Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta huracán polo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huracán polo. Mostrar todas las entradas

Mantiene Conagua alerta por el paso de Polo en Baja California Sur

septiembre 21, 2014

Mantiene Conagua alerta por el paso de Polo en Baja California Sur







La tormenta tropical Polo permanece estacionaria en el océano Pacífico, por lo que permanece activa la zona de alerta desde Santa Fe hasta La Paz y Cabo San Lucas, en Baja California Sur, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

- El organismo detalló que el fenómeno climático se localiza a 240 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, en Jalisco, y a 460 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

En un comunicado refirió que Polo avanza a nueve kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de hasta 140 kilómetros por hora, y que se prevé reanude su trayectoria hacia el oeste-noroeste.

La Conagua advirtió que el meteoro ocasiona vientos de hasta 50 kilómetros por hora y oleaje de entre dos y cuatro metros de altura en costas de Nayarit, Jalisco, Colima e islas cercanas.

Por ello el organismo exhortó a la navegación marítima que esté en las inmediaciones del sistema a extremar precauciones, debido a presencia de fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar hasta de un metro de altura por arriba de lo normal.

Además advirtió que persistirán lluvias intensas, con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros en regiones de Sinaloa, Nayarit y Jalisco; así como fuertes, con acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros, en áreas de Baja California Sur, Colima y Michoacán.

De acuerdo con el pronóstico, también se esperan precipitaciones fuertes, con acumulaciones de entre 50 y 75 milímetros en Puebla, Chihuahua, Durango, Oaxaca y Chiapas; moderadas en los estados de México, Sonora, Coahuila, Zacatecas, Tlaxcala, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Así como lluvias ligeras en Aguascalientes, Morelos, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el Distrito Federal, debido a diversos fenómenos meteorológicos que causan efectos en el territorio nacional.

La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortaron a la población a mantenerse informada de las condiciones climáticas, seguir las indicaciones tanto de Protección Civil, como de autoridades estatales y municipales para reducir riesgos y daños a la población.

Recordó que el temporal de lluvias de los últimos días ha reblandecido la tierra y podría provocar deslaves en áreas montañosas, zonas de laderas y carreteras.

También es previsible la crecida de ríos y riachuelos que bajan con fuerza, cargados con los escurrimientos de zonas más altas, lo que hace peligroso su cruce.

La Conagua y el SMN sugirieron a la población consultar los avisos que emiten sobre el clima mediante la cuenta es Twitter @conagua_clima o en las páginas de internet smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

Activa Chiapas alerta Amarilla por paso del huracán Polo

septiembre 18, 2014

Activa Chiapas alerta Amarilla por paso del huracán Polo






El organismo aclaró en un comunicado que pese a que este sistema no afectará directamente a Chiapas, se prevé que en el transcurso del día, noche y madrugada ocasione desprendimientos nubosos que ocasionarán lluvias intensas en la entidad.

Ante el pronóstico, en el marco del código Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias, se activó la alerta Amarilla para las regiones Istmo Costa, Soconusco, Valle Zoque y Frailesca por lluvias entre los 75 a 150 milímetros.

Mientras que para la región Sierra Mariscal se esperan precipitaciones de 50 a 75 milímetros y para el resto menores a 50 milímetros, por lo que se activa la alerta Azul.

Refirió que se llevó a cabo una reunión de emergencia en el Centro Hidrometeorológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, donde se informó al Comité Estatal de Emergencias activar los protocolos de emergencia por lluvias.

Además, autoridades estatales de Protección Civil fortalecerán las acciones de monitoreo y vigilancia en los niveles de ríos y arroyos.

El huracán “Polo” seguirá su trayectoria, paralelo a las costas de Jalisco y Colima.

septiembre 18, 2014

El huracán “Polo” seguirá su trayectoria, paralelo a las costas de Jalisco y Colima.







Durante este día, una zona de nublados densos, remanente de “Odile” se extenderá sobre el norte de Sonora, Chihuahua y Coahuila, originando potencial de lluvias con puntuales fuertes en el estado de Chihuahua.

El huracán “Polo” de categoría I, seguirá desplazándose hacia el oeste-noroeste frente a la costa de Jalisco y Colima, generando potencial de lluvias muy fuertes a intensas y oleaje elevado en las entidades del Pacífico Central Mexicano, así como un fuerte aporte de humedad hacia el occidente del país.

Fuerte pulso de humedad, proveniente de la Zona de Convergencia Intertropical provocará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el sur, sureste y oriente de México.

Zona de inestabilidad se mantendrá afectando el noroeste, occidente y porciones del centro del país, ocasionando potencial de lluvias puntuales fuertes.

Canal de baja presión en la sonda de Campeche ocasionará potencial de lluvias fuertes sobre la Península de Yucatán.

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos en las entidades señaladas.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 18 de septiembre:
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Jalisco, Colima y Nayarit.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Veracruz y Sinaloa.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 23 a 25°C. Viento del noreste y sureste de 15 a 30 km/h con rachas.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Sinaloa, fuertes en Sonora y menores en Baja California Sur. Temperaturas calurosas. Vientos de componente sur de 25 a 40 km/h con rachas de 55 km/h.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas puntuales en Jalisco, Colima y Nayarit, y muy fuertes en Michoacán. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del sur y sureste de 40 a 55 km/h y oleaje de 1 a 3 m en costas.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del oeste y suroeste de 30 a 45 km/h con rachas de 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m en costas.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y menores en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas calurosas. Viento de componente este de 20 a 35 km/h con rachas.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvia fuerte en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, y de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas frescas en la mañana y noche, y cálidas en el día. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Puebla con actividad eléctrica y menores en Morelos, Distrito Federal y Tlaxcala. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del noreste y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Santiago Choapan, Oax., 78.6; Observatorio Acapulco, Gro., 49.8; Observatorio P. Nacozari, Son., 46.6; Emiliano Zapata, Tab., 44.2; Ciudad Cuauhtémoc, Chih., 34.2; Sierra Gorda II, Gto., 33.6 y Acaponeta, Nay., 23.3.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Mexicali, BC. y El Barretal II, Tamps., 37.0; Nuevo Laredo, Tamps., 36.0; Chichen Itzá, Yuc., 34.0; Loreto, BCS., Mérida, Yuc., Poza Rica, Ver. y Torreón, Coah., 33.0; Cd. Obregón, Son. y Manzanillo, Col., 32.0; y Tacubaya, DF., 24.1.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: San Cristóbal de las Casas, Chis., 10.0; Toluca, Méx., 10.5; Zacatecas, Zac., 10.8; Saltillo, Coah., 12.0; Tlaxcala, Tlax., 12.4; Temosáchic, Chih., 12.8; Tepehuanes, Dgo., 13.5 y Tacubaya, DF., 14.2.

Elaboró Pronosticador: Cirilo Bravo Lujano
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom