Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Segurifdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Segurifdad. Mostrar todas las entradas

Graban por primera vez la propagación letal del SARS-CoV-2

agosto 20, 2021

 


 desde que entra por la nariz, llega a los pulmones y se extiende a otros órganos (VIDEO) 
 20 ago 2021 15:53 GMT 1 Los ratones que se utilizaron en los experimentos murieron cuando el virus llegó al cerebro, señalan los autores del estudio. 


 Captura de pantalla/Diferentes grados de propagación del SARS-CoV-2 en ratones. news.yale.edu Un equipo internacional de científicos ha captado por primera vez imágenes de la "implacable" propagación del SARS-CoV-2, el virus causante del covid-19, por el organismo de ratones vivos, en el marco de un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Yale (EE.UU.). 




 "Por primera vez pudimos visualizar en tiempo real la proliferación del SARS-CoV-2 en un animal vivo y, lo que es más importante, los lugares en los que los anticuerpos deberían ejercer influencia para detener la progresión de la infección", señaló Priti Kumar, profesor de dicha universidad y coautor de la investigación. Los científicos utilizaron marcado bioluminiscente y microscopía avanzada para rastrear la propagación del virus en el transcurso de seis días a nivel de células individuales.



 En los ratones, el SARS-CoV-2 tomó una ruta similar a la que sigue en los humanos, con altas cargas virales que aparecieron primero en las fosas nasales, para luego desplazarse rápidamente a los pulmones y, finalmente, a otros órganos. Los roedores murieron cuando el virus llegó al cerebro. Uso de anticuerpos de personas en ratones Los científicos usaron después plasma de personas que se habían recuperado del covid-19 para tratar a un grupo de ratones infectados. La aplicación de esos anticuerpos logró detener la propagación del virus en el organismo de los animales, incluso cuando el plasma fue administrado hasta tres días después de la infección.





 Cuando los anticuerpos se aplicaron antes del contagio con el coronavirus, se pudo prevenir por completo la infección, aseguran los autores del estudio. Sin embargo, los científicos descubrieron que no todos los anticuerpos actúan de forma efectiva para combatir la infección. Los anticuerpos tienen dos funciones principales: una se manifiesta cuando las proteínas neutralizantes del sistema inmune se unen y evitan que los virus entren en las células; mientras que la otra, denominada función efectora, es necesaria para indicar al sistema inmunológico que ataque e inactive las células infectadas. Cuando los anticuerpos 'piden ayuda' "Los anticuerpos son moléculas polifuncionales con varias propiedades", explicó el profesor Andrés Finzi, de la Universidad de Montreal (Canadá), coautor de la investigación. "En este estudio mostramos que su capacidad para 'pedir ayuda' a otras células del sistema inmunológico y eliminar las células infectadas es necesaria para brindar una protección óptima", agregó. Kumar sostiene que hasta ahora se creía que la neutralización del virus era suficiente para prevenir la infección, pero "los anticuerpos deben estar presentes en el momento adecuado, en el lugar adecuado del organismo y en la cantidad necesaria". "Sin la función efectora, la actividad neutralizante por sí sola no es tan eficaz", concluyó. Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



RT

CONFIRMA SESA 71 PERSONAS RECUPERADAS, 8 DEFUNCIONES Y 68 CASOS POSITIVOS EN TLAXCALA

enero 02, 2021

 




En otras entidades se confirmaron 9 tlaxcaltecas más que resultaron positivos al virus. De acuerdo con el reporte del 01 de enero, la Secretaría de Salud del Estado (SESA) confirmó 71 personas recuperadas, 8 fallecimientos y 68 casos positivos de Covid-19 de tlaxcaltecas identificados en el estado y 9 en otras entidades. De esta manera, el estado registra siete mil 750 personas recuperadas, 11 mil 65 casos positivos y mil 458 fallecimientos.




 La dependencia informó que de las defunciones, dos se registraron en la SESA y corresponden a un masculino de 58 años sin ninguna comorbilidad y una mujer de 73 años con diabetes mellitus e hipertensión arterial sistémica. En el IMSS fallecieron una mujer de 70 años con diabetes mellitus e hipertensión arterial sistémica, dos masculinos de 83 y 82 años, ambos con hipertensión arterial sistémica, además de una mujer de 54 años y un hombre de 56 años ambos con diabetes mellitus e hipertensión arterial sistémica. En el Issste perdió la vida una mujer de 76 años con diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma. El estado registra, hasta este momento, 21 mil 838 casos negativos y mil 38 se encuentran en espera de resultado. Del total de casos positivos, cinco mil 38 se han registrado en la SESA, tres mil 981 en el IMSS, mil 145 en el Issste y 901 en otros espacios médicos. Mientras, del total de fallecimientos, 579 se han registrado en la SESA, 622 en el IMSS, 227 en el Issste, 11 en otras instituciones, uno en domicilio particular y 18 en hospital privado. Hasta este momento, Tlaxcala registra dos mil 88 casos, Apizaco mil 312, Chiautempan 732, Huamantla 605, Zacatelco 528, Yauhquemehcan 363, Contla 351, San Pablo del Monte 294, Ixtacuixtla 280, Calpulalpan 266, Totolac 242, Tetla 233, Tlaxco 228, Panotla 226, Papalotla 212, Apetatitlán 211. Tzompantepec 201, Santa Cruz Tlaxcala 190, Xaloztoc 174, Nativitas 148, Tepeyanco 141, Teolocholco 130, Xicohtzinco 128, Amaxac de Guerrero 121, La Magdalena Tlaltelulco 108, Tepetitla de Lardizábal 95, Xaltocan 88, Tenancingo 84. Tetlatlahuca 79, Terrenate 73, Nanacamilpa 67, Hueyotlipan 66, Ayometla 65, Tetlanohcan 61, Santa Ana Nopalucan 60, El Carmen Tequexquitla y San Juan Huactzinco 58, Ixtenco 53, Cuaxomulco 52, Cuapiaxtla 50, Tocatlán 44; Acuamanala 40, Axocomanitla y Atltzayanca 39, Zitlaltepec 36. San José Teacalco, Zacualpan y Sanctórum 32, Xiloxoxtla 31, Atlangatepec y San Damián Texoloc 30, Mazatecochco 27, Muñoz de Domingo Arenas 24, Santa Cruz Quilehtla 22, Santa Apolonia Teacalco 20, Españita 18, Lázaro Cárdenas 17, San Lucas Tecopilco 13, Benito Juárez 11 y Emiliano Zapata 7.

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom