Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Tamaulipas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tamaulipas. Mostrar todas las entradas

Comando armado secuestra a director de CBTIS

noviembre 06, 2014

Comando armado secuestra a director de CBTIS


Cd. de México.- Un comando armado "levantó" ayer por la mañana al director del Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 15, de Ciudad Mante, Tamaulipas. De acuerdo con fuentes oficiales, Juan Antonio Serrano de los Santos fue abordado a las 10:00 horas por un grupo de personas armadas en la calle Nezahualcóyotl, de la Colonia Carolina Yucatán. Al momento de los hechos, afirmaron, se escucharon detonaciones en el lugar. Indignados por el secuestro del director, a las 14:30 horas, personal y maestros del plantel acudieron a la Presidencia Municipal para exigir que fueran atendidos por el Alcalde priista Pablo González León. Presuntamente el Alcalde no se encontraba en el lugar, por lo que el Secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Sandoval, atendió y dialogó con el personal del CBTIS. Hasta anoche se desconocía el paradero de De los Santos y el Gobierno de Tamaulipas no había emitido información oficial sobre los hechos.

Declaran desastre natural en BCS y emergencia en Tamaulipas

septiembre 15, 2014

Declaran desastre natural en BCS y emergencia en Tamaulipas






La Secretaría de Gobernación (Segob) declaró en desastre natural a Baja California Sur y en emergencia a varios municipios de Tamaulipas debido a que resultaron con afectaciones por lluvia severa.

En uno de los documentos publicados este lunes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalla que se declara como zona de desastre los municipios de Comondú, La Paz, Loreto, Los Cabos y Mulegé, del estado de Baja California Sur, por la ocurrencia de lluvia severa del 3 al 6 de septiembre de 2014.

En otro se indica que la dependencia declaró en emergencia a los municipios de Aldama, González, Llera, Victoria y Xicoténcatl, de Tamaulipas, por la presencia de lluvia severa ocurrida los días 3 y 4 de septiembre.

Las declaratorias de desastre natural y emergencia se expiden a fin de que dichas entidades puedan acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales.

En otro documento, la dependencia dio por concluida la declaratoria de emergencia para el municipio de La Paz, en Baja California Sur, emitida por la presencia de lluvia severa, ocurrida del 23 al 25 de agosto de 2014.

Peña Nieto firmará decreto sobre compra de dólares: Luis Videgaray

septiembre 11, 2014

Peña Nieto firmará decreto sobre compra de dólares: Luis Videgaray


Durante su comparecencia en el Senado, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, informó que mañana en Reynosa, Tamaulipas, el presidente Enrique Peña Nieto firmará el decreto que permitirá fijar los límites de compra de dólares en la zona fronteriza del país, con nuevas reglas al respecto.
Sobre la homologación del IVA en la frontera, Videgaray dijo que "buena parte del diferencial de IVA no beneficiaba a las familias, sino a cadenas distribuidoras".
Al inicio de su intervención hizo una reflexión de los aportes tributarios que los ciudadanos hacen, dijo que en el gobierno de la República "reconocemos el compromiso de la ciudadanía que hoy enfrenta una mayor carga tributaria".
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, hizo un reconocimiento al Senado de la República por su trabajo en la aprobación del conjunto de reformas estructurales.
"Primero quiero hacer mi más amplio reconocimiento al Senado de la República a esta 62 Legislatura, a todos los grupos parlamentarios, a las y los senadores; que con independencia de su filiación política, de sus ideas han sabido dar a México una gran oportunidad de cambio. Estoy seguro que pasarán muchos años y en México y en el mundo se seguirá hablando de lo que han logrado la 62 legislatura del Senado de la República", dijo.
Señaló que eso debe ser motivo para que todos los mexicanos nos sintamos orgullosos, porque "más allá de las diferencias que podamos tener de nuestra visión de país, de nuestras ideas, orientación política, no podemos sino reconocer a todos su entrega y patriotismo".
Los legisladores, aseguró, han logrado estar a la altura de la responsabilidad, pero manifestó que la aprobación de las reformas no es el cierre de un ciclo; sino a penas el inicio de un proceso de cambio que con entusiasmo y responsabilidad está impulsando el Ejecutivo.
Videgaray aseguró que la economía está en crecimiento, tal y como lo acreditan los datos e indicadores más recientes, sentando las bases para que el presupuesto del próximo año pueda seguir impulsando la expansión económica en un entorno de inclusión social.
Aseguró que la Reforma Hacendaria está generando los ingresos esperados, por lo que es de reconocer el compromiso y la responsabilidad con el que la ciudadanía está cumpliendo con sus obligaciones.
Sin embargo, aclaró que gobierno de la República está consciente de la reciprocidad que debe existir al ejercer el dinero de los impuestos, para aplicarlos de manera legal, oportuna, eficaz y transparente.
Señaló que la reforma Hacendaria cumplió con tres objetivos fundamentales:
El primero, dotar al estado mexicano de mayores recursos para cumplir con sus obligaciones frente a la gente.
En segundo lugar, la reforma ha disminuido nuestra dependencia de los ingresos petroleros.
Y en tercer lugar, ha logrado que el pago de los impuestos sea más justo y equitativo y generando también incentivos para la formalidad. Refirió que en los primeros siete meses del año, los ingresos tributarios no petroleros aumentaron 10.7 por ciento en términos reales, respecto al mismo periodo del año anterior.
En tanto que durante los primeros siete meses del año, el gasto en inversión física creció 29 por ciento. En contraste, el gasto de operación de la burocracia tuvo apenas un aumento real del 1.8 por ciento.
milenio

Después de Dios, estoy yo: alcaldesa de Matamoros

septiembre 10, 2014

Después de Dios, estoy yo: alcaldesa de Matamoros

Nuevo Laredo.- La alcaldesa de Matamoros, Leticia Salazar, señaló que la legalización de autos en su municipio no es ilegal, además indicó que respeta las críticas de su colega panista, el senador Francisco Cabeza de Vaca, quien denunció lo que consideraba un ilícito.

Lo que hizo el gobierno municipal únicamente fue acercar a todas las comercializadoras, el tramite que ya se venía haciendo, durante muchos años les pedí dos cosas, (…) que Dios los bendiga, yo gané la elección de Matamoros, porque allí me puso Dios, y después de él, estoy yo, que Dios los bendiga por sus preguntas”, contestó.

Asimismo se le cuestionó sobre sus aspiraciones para ser candidata a gobernadora, y con enfado señaló “se atraviese quien se atraviese, cumpliré con mis objetivos por Tamaulipas”.

Con respecto a la frase que mencionara en agosto pasado, sobre que “después de Dios esta ella”, se retiró de la rueda de prensa, a la que ella convocó, lanzando bendiciones a todos los presentes.

En su visita a Nuevo Laredo, el senador panista, Francisco Javier Cabeza de Vaca, dijo que no está de acuerdo en la acción del municipio de Matamoros de pretender nacionalizar vehículos, cuando no es la autoridad competente.

Aunque no deja de ser un error, no puedo avalar que jueces presenten amparos a favor para que se regularicen vehículos, y no es el municipio quien debe hacerlo” dijo el ex presidente municipal de Reynosa Tamaulipas.Excelsior


La Tormenta tropical “DOLLY” del Golfo de México llegaría a costas de Tamaulipas a partir de esta media noche y durante la madrugada del miércoles

septiembre 02, 2014

La Tormenta tropical “DOLLY” del Golfo de México llegaría a costas de Tamaulipas a partir de esta media noche y durante la madrugada del miércoles






Para hoy, Tormenta tropical “DOLLY”, formada este día a partir de la depresión tropical Núm. Cinco en el sur del Golfo de México, se ubicó a las 07 horas, tiempo del centro de México, a 230 km al este-sureste de La Pesca, Tamps.; registra vientos máximos sostenidos de 85 km/h con rachas de 100 km/h y debido a su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 20 km/h, se prevé que su centro toque tierra a partir de esta media noche y durante la madrugada del miércoles en costas de Tamaulipas. Su circulación también aporta humedad desde el Mar Caribe hacia la Península de Yucatán y del Golfo de Tehuantepec hacia el sureste del país, por lo que ocasionará zonas de tormentas con lluvias torrenciales puntuales en Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí; intensas puntuales en Nuevo León, Puebla, Tlaxcala, Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Hidalgo, Tabasco y Campeche, así como fuertes dispersas en Guanajuato y Querétaro, e inclusive de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo; también propiciará oleaje de 2 a 4 metros de altura y vientos fuertes con rachas en costas desde Tamaulipas hasta Campeche, que alcanzarán intensidades de hasta 100 km/h en costas de Tamaulipas, durante y en la zona del impacto. Ver Avisos de Ciclón Tropical en el Atlántico.

Zona de inestabilidad en el Océano Pacífico ahora con 100% de potencial para desarrollo a ciclón tropical, se ubica a 440 km al suroeste de las costas de Manzanillo, Colima y favorece el aporte de aire húmedo hacia el occidente, sur y porciones del centro del territorio, situación que reforzará el potencial para la ocurrencia de zonas de tormenta con lluvias intensas puntuales en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Estado de México, muy fuertes puntuales en Nayarit y el Distrito Federal, así como fuertes en Morelos; también propiciará oleaje de 1 a 3 metros de altura y vientos con rachas de hasta 50 km/h en la costa desde Guerrero hasta Nayarit. Ver Avisos de Baja Presión o de Ciclón Tropical en el Pacífico.

La zona de inestabilidad extendida sobre el noroeste y norte del país, en interacción con la presencia de aire húmedo, ocasionará lluvias muy fuertes en Sonora, Sinaloa y Chihuahua, así como fuertes dispersas en Baja California Sur, Durango y Coahuila, e inclusive de menor intensidad en Zacatecas, Aguascalientes.
Aire cálido sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, mantendrá ola de calor con temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 45°C en dichas regiones.

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos en las entidades señaladas.

Pronóstico de lluvia máxima (acumulada en 24 h) para hoy 2 de septiembre:
Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí.
Lluvias intensas (75 a 150 mm): Nuevo León, México, Puebla, Tlaxcala, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nayarit, Distrito Federal, Hidalgo, Tabasco y Campeche.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Durango, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y Morelos.
Lluvias (0.1 a 25 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo medio nublado a nublado por la tarde y noche, 80% de probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo. Temperatura mínima de 12 a 14°C y máxima de 23 a 25°C. Viento del noreste y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Norte: Cielo despejado en la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 60% de probabilidad de lluvias intensas en Sonora y Sinaloa y fuertes en Baja California Sur. Temperaturas muy calurosas. Viento del noroeste y suroeste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Centro: Cielo despejado en la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán y muy fuertes en Nayarit. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste y suroeste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste y suroeste de 25 a 40 km/h, con rachas en zonas de tormenta.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado con más de 80% de probabilidad de lluvias torrenciales en Tamaulipas y Veracruz y muy fuertes en Tabasco. Temperaturas calurosas. Viento del noreste y sureste de 45 a 60 km/h con rachas de 100 km/h en Tamaulipas y de 75 km/h en el norte de Veracruz, debido al impacto de “DOLLY”, y vientos de 25 a 40 km/h en el resto de la región.
Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche, y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas a calurosas. Viento del este y sureste de 25 a 40 km/h con rachas.
Mesa del Norte: Cielo despejado en el día con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias torrenciales puntuales en San Luis Potosí e intensas puntuales en Nuevo León, muy fuertes en Chihuahua, así como fuertes en Durango y Coahuila, además de lluvias de menor intensidad en Zacatecas y Aguascalientes. Temperaturas templadas en la mañana y noche, y muy calurosas en el día. Viento del este y sureste 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Nuevo León y San Luis Potosí
Mesa Central: Cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde y noche, 80% de probabilidad de lluvias intensas en el Estado de México, Puebla y Tlaxcala, muy fuertes en Hidalgo y el Distrito Federal, y fuertes en Guanajuato, Querétaro y Morelos. Temperaturas frescas por la mañana y noche y cálidas durante el día. Viento del noreste y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormentas.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros), se registraron en: Humaya, Sin., 80.8; Puerto Vicente, Gro., 80.3; Cuxtepeques, Chis., 72.4; Cayo Arcas, Camp., 61.7; Colorines, Méx., 56.7; IMTA, Jiutepec, Mor., 56.3; La Malinche II, Tlax., 56.2; Paraíso, Tab., 51.5; Lázaro Cárdenas, Mich., 46.7; Los Tuxtlas, Ver. 32.8; San Bartolo Ameyalco, Del. Álvaro Obregón, D.F. 27.1

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Mexicali, B.C., 45.6; San Luis Río Colorado, Son., 45.0; El Barretal, Tamps., 43.5; Hermosillo, Son., 43.4; Adolfo Ruíz Cortines, Sin., 43.0; Piedras Negras, Coah., 41.6; Carmen, N.L., 41.0; Cd. Constitución, B.C.S., 40.6; Ojinaga, Chih., 40.0 y Tacubaya, D.F., 25.5.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Méx., 9.3; Tlaxcala, Tlax., 10.2; Tulancingo, Hgo., 10.4; Zacatecas, Zac., 11.2; Querétaro, Qro., 13.7 y Tacubaya, DF., 13.8.

Elaboró Pronosticador: Raúl Rivera Palacios

Conagua emite alerta para Veracruz y Tamaulipas

septiembre 01, 2014

Conagua emite alerta para Veracruz y Tamaulipas


La Comisión Nacional del Agua emitió una alerta por un impacto de depresión tropical desde Tuxpan, Veracruz, hasta Soto la Marina, Tamaulipas, que se generará en un plazo de 24 a 48 horas, según la velocidad del viento, informó su titular, David Korenfeld.
En rueda de prensa, advirtió que dicha depresión podría adquirir mayor intensidad y convertirse en la tormenta tropical “Dolly”, y que por ello la Conagua giró a la Coordinación Nacional de Protección Civil un alerta por lluvias, vientos y mareas en dicha región, para tomar las medidas necesarias.
Korenfeld, quien estuvo acompañado del titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, indicó que las altas temperaturas que prevalecen en el Océano Pacífico y el Golfo de México, de casi 31 grados, provoca que este tipo de meteoros tengan mayor duración, se fortalezcan y adquieran mayor velocidad en su trayectoria.
Subrayó que hasta este momento la depresión tropical tiene vientos sostenidos superiores a los 55 kilómetros por hora, y hasta de 70 kilómetros en algunas partes, aunque de adquirir mayor velocidad podría convertirse en una tormenta tropical e incluso, de manera hipotética, en un huracán, aseveró.
Detalló que la alerta de clima “significa que existen lluvias importantes que pueden escurrir de forma muy diversa y por eso hay que estar atento a lo que establezcan la Coordinación Nacional de Protección Civil, así como los protocolos y procedimientos establecidos.
Por su parte, Puente aseguró que ya se notificó a las autoridades de Veracruz y Tamaulipas del alertamiento, y a las 17:00 horas sesionaron los comités de Protección Civil de 10 municipios veracruzanos para estar preparados y atentos al momento del impacto de la depresión tropical.
Sin embargo, el funcionario de la Secretaría de Gobernación aclaró que desde el inicio de la actual temporada de lluvias se emitió a todas las entidades federativas del país la alerta preventiva, y se acordaron las acciones preventivas que se seguirán en esta época, “para estar preparados”.
Destacó que se cuenta en todo el país con nueve mil 109 refugios temporales, instalados sobre todo donde hay más probabilidades de que impacten estos fenómenos meteorológicos, y existe coordinación con los sistemas de protección civil de todas las entidades federativas.
Puente señaló que, además, a través de la Secretaría de Marina y de las capitanías de puerto se está notificando a las embarcaciones de todo tipo que tengan cuidado antes estos fenómenos, y que Protección Civil estará atenta al momento del impacto de la depresión tropical.
A su vez, el subgerente del Servicio Meteorológico, Alberto Hernández, alertó que a partir de este día y hasta el viernes 5 de septiembre por lo menos, habrá lluvias intensas en todo el país, aunque serían torrenciales en Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.
Ello debido a la gran cantidad de energía que hay en el litoral del Pacífico y el Golfo de México, lo que contribuye a formar la gran cantidad de nubosidad que impera en la mayor parte del territorio nacional, por lo que septiembre “será un mes muy activo”, especificó.
milenio

Osorio Chong defiende estrategia de seguridad en Tamaulipas

agosto 26, 2014

Osorio Chong defiende estrategia de seguridad en Tamaulipas






El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la estrategia de seguridad en Tamaulipas sí es efectiva y tiene resultados, pues ven una disminución de inseguridad.

Durante una visita de trabajo en Reynosa, el funcionario evaluó los primeros cien días de la Estrategia de Seguridad Tamaulipas, y dijo que una prueba de los avances es el incremento de las denuncias ciudadanas, que suman ocho mil 900 en lo que va del plan de seguridad.

Añadió que a través de las denuncias se han logrado capturas importantes, y se consolidan, de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno, las tareas de investigación y de inteligencia, pues es así como se contribuye al propósito de la estrategia del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República para devolver la tranquilidad a los tamaulipecos.

En rueda de prensa celebrada tras concluir la sexta reunión del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República con las autoridades locales, Osorio Chong destacó que la segunda etapa de la estrategia que se desarrolla regionalmente en el estado tiene como propósito brindar atención focalizada a los temas en la materia.

Cuestionado sobre el apoyo económico para los empresarios que han sido blanco de la delincuencia organizada, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que en breve empezarán a fluir los apoyos para reactivar este sector que ha sido duramente golpeado por el crimen.

Acompañado por el gobernador Egidio Torre Cantú y el alcalde José Elías Leal, el secretario de Gobernación agregó que al igual que en Michoacán, a Tamaulipas se le va a apoyar de la misma manera.

"Tamaulipas tiene circunstancias diferentes respecto a otras entidades, pues cuenta con puertos, aduanas y cruces migratorios constantes. Por ello, al atender cada característica de manera independiente, se logra un mejor resultado en la disminución de los índices de inseguridad", apuntó.

"Sabemos que en esta entidad hay municipios donde todavía hay focos rojos por la violencia que generan las disputas entre bandas del crimen organizado, y operativos que implementan las fuerzas federales, pero vamos avanzando y vamos a ganar esta lucha", puntualizó.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom