Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Prncales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Prncales. Mostrar todas las entradas

Las celebridades están obsesionadas con esta molécula, pero ¿es el 'santo grial' de la longevidad?

mayo 01, 2025




 El consumo de una molécula orgánica en forma de suplemento oral e inyectable podría mejorar los síntomas de afecciones relacionadas con la edad y los trastornos metabólicos. 

Las celebridades están obsesionadas con esta molécula, pero ¿es el 'santo grial' de la longevidad? Redes sociales

 La popularidad del dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD, por sus siglas en inglés) se ha disparado recientemente debido a que es empleado por las celebridades, multimillonarios y fanáticos del 'biohacking' como tratamiento para combatir el envejecimiento. La actriz Jennifer Aniston y la modelo Hailey Bieber son algunas de las personalidades que han recurrido a la terapia intravenosa con NAD +, la forma activa de este compuesto, para lucir jóvenes. "Voy a usar NAD por el resto de mi vida y nunca envejeceré", declaró Bieber.

 ¿Cómo actúa el NAD? El NAD es una molécula orgánica que desempeña una importante función en el cuerpo, ya que es la responsable de llevar a cabo las reacciones químicas involucradas en procesos como la producción de energía, la reparación del ADN y la activación de enzimas que promueven la longevidad. Imagen ilustrativa Los sorprendentes beneficios para la salud que esconde este superalimento 

Debido a que los niveles del NAD disminuyen a medida que se envejece, los investigadores han sugerido que su consumo como suplemento podría mejorar los síntomas de afecciones relacionadas con la edad y trastornos metabólicos. Sin embargo, esta enorme molécula puede descomponerse en el tracto digestivo tras ser ingerida, por lo que cuando pasa por el torrente sanguíneo queda muy poco de ella para que ingrese a las células. Ante esta situación, se recomienda utilizar los suplementos conocidos como 'potenciadores' de NAD, como el mononucleótido de nicotinamida (NMN) y el ribósido de nicotinamida (NR). Estas dos variantes de la vitamina B3 pueden elevar los niveles del NAD en la sangre, además de ser más resistentes al tracto digestivo, lo que permite que puedan traspasarse fácilmente a las células. Beneficios prometedores

 En ensayos clínicos en humanos, los científicos han observado que los potenciadores del NAD pueden mejorar los signos de envejecimiento en los sistemas cardiovascular y músculo-esquelético, así como en el proceso energético celular. 

 Dado a su potencial vínculo antienvejecimiento, se ha propuesto que la suplementación del NAD podría reducir la inflamación de las células nerviosas, lo que puede contribuir a resarcir los efectos de los trastornos cognitivos relacionados con la edad, como la enfermedad de Parkinson y la de Alzheimer. Otro beneficio del consumo del NAD puede apreciarse en la reducción del envejecimiento de la piel, ya que esta molécula puede ayudar al cuerpo a reparar los daños cutáneos causados por la exposición a los rayos UV.

 También puede prevenir el envejecimiento prematuro. Las investigaciones han demostrado que un incremento en los niveles del NAD pueden favorecer a las personas que padecen de obesidad y el síndrome metabólico. No obstante, los expertos advierten que se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos. ¿Pueden los hábitos aumentar el NAD?

Algunas investigaciones han mostrado que las cantidades del NAD en el cuerpo pueden aumentarse de manera natural mediante diversos hábitos en los estilos de vida, como hacer ejercicio, dormir adecuadamente y reducir los azúcares o grasas. No obstante, los científicos admiten que estos métodos podrían no generar diferencias significativas a largo plazo. 

 El médico Will Cole, quien asesora a varias celebridades sobre el NAD, es partidario de que los niveles de esta molécula pueden incrementarse con los hábitos antes mencionados. "No habrá una píldora mágica que diga: 'Esto es todo. Este es el santo grial de los suplementos' y resolverá todos tus problemas", agregó. Obtenerlo de los alimentos 

A pesar de que no absorbemos el NAD directamente de los alimentos, nuestro cuerpo puede producirlo a partir de nutrientes específicos contenidos en estos. Algunos de los alimentos que podrían contener precursores del NAD son el brócoli, las judías verdes, las zanahorias, las naranjas, los plátanos, los aguacates, la avena, las semillas de calabaza, las lentejas y el tofu. Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

Un corredor que conecta dos océanos: ¿por qué es tan importante el canal de Panamá?

enero 25, 2025



 Es una de las arterias marítimas clave y representa casi el 5 % del comercio mundial, permitiendo a los barcos transportar mercancías de Asia a la costa este EE.UU. con mayor rapidez. 







Un corredor que conecta dos océanos: ¿por qué es tan importante el canal de Panamá? Arnulfo Franco / AP ¿Qué es el canal de Panamá? ¿Por qué es tan importante? ¿Quién lo construyó? ¿A quién pertenecía el canal antes y ahora?






 ¿Por qué el canal le importa a EE.UU.? ¿Qué declaró Trump sobre el canal? ¿Qué es el canal de Panamá? El canal de Panamá es uno de los principales corredores logísticos para el comercio marítimo internacional. Pertenece a Panamá y conecta los océanos Pacífico y Atlántico, contribuyendo a reducir el tiempo de viaje de los buques. Está situado en el istmo de Panamá, la parte más estrecha de Centroamérica y se extiende por más de 80 kilómetros. A diferencia del canal de Suez, que recorre toda su longitud a nivel del mar, los barcos que atraviesan el canal de Panamá suben y bajan por esclusas. 



 RT ¿Por qué es tan importante? Hasta 14.000 barcos pasan por el canal cada año, lo que la convierte en una de las vías marítimas más transitadas del mundo, junto con el canal de Suez, por el que pasan hasta 22.000 buques. Aproximadamente el 5 % del comercio marítimo mundial atraviesa por él y sus servicios son utilizados por cerca de 170 países. Esta ruta permite reducir el tiempo de entrega de las mercancías desde Asia hasta la coste este de Estados Unidos.




 La navegación entre estos dos destinos a través del canal de Panamá dura 20 días, frente a los 35,6 días bordeando el cabo de Hornos en Sudamérica, 31,6 días a través del cabo de Buena Esperanza en África o 29,5 días si se navega por el canal de Suez. El canal de Panamá. Joe Raedle / Gettyimages.ru ¿Quién lo construyó? La historia del canal se remonta al siglo XIX, cuando se propusieron los primeros proyectos para construir un canal artificial en el istmo panameño, destacando entonces las propuestas de alemanes y franceses. Estos últimos incluso iniciaron, en la década de 1880, la fase de trabajos preparatorios para su construcción, pero no hubo mayor avance. 







No fue hasta 1903, luego de la separación de Panamá de Colombia, que este país firmó un tratado con EE.UU. para la construcción de la vía interoceánica para barcos y al año siguiente arrancaron las obras tras comprarles los derechos a los franceses. El proyecto fue terminado en 10 años (1914) a un costo aproximado de 387 millones de dólares. Construcción del canal de Panamá Corbis / Gettyimages.ru ¿A quién pertenece el canal?


 Desde su construcción y durante la mayor parte del siglo XX, la gestión del canal estuvo totalmente en manos de Estados Unidos. En 1977, el líder panameño de facto Omar Torrijos y el entonces presidente estadounidense Jimmy Carter firmaron los Acuerdos Torrijos-Carter, por los que Washington se comprometió a transferir el control del canal a Panamá. Desde 1999, el canal es gestionado por Panamá a través de una agencia creada especialmente para este fin, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). El expresidente estadounidense Jimmy Carter y el exlíder panameño Omar Torrijos Corbis / Gettyimages.ru ¿Por qué el canal tiene gran importancia para EE.UU.? El 40 % de todo el tráfico anual de contenedores de EE.UU. pasa por el canal de Panamá, lo que supone el transporte de un total aproximado de 270.000 millones de dólares en carga al año. El país norteamericano también destaca como el principal cliente de esta vía marítima, con el 73 % de todo el tráfico, según el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez Morales. ¿Qué dijo Trump sobre el canal? La sequía ha provocado un aumento de las tasas adicionales para operar el canal, lo que ha enfadado al presidente de Estados Unidos,



 Donald Trump, quien aseguró en diciembre que si no se respetaban los principios del acuerdo, Washington exigiría la devolución del canal "en su totalidad y sin cuestionamientos". Además, Trump afirmó que el canal en realidad es administrado por China, lo que ha sido rechazado por la parte panameña. Por su parte, el mandatario panameño, José Raúl Mulino, rechazó las reclamaciones de Trump y aseguró que "cada metro cuadrado del canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo". Aclaró que los aranceles cobrados a los barcos "no son un capricho". Tras su toma de posesión el 20 de enero, el presidente de EE.UU. reiteró su intención de recuperar el control del canal de Panamá, afirmando que "se ha roto el propósito" del acuerdo firmado y que el espíritu del tratado "ha sido totalmente violado".

Lanza BUAP plataforma educativa ambiental “Llamado a la acción: Salvemos nuestro planeta”

enero 24, 2025




 Enero 24, 2025 .

 En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, este 26 de enero.


 Con el propósito de brindar recursos educativos accesibles y de alta calidad, enfocados en la protección del planeta, a través de la Coordinación de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, la BUAP lanzó la plataforma educativa ambiental: 


“Llamado a la acción: Salvemos nuestro planeta”, a través de la cual se ofertarán cursos digitales en la materia durante 2025.

 La puesta en marcha de esta plataforma -en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, este 26 de enero- tiene como fin además de educar para el desarrollo sostenible, empoderar a los participantes para que se conviertan en agentes de cambio en sus entornos. La plataforma BUAP ofrecerá una variedad de cursos digitales que abordan temas como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la gestión de residuos y la energía sostenible.


 Con estos recursos, los participantes podrán ampliar sus conocimientos y contribuir activamente a la construcción de un futuro más verde y sostenible, refirió Diego Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental.



 Los interesados podrán explorar esta plataforma a través del enlace: https://desarrollosustentable.buap.mx/content/cursos-educaci%C3%B3n-para-el-desarrollo-sostenible . “Este lanzamiento demuestra una vez más el compromiso de la BUAP con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, alentando a todos a unirse a este llamado a la acción para salvar nuestro planeta”, manifestó. Reflexiones y retos en la formación de eco ciudadanos 


 Entre otras actividades, como parte del Día Mundial de la Educación Ambiental, se llevó a cabo de manera virtual la conferencia magistral “Formación en Eco Ciudadanía, Retos y Perspectivas”, a cargo de Rosa Guadalupe Mendoza Zuany, coordinadora de la Cátedra UNESCO Educación para la Ecociudadanía y la Sustentabilidad, del Instituto de Investigaciones en Educación, de la Universidad Veracruzana. Mendoza Zuany reflexionó sobre los desafíos y oportunidades en la formación de eco ciudadanos.


 En este sentido, enfatizó en la necesidad de integrar la educación ambiental a todos los niveles educativos y la importancia de trabajar un enfoque pedagógico que fomente el análisis y la acción consciente, para desarrollar un pensamiento crítico que permita a los estudiantes tomar decisiones informadas y responsables.



 Para lograr esto, dijo, es fundamental el aprendizaje en colectivo y en la acción. “Este enfoque pedagógico reconoce que el aprendizaje es un proceso social y que la interacción con otros en contextos reales enriquece la experiencia educativa”. 

Al trabajar juntos, los estudiantes desarrollan habilidades de comunicación, cooperación y resolución de problemas en contextos específicos. De esta manera, se promueve un aprendizaje reflexivo, crítico, situado y activo, comentó.

 La académica consideró que la educación no debe limitarse a las instituciones académicas; es importante la colaboración entre la academia y la sociedad, y facilitar la transferencia de conocimientos y aplicación de éstos en la solución de problemas reales. “Es fundamental la participación activa y el compromiso con causas que trasciendan el aula, fomentando una ciudadanía responsable y comprometida con el cambio positivo”.

Capturan en México al yerno de 'El Mayo'

enero 18, 2025

La detención de 'El Chavo Félix' se produjo al sur de Culiacán. Capturan en México al yerno de 'El Mayo' Imagen ilustrativa Jesus Verdugo/Anadolu Agency / Gettyimages.ru Elementos de la Guardia Nacional de México han detenido este sábado al yerno de Ismael 'El Mayo' Zambada. La detención de Juan Carlos Félix Gastélum, conocido como 'El Chavo Félix', se produjo en las inmediaciones de la colonia de Quilá, al sur de Culiacán, según quedó documentada en el Registro Nacional de Detenciones.

Ataque de amor': pulpo sorprende a modelo italiano con un 'abrazo

enero 17, 2025




 "He encontrado a mi amor", escribió Federico Cola en su publicación, que ya tiene más de 30 millones de visualizaciones. 

 Instagram / colafederico El modelo italiano Federico Cola protagonizó un momento sorprendente en sus vacaciones, cuando un pulpo lo 'abrazó' con sus tentáculos mientras nadaba en las aguas de las islas Seychelle, ubicadas en África Oriental. 


 En un video compartido en sus redes sociales, se puede ver a Cola caerse después de que el pulpo se sujetara de su pierna. Aunque inicialmente el modelo se ve sorprendido por el ataque, rápidamente se hace amigo de la criatura marina y empieza a interactuar con ella.

 Aunque la interacción conmovió a miles de personas, que celebraron el nacimiento del amor entre Cola y el pulpo, la organización activista Octonation explicó en un comunicado que, tras conversar con el modelo, llegaron a la conclusión de que el animal "probablemente estaba senescente y mostraba un comportamiento que indicaba que se encontraba en el final de su vida".
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom