y allí no hay casi hombres, ya que muchos son parientes de ellas o trabajan lejos, en la ciudad, informa el periódico británico The Telegraph. Por esa razón, convocan a hombres disponibles para poder entablar una relación: "Todas soñamos con enamorarnos y casarnos, pero nos gusta vivir aquí y no queremos dejar el pueblo para ir en busca de un marido. Nos gustaría que los hombres dejaran sus vidas para venir aquí y ser parte de las nuestras. Pero antes tienen que estar de acuerdo con hacer lo que decimos y vivir bajo nuestras reglas", afirmó una de las habitantes, en declaraciones recogidas por el diario británico. Este pueblo matriarcal se fundó en 1891. Tiene una reputación legendaria, ya que quien lo estableció, Maria Senhorinha de Lima, se exilió de su iglesia y su casa al ser acusada de adúltera. Una de sus nietas aún vive en el lugar. Ellas se encargan de todo y afirman que lo hacen mejor que los hombres, ya que "buscamos el consenso, no el conflicto". Por esta razón, algunas de las pobladoras temen que cuando lleguen los hombres, estos destruyan su forma de vida.Quienes en su mayoría no han besado a un hombre en mucho tiempo, están en la búsqueda de hombres solteros para enamorarse y casarse. “Aquí los únicos hombres que conocemos las solteras están casados o son parientes  nuestros, casi todos somos primos”, cuenta Nelma Fernández, de 23 años. 

Que.es / i24Mundo/Cadena Noticias

Elefante que estuvo encadenado 50 años llora al ser liberado

NUEVA DELHI, 8 de julio.- Un elefante que estuvo encadenado por 50 años lloró de felicidad cuando fue finalmente liberado de su cautiverio. Raju tenía lágrimas saliéndole de los ojos cuando los rescatistas lo liberaron la semana pasada en la India. Veterinarios y expertos de la organización británica Wildlife SOS-UK recibieron la ayuda de unos 20 guardabosques y dos policías para realizar la operación nocturna.

Los oficiales entraron a una granja en la región de Uttar Pradesh, donde Raju —que era abusado y era utilizado para pedir limosna— era mantenido. Durante su proceso de liberación, el elefante lloró cuando se dio cuenta que se había terminado su martirio. Las marcas dejadas por sus lágrimas son visibles en su rostro en imágenes difundidas por la ONG.

"Raju estuvo encadenado 24 horas al día, un acto de crueldad intolerable. El equipo se sorprendió cuando salieron lágrimas de sus ojos durante su rescate", afirmó Pooja Binepal, de Wildlife SOS-UK. "Fue muy emocionante, supimos dentro de nuestro corazones que él se estaba dando cuenta que estaba siendo liberado".
Raju fue tomado de su madre y se cree que tuvo hasta 27 dueños. Aunque una corte pidió al dueño que entregara el animal, este se negó, por lo que tuvo que recurrirse a la policía. El elefante fue sedado y luego trasladado a varios cientos de kilómetros de distancia a un centro de conservación de elefantes. Allí fue donde Raju dio sus primeros pasos en libertad, justo a la media noche del pasado 4 de julio.

Pareja compra estufa que costaba 13 mil 999 pesos en tan sólo 13 pesos

julio 01, 2014
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio.- De nueva cuenta, un error en el precio de un electrodoméstico, ocasionó que una pareja ahora adquiriera una estufa por el precio de 13.999 pesos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que una pareja en Chihuahua obtuvo una estufa que costaba 13 mil 999 pesos, en sólo 13 pesos.

Eduardo Zapata y Julieta García indicaron que acudieron a una mueblería en la plaza comercial Río Grande Mall para adquirir algunos aparatos, la sorpresa fue que se encontraron con diversas etiquetas en diferentes muebles que tenía en el precio de 14.99 y 13.99 pesos. Al querer pagar en la caja los 14 pesos para su estufa, la cajera no les aceptó el dinero, por lo que decidieron denunciar ante Profeco.

Pedimos hablar con el gerente para que nos respetaran el precio, pero éste no nos resolvió nada. Sólo nos dijo que en lugar de la coma en el precio, le habían puesto el punto, pero que la estufa costaba "13 mil 999”, señaló la compradora.
Ante tal situación, el delegado de la Profeco, Gerardo Lara Rendón, acudió a verificar que se completara el trámite denominado conciliación inmediata, en la que se señala que el prestador de servicios acuerda con el consumidor una transacción de acuerdo a la Ley Federal de Protección al Consumidor. La pareja pudo adquirir la estufa y no pagó los 13 mil 99 pesos que costaba.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom