Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Salinas Pliego. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salinas Pliego. Mostrar todas las entradas

Grupo Salinas vendió Iusacell a AT&T por 2 mil 500 millones de dólares

noviembre 07, 2014

Grupo Salinas vendió Iusacell a AT&T por 2 mil 500 millones de dólares

Grupo Salinas informó que vendió el 100 porciento de Iusacell  a la empresa AT&T por dos 500 millones de dólares, este monto que incluye la deuda. Grupo Salinas, a través de un comunicado dijo que la fortaleza operativa y sólidas estrategias de negocios de AT&T se traducirán en opciones superiores en el sector de telecomunicaciones, e incidirán favorablemente en el bienestar de las familias. “Después de más de una década de fortalecer el posicionamiento de las marcas Iusacell y Unefon, el desempeño comercial de la compañía y la gestión del negocio, con gran satisfacción y orgullo dejamos en manos de un formidable operador de talla mundial la generación de valor superior en el mercado,” comentó Ricardo Salinas Pliego al concretar la operación. El acuerdo considera que Grupo Salinas mantenga el negocio residencial de triple play deTotalplay, así como el servicio de Internet corporativo, redes y telefonía fija de “Enlace” con lo que impulsará de manera adicional su posición competitiva en estos mercados.
Totalplay cuenta con más de 130 mil usuarios, y ofrece servicios de Internet banda ancha, telefonía fija y televisión de paga en la Ciudad de México, Guadalajara, Cuernavaca y Toluca. Enlace ofrece servicios de Internet con velocidad de hasta 10 Gigabytes por segundo, telefonía fija y datos para redes, a más de 20 mil clientes en todo el país, desde pequeñas empresas hasta corporativos y gobierno. Esta operación  está sujeta a la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones y a la opinión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. rupo Salinas también espera la aprobación de las instituciones respecto  a la compra que hizo a Televisa del  50 por ciento de las acciones de Iusacell.

Grupo Salinas retoma Iusacell

septiembre 10, 2014

Grupo Salinas retoma Iusacell


Al  retomar el control del 100 por ciento de las acciones de Iusacell, el empresario Ricardo Salinas  informó que se encuentra en “proceso de selección de un socio estratégico de clase mundial”, para fortalecer de manera adicional el firme desempeño de la compañía e impulsar en conjunto la oferta de servicios de telecomunicaciones más competitiva en el país. 
El 30 de julio, la empresa española Telefónica informó a la Comisión Nacional de Mercado de Valores de España que inició negociaciones con empresas  mexicanas al tener el propósito de comprar Iusacell y así consolidar su presencia en el mercado de México a fin de convertirse en competidor de América Móvil.
A través de un comunicado, Grupo Salinas informó que Iusacell es el operador de telecomunicaciones más dinámico en México. En los últimos tres años duplicó su base de usuarios, hasta llegar a ocho millones al día de hoy, e incrementó 50 por ciento sus ingresos.
Una cuarta parte de los usuarios de Iusacell son de postpago, de altos ingresos y con lealtad superior; mientras que a través de Unefon atiende al mercado masivo con propuestas de valor de bajo costo.
El valor de la compra
Esta tarde, tanto Televisa como Grupo Salinas informaron que la operación de compra - venta estuvo valuada en 717 millones de dólares. Como resultado de esta transacción, Televisa reconocerá una pérdida en libros de aproximadamente 320 millones de dólares.
La transacción está sujeta a la aprobación regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
La historia
Televisa informó el 14 de junio de 2012, al mercado bursátil que concretó la adquisición de Iusacell por 1 mil 602 millones de dólares. De este modo, TV Azteca mantuvo el 50 por ciento de participación.
MILENIO

Quitan candado para que Televisa comparta infraestructura con las dos nuevas cadenas nacionales

julio 06, 2014

Quitan candado para que Televisa comparta infraestructura con las dos nuevas cadenas nacionales


El Senado alista un paquete de modificaciones al dictamen votado ya en comisiones, entre otras, la eliminación de restricciones para que las dos nuevas cadenas nacionales se puedan colgar de la infraestructura del preponderante, en este caso Televisa, para comenzar su operación. 
Las comisiones dictaminadoras circularon las reservas hechas al dictamen, luego de una reunión entre los coordinadores y las juntas directivas de las comisiones de Comunicaciones, Radio y Televisión y Estudios Legislativos, que se pretenden presentar en paquete para su votación, antes de que se vote el dictamen en lo general.
Por lo que toca a las dos nuevas cadenas, se modifica el artículo 45 transitorio, que modifica la restricción que impedía a los concesionarios de 12 mhz o más espectro acceder a la infraestructura del preponderante.


“La restricción para acceder a la compartición de infraestructura del agente económico preponderante en radiodifusión, prevista en la fracción VII del artículo 266 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, no será aplicable  al o los concesionarios que resulten de la licitación de las nuevas cadenas digitales de televisión abierta a que se refiere la fracción II del artículo Octavo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6º, 7º, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones”.
Además, se modifican las reglas de contacto, para que todas las entrevistas de los comisionados del IFT se realicen dentro del IFT y sean grabadas.
Además, se permitirá a las radios indígenas y públicas financiarse también con la venta de producciones propias, ya transmitidas en sus propias canales y se obIiga a los gobiernos locales a darles el 1% de publicidad "en forma equitativa", para evitar discrecionalidad en la asignación de dicho presupuesto.
Se cambió la redacción del 25 transitorio, para definir claramente que ya no se podrán realizar cargos de lada a los usuarios que realicen a cualquier destino nacional, en telefonía fija o móvil a partir del 1 de enero de 2015.








milenio

Aprueban en comisiones en lo general la ley telecom con 25 votos a favor y cinco en contra, PAN Y PRD se dividen

julio 03, 2014

     Aprueban en comisiones en lo general la ley telecom con 25 votos a favor y cinco en contra, PAN Y PRD se dividen


Con 25 votos a favor y cinco en contra, las comisiones unidas del Senado aprobaron en lo general el proyecto de dictamen de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, sin entrar a una discusión del articulado en lo particular.

Sin embargo, en la sesión que se prolongó más de seis horas, una decena de senadores anunció una serie de artículos reservados para su discusión en el pleno en sesión extraordinaria para este viernes.
Durante la sesión, integrantes del Colectivo por el Derecho a la Comunicación (Codec), Radio Ajusco y Revista Hashtag, se manifestaron al interior del Salón de Plenos de la Comisión Permanente del Congreso.
Durante la sesión de este miércoles, las bancadas del PAN y PRD se fracturaron y votaron en forma diferenciada, al reclamar los panistas Ernesto Ruffo, Marcela Torres y Javier Corral, entre otros, que el dictamen no se apegó a los acuerdos votados en la Constitución.

Sin embargo, otros panistas como Roberto Gil, Fernando Torres y el propio Javier Lozano defendieron el dictamen y la definición de preponderancia, al considerar que es copia fiel del texto constitucional y va en el sentido de las resoluciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

En el mismo sentido, los perredistas Zoé Robledo y Benjamín Robles apoyaron el dictamen y se sumaron a los votos del PRI, Partido Verde y una parte de Acción Nacional.

Los senadores Javier Corral, Marcela Torres, Ernesto Ruffo, Zoé Robledo, Fidel Demédicis, Pilar Ortega, Rabindranath Salazar, Iris Mendoza, Fernando Torres y Alejandra Barrales presentaron las reservas que serán discutidas ante el pleno este viernes, una vez que mañana la comisión permanente convoque a periodo extraordinario.



 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom