Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta huracán Norbert. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta huracán Norbert. Mostrar todas las entradas

Miguel Ángel Mancera da banderazo de salida a víveres para afectados por el huracán “Norbert” en BCS

septiembre 10, 2014

Miguel Ángel Mancera da banderazo de salida a víveres para afectados por el huracán “Norbert” en BCS





El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, envió a Baja California Sur 72 toneladas de víveres y artículos de higiene personal, para apoyar a los afectados por el huracán “Norbert”; la ayuda humanitaria se recibe en los centros de acopio ubicados frente a los edificios del Gobierno capitalino y esta mañana saldrá hacia el noroeste del país.




En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local resaltó la colaboración entre la administración capitalina, la sociedad civil y la iniciativa privada, en solidaridad con los mexicanos que viven una situación difícil por los fenómenos meteorológicos que afectan al país.

El Gobierno de la CDMX enviará alimentos no perecederos como latas de atún y sardina, pasta para sopa, arroz, lentejas, frijoles en lata, azúcar, café soluble, leche en polvo y artículos de higiene personal.



Continuarán las lluvias en gran parte del país por el huracán “Norbert”; ahora es categoría III

septiembre 06, 2014

Continuarán las lluvias en gran parte del país por el huracán “Norbert”; ahora es categoría III



El huracán “Norbert” ahora de categoría III se localizó a las 4:00 horas local aproximadamente a 115 km al oeste de Cabo San Lázaro, B.C.S. con vientos de 185 km/h y rachas de 220 km/h, permanece muy cerca de las costas occidentales de Baja California Sur, por lo que su amplia circulación mantendrá fuerte aporte humedad hacia la Península de Baja California y el noroeste del territorio nacional, reforzando el potencial de lluvias de muy fuertes a intensas en dichas regiones. A su vez, mantendrá oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura y vientos fuertes con rachas de hasta 90 km/h en las costas occidentales de la Península de Baja California, así como oleaje de 2 metros y vientos de hasta 60 km/h en las costas de Sinaloa y sur de Sonora. Ver Aviso de Ciclón Tropical.

La onda tropical No. 26 se extiende sobre el centro y sur del territorio nacional y se mueve hacia el oeste, por lo que en su avance provocará lluvias fuertes a muy fuertes en estas regiones, así como en el occidente del país.

Nueva onda tropical No. 27 se localiza frente a las costas de Quintana Roo y en rápido su avance hacia el oeste provocará lluvias fuertes en la Península de Yucatán y muy fuertes en el sureste del territorio, con puntuales intensas en Chiapas.

Zona de inestabilidad continuará afectando al noroeste, norte y porciones del occidente y centro de la República, ocasionando potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en estas regiones, con puntuales intensas en Chihuahua y Durango.

Sistema frontal en el sur de los Estados Unidos comenzará a acercarse a la frontera norte del país durante la tarde incrementando las condiciones de nubosidad y el potencial de lluvia en esta región.
Aire cálido sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, mantendrá ola de calor con temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 45°C en dichas regiones.

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos en las entidades señaladas.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 6 de septiembre:
Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): -------
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Chiapas.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Coahuila, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Distrito Federal, Morelos, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Colima.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 26 a 27°C. Viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado en la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias puntualmente intensas en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California. Temperaturas muy calurosas. Viento del sureste de 35 a 50 km/h con rachas de hasta 90 km/h en Baja California Sur y de 60 km/h en el resto de la región.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado en la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Nayarit, fuertes en Jalisco y Michoacán, y menores en Colima. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste y suroeste de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas en Chiapas, muy fuertes en Oaxaca y fuertes en Guerrero. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento de componente sur de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y menores en Tamaulipas. Temperaturas calurosas. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes dispersas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del noreste y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias localmente intensas en Chihuahua y Durango; muy fuertes en Coahuila y fuertes en Zacatecas, y de menor intensidad en Nuevo León, Aguascalientes y San Luis Potosí, Temperaturas templadas en la mañana y noche, y muy calurosas en el día. Viento del este y sureste 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde y noche, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Hidalgo, Puebla, Estado de México, Distrito Federal y Morelos, y de menor intensidad en Tlaxcala, Querétaro y Guanajuato. Temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del noreste y sureste de 15 a 30 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Sta. Rosalia, B.C.S., 65.0; Santiago Choapan, Oax., 43.6; Durango, Dgo., 43.2; Cozumel, Q.Roo., 42.4; Choix, Sin., 42.0; Guadalajara, Jal., 40.8; Torreón, Coah., 36.4; Acaponeta, Nay., 32.8; Colorines, Méx.: 10.2 y Esc. Nal de Ciencias Biol. IPN, D.F.: 9.7.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, B.C., 39.2; Campeche, Camp., 36.3; Acapulco, Gro., 36.0; Ciudad Obregón, Son., 35.6; Mérida, Yuc., 35.5; Chetumal, Q. Roo, 35.2; Tapachula, Chis., 34.7; Tamuín, SLP., 34.5 y Tacubaya, D.F., 25.9.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: San Cristóbal de Las Casas, Chis., 11.0; Tlaxcala, Tlax., 11.8; Puebla, Pue., 11.8; Zacatecas, Zac., 12.1; Pachuca, Hgo., 12.4; Tacubaya, D.F., 12.4.

Elaboró Pronosticador: Jesús Carachure

El Huracán “Norbert” provocará lluvias en gran parte del territorio nacional

septiembre 05, 2014

El Huracán “Norbert” provocará lluvias en gran parte del territorio nacional







Para hoy, el huracán “Norbert” categoría I en la escala Saffir-Simpson, a las 04:00 horas, se localizo muy cerca de las costas de Baja California Sur, aproximadamente a 160 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S. con vientos de 150 km/h y rachas de 185 km/h. La amplia circulación favorecerá un aporte de humedad hacia la Península de Baja California, el occidente y noroeste del territorio y seguirá reforzando el potencial de lluvias en el norte del país con valores de lluvias de muy fuertes a intensas en dichas regiones, así como oleaje de 2 a 4 metros de altura y vientos con rachas de hasta 65 km/h en costas desde Colima hasta Sinaloa y Baja California Sur. Ver Avisos de Baja Presión o de Ciclón Tropical en el Pacífico.
Zona de inestabilidad continuará afectando al noroeste, norte y porciones del centro del país, ocasionando potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en estas regiones.

Onda tropical No. 26 se extiende desde la sonda de Campeche hasta Chiapas, en su desplazamiento hacia el oeste, provocará potencial de lluvias fuertes a puntualmente muy fuertes en el sur, sureste y oriente del país.

Aire cálido sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, mantendrá ola de calor con temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 45°C en dichas regiones.

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos en las entidades señaladas.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 5 de septiembre:
Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): -------
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Chiapas, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Veracruz, Jalisco y Nayarit.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Campeche y Tabasco.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Tamaulipas, Puebla, Tlaxcala, Quintana Roo y Yucatán.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 23 a 25°C. Viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado en la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias puntualmente intensas en Baja California Sur y Sinaloa, y muy fuertes en Sonora. Temperaturas muy calurosas. Viento del este y sureste de 35 a 50 km/h con rachas de hasta 65 km/h en Baja California Sur y Sinaloa.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado en la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Nayarit y Jalisco, y fuertes en Colima y Michoacán. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento de componente sur de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Oaxaca y Chiapas. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento de componente sur de 25 a 40 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz, fuertes en Tabasco y menores en Tamaulipas. Temperaturas calurosas. Viento de componente este de 20 a 35 km/h.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y lluvias de menor intensidad en el resto de la región. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias localmente intensas en Chihuahua y muy fuertes en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León y Coahuila, así como fuertes en San Luis Potosí, Temperaturas templadas en la mañana y noche, y muy calurosas en el día. Viento del este y sureste 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa Central: Cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde y noche, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Guanajuato y fuertes en la mayor parte de la región. Temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del noreste y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en:

Cabo Pulmo, B.C.S., 171.8; El Naranjo, S.L.P., 88.8; Calvillo, Ags., 76.2; Salina Cruz, Oax., 65.5; La Servilleta, Tamps., 64.2; Álvaro Obregón, Gto., 61.2; San Miguel, Chis., 50.4; Sauceda, Jal., 41.3; La Cofradia, Mich., 39.4; Queretaro, Qro., 39.2; Villa Ocampo, Dgo., 36.0; Mazatlan, Sin., 35.2; Tlaxcala, Tlax., 34.8; Guerachi, Chih., 34.1; Los Hules, Ver., 30.2; Mazatepec, Pue., 24.4; Huejutla, Hgo., 21.9; Isla Socorro, Col., 20.8 y Zacatepec, Mor., 20.4.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Ejido Nuevo León, B.C., 43.4; Altar, Son., 40.5; Cd. Constitución B.C.S., 37.2; Campeche, Camp., 36.3; Nuevo Casas Grandes, Chih., 35.4; Tapachula, Chis., 35.0; Merida, Yuc., 34.8 y Tacubaya, D.F., 24.7.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Méx., 9.8; Las Casas, Chis., 10.2; Zacatecas, Zac., 11.5; Temósachic, Chih. y Pachuca, Hgo., 12.0; Saltillo, Coah., 12.6; Tlaxcala, Tlax., 12.7; San Luis Potosí, S.L.P. y Tacubaya, D.F., 13.0.



Elaboró Pronosticador: Eduardo Sánchez Flores

'Norbert' se convierte en huracán categoría 1; se esperan fuertes lluvias en varios estados del país

septiembre 03, 2014

'Norbert' se convierte en huracán categoría 1; se esperan fuertes lluvias en varios estados del país




El fenómeno meteorológico “Norbert” evolucionó al estado de Huracán Categoría I en la escala Saffir-Simpson y hasta la tarde de este miércoles se localizaba a 345 km al sur de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 120km/h y rachas de 150km/h, informó Conagua.

El fenómeno genera precipitaciones intensas en regiones de Michoacán, Jalisco y Colima, y muy fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango y Zacatecas.

Asimismo, el organismo indicó que continuarán olas de dos a cuatro metros de altura y vientos fuertes con rachas de hasta 65 km/h en la costa occidental de México, desde Michoacán hasta Sinaloa y Baja California Sur.

Por otra parte, la Conagua informó que "Dolly" ya es una baja remanente, ubicada en tierra sobre San Luis Potosí, en las inmediaciones del poblado de Rincón Grande, y a 145 km al oeste-suroeste de Tampico,
Tamaulipas, con vientos sostenidos de 45 km/hr, rachas de hasta 65 km/hr, y desplazamiento hacia el oeste a 13 km/hr.

Sin embargo, el fenómeno meteorológico provoca lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas y San Luis Potosí; intensas en sitios de Nuevo León y Veracruz; muy fuertes en zonas de Coahuila, Hidalgo, Puebla y el Estado de México; y fuertes en áreas de Morelos, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala y el Distrito Federal.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom