Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta UDLAP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta UDLAP. Mostrar todas las entradas

Presentan examen aspirantes a preparatoria UDLAP SEDI

julio 16, 2014

Presentan examen aspirantes a preparatoria UDLAP SEDIF





Cholula, Puebla. Con la oportunidad de estudiar en una preparatoria única en su tipo a nivel nacional, 150 jóvenes de escasos recursos se dieron cita en el campus UDLAP para presentar el examen de admisión para el ingreso a la Preparatoria UDLAP SEDIF, proyecto encabezado por Sistema Estatal DIF y la Universidad de las Américas Puebla.

El Lic. Jorge Pazos, a cargo del proyecto, señaló que el programa nace de la necesidad de que jóvenes poblanos de escasos recursos se desarrollen en un nivel técnico desde la educación media superior. “Durante esta primera etapa se ofrecen 80 lugares en el que alumnos de colonias circunvecinas y beneficiarios de programas del Sistema Estatal DIF mejorarán sus oportunidades de desarrollo a través del acceso a educación media-superior con un alto nivel académico” agregó.

La Preparatoria UDLAP SEDIF cuenta con el respaldo de la Fundación Mary Street Jenkins, quien en conjunto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se encargarán de la construcción y el equipamiento del inmueble que estará ubicado en el edificio conocido como la antigua Casa del Adolescente en la18 norte de la colonia Los Remedios. Por su parte, el plan de estudios integral permitirá a los alumnos egresar con una formación en trabajo tecnológico enfocado en las áreas de: Mecatrónica, Diseño Gráfico, Web y Matricería Industrial; las cuales les permitirán acceder de manera exitosa al mercado laboral de empresas transnacionales como Volkswagen o Audi.

La Directora de Asistencia y Rehabilitación del Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Lic. Mercedes Bulás, señaló que este tipo de proyectos permitirá que los jóvenes puedan obtener en igualdad de oportunidad un trabajo al finalizar sus estudios de educación media superior. “A través de este proyecto, queremos conjuntar el talento de los jóvenes poblanos con la calidad académica de la UDLAP para ofrecer a la sociedad profesionistas mejores preparados bajo un perfil y modelo educativo de primer nivel” destacó.



Por su parte, el Lic. Juan José Sesín Vargas, asesor de la Dirección de Bachilleratos Generales y preparatoria abierta de la Secretaría de Educación Pública, señaló que este es el proyecto más importante en muchas décadas en educación media superior. “A nivel nacional uno de los grandes problemas se encuentran en la educación superior, ya que los jóvenes por diversas razones no logran concluir sus estudios por lo que la Secretaría de Educación Pública se suma a esta gran iniciativa de dos grandes instituciones, por una parte la Universidad de las Américas Puebla comprometida desde sus orígenes con el desarrollo de la educación en Puebla y por otro lado el liderazgo y el compromiso de la Mtra. Martha Erika Alonso, egresada UDLAP, por ayudar a los jóvenes poblanos en su desarrollo” finalizó.

Los resultados podrán ser consultados en las instalaciones del Sistema Estatal DIF el próximo 28 de julio. Los jóvenes seleccionados deberán inscribirse el 11 de agosto y asistir al curso propedéutico que se llevará a cabo del 11 al 15 de agosto para finalmente iniciar clases el 18 del mismo mes.

Anuncian Martha Erika Alonso de Moreno Valle y Luis Ernesto Derbez la creación de la Preparatoria UDLAP-SEDIF

julio 03, 2014

Anuncian Martha Erika Alonso de Moreno Valle y Luis Ernesto Derbez la creación de la Preparatoria UDLAP-SEDIF








La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, y el Rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez Bautista, anunciaron la creación de la Preparatoria UDLAP-SEDIF, la cual permitirá que jóvenes de escasos recursos de la entidad, puedan mejorar sus oportunidades de desarrollo a través del acceso a educación media-superior con un alto nivel académico, una vez que los egresados contarán con un perfil que les permitirá insertarse con menor dificultad en el mundo laboral.

Durante su intervención, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, señaló que este proyecto beneficiará la educación de menores en situación de vulnerabilidad, atendidos a través de Programas de Prevención del Trabajo Infantil, Embarazo Adolescente, Menores Migrantes no Acompañados y Beca un Niño Indígena. “Sin duda, no hay mejor forma de impulsar y transformar su calidad de vida que a través de la educación, y mucho más cuando ésta les ofrece formación de excelencia, avalada por la SEP y por una de las mejores universidades, no solo de Puebla sino del país, como es la UDLAP quien estará a cargo del plan de estudios, del personal docente y de la coordinación educativa”.




En este sentido, Alonso de Moreno Valle, destacó que el organismo apoyará con la asignación en comodato del edificio conocido como la antigua Casa del Adolescente, ubicado en 18 norte de la colonia Los Remedios, para que ahí se instale esta preparatoria, que estará en funcionamiento a partir del próximo ciclo escolar.

Indicó que en caso de ser necesario, el Sistema Estatal DIF facilitará el hospedaje, alimentación y transporte de los estudiantes inscritos en la institución, ya que muchos de ellos, además de ser de escasos recursos, habitan en comunidades alejadas.

Por su parte, el Rector de la Universidad de las Américas Puebla, Luis Ernesto Derbez Bautista, reveló que la Preparatoria UDLAP-SEDIF será única en su tipo a nivel nacional, ya que contará con un plan de estudios integral que les permitirá egresar con una formación en trabajo tecnológico enfocado en las áreas de: Mecatrónica, Diseño Gráfico, Web y Matricería Industrial; las cuales les permitirán acceder de manera exitosa al mercado laboral de empresas transnacionales como Volkswagen o Audi.

En primera instancia la Preparatoria UDLAP-SEDIF, aceptará a 80 menores, de los cuales 40 serán provenientes de los programas que apoya el organismo y la otra parte será conformada por quienes hayan concluido de manera satisfactoria el proceso de admisión. Por lo que se estima que para dentro de tres años, se hayan apoyado a 240 jóvenes poblanos.




“Esta Preparatoria formará jóvenes que al termino de sus estudios contarán con los conocimientos académicos y el desarrollo de competencias que un joven debe tener para responder a las necesidades del mundo globalizado que enfrentan hoy en día. Asimismo, nos permite respaldar el compromiso y desarrollo social que tenemos con la sociedad, mediante la transformación personal que solo la educación de calidad puede garantizar a jóvenes de escasos recursos del Estado, porque todos los jóvenes, sin importar sus recursos económicos, merecen una educación de calidad”, declaró el Rector de la UDLAP.

Los jóvenes beneficiados serán apoyados con becas que otorgará la Fundación Mary Street Jenkins, con lo cual se da continuidad al trabajo que ha venido realizando el SEDIF, al extender el apoyo de la educación infantil al nivel medio superior.

Cabe destacar, que en este proyecto se contará con el respaldo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quienes en conjunto con la Fundación Mary Street Jenkins, se encargarán de la construcción y el equipamiento del inmueble.





Finalmente, Roberto Jenkins de Landa, representante de la Fundación Mary Street Jenkins, destacó que la educación es uno de los pilares que tiene un país para lograr su desarrollo, por ello la importancia de que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad. “La preparatoria UDLAP- SEDIF Puebla se convierte en una posibilidad tangible de calidad y excelencia para jóvenes de escasos recursos que quieren tener educación media superior, ya sea para ingresar a la universidad o para desarrollarse profesionalmente; ya que al concluir podrán competir en cualquier ámbito con la seguridad de que cuentan con las herramientas necesarias para ello”.

Además, destacó que “para la Fundación Mary Street Jenkins el contribuir con este gran proyecto permite cumplir su propia misión, la cual es fomentar el crecimiento y prosperidad en México, haciendo el bien al mejorar la calidad de vida de las personas, contagiando la esperanza para desarrollar una actividad positiva hacia el futuro”.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom