Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

A LA EDAD DE 76 AÑOS FALLECIÓ ALFONSO LECHUGA FOSADO

septiembre 13, 2025



Xicotepec de Juárez, Pue.- Este sábado falleció el ex diputado local  Alfonso Lechuga Fosado, quien se destacó por ser un político dedicado a la ganadería y charrería, con propiedades en la Union Zihuateutla donde vivió su juventud y después estudió y radicó ya en Xicotepec en la calle Leona Vicario, fue en el gobierno del gobernador Melquiades Morales cuando sufrió un infarto  y fue llevado de emergencia  en Helicóptero a la Ciudad de Puebla  donde fue atendido y se recuperó, después de esto por prescripción medica se fue a vivir en la región de Coyutla, Veracruz donde compró un rancho y se dedico nuevamente a la ganadería, su hermano René Lechuga Fosado falleció hace  poco más de dos años y este día sábado falleció Alfonso Lechuga.Descanse en Paz.

Los partidos políticos mexicanos y el fin de las oposiciones

septiembre 11, 2025




Por José Luis Camacho. Acevedo 

 Desde el advenimiento de la llamada 4T a la presidencia de la república, símbolo en México del máximo poder político que se pueda tener según las reglas no escritas del sistema que se niega a morir en lo que se refiere a sus viejos protocolos, el juego democrático, entendido como la lucha de ideales, que representaban la existencia de varias corrientes ideológicas, tanto en el espectro de los partidos como en la composición de las cámaras de diputados y senadores, está lamentablemente desaparecido. En su libro INFOCRACIA, 

“La digitalización y la crisis de la democracia”, dice el filósofo Byung-Chul Han (Seúl, Corea del Sur 1959) hace el siguiente apuntamiento sobre el tema: “La digitalización del mundo en que vivimos avanza inexorable. Somete nuestra percepción, nuestra relación con el mundo y nuestra convivencia a un cambio radical.



 Nos sentimos aturdidos por el frenesí comunicativo e informativo. El tsunami de información desata fuerzas destructivas. Entretanto, se ha apoderado de la esfera política y está provocando distorsiones y trastornos masivos en el proceso democrático. La democracia está degenerando en infocracia.” Los dirigentes de los partidos políticos opositores a Morena, sean Alito, Jorge Romero o Álvarez Máynez, ahora son efectivamente presos de la avalancha que cae sobre ellos desde las redes sociales. Son buscadores de “tendencias”.

 El tongo del pleito entre Alito y Fernández Noroña fue tendencia en las redes varios días porque el morenista es un personaje que genera repudio popular incontrovertible. Pero a esa tendencia ya la aniquiló la noticia del presunto suicidio del capitán de navío y titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien fue hallado muerto en sus oficinas el 8 de septiembre luego de que dicho hombre fuera mencionado por el exdirector de Aduanas de Tampico por presuntos sobornos en una red de huachicol fiscal. De tal suerte que son las redes sociales las que someten a los “líderes políticos” y no esos personajes llenos de voluntarismo los que inducen las tendencias en el mundo digital.

 No hay ideología en la partidocracia mexicana. En ese mundo prevalece el pragmatismo. El duranguense Esteban Villegas, que ganó la gubernatura de su entidad gracias a una alianza del PRI (su partido de origen) con el PAN, ahora se declara “ser un claudista convencido e irredento”.

 En Movimiento Ciudadano el mandatario neoleonés, Samuel García, ya prepara su abordaje a la que considera será la nave triunfadora en las elecciones intermedias del 2027.

 Las ideologías, como también lo señala el citado Byung-Chul Han, ahora, a través de sus dirigentes de coyuntura, “se someten a una eucaristía digital. Los medios de comunicación son como una iglesia, el like es el amén. Compartir es la comunión. El consumo es la redención”. 

 Ese es el escenario de lucha política que, muy probablemente, observaremos en los comicios del 2027, en donde se elegirán el mayor número de cargos a puestos de elección popular jamás visto en México. La lucha por los ideales ha dejado paso a una serie de disputas que van desde la ambición puramente personal, hasta la búsqueda de un poder que, como ocurre con tipos como Rubén Rocha Moya, les confiera una impunidad absoluta. ¡Hazlos Dios de tu rebaño!

CIEXE convoca a la comunidad educativa para entender los retos del Orientador Educativo en la Educacioìn Media Superior

septiembre 11, 2025




Ciudad de México, México– En un contexto de transformacioìn curricular en la Educacioìn Media Superior (EMS) de Meìxico, el Centro de Investigacioìn y Experimentacioìn Educativa (CIEXE) ha lanzado una encuesta nacional para analizar la situacioìn actual, los retos y las oportunidades que enfrenta el personal de orientacioìn y asesoriìa educativa en el paiìs. El panorama educativo actual presenta nuevos desafiìos para las instituciones. 

Con las recientes modificaciones a los planes de estudio, el rol del orientador educativo, una figura clave para el futuro profesional de los estudiantes, se encuentra en un punto de inflexioìn. Lo que antes podiìa ser una asignatura formal, ahora puede variar significativamente entre instituciones, generando preguntas estrateìgicas sobre coìmo asegurar un acompanÞamiento efectivo para los alumnos. Para abordar esta necesidad de informacioìn, CIEXE, un centro independiente enfocado en generar datos para la toma de decisiones, ha desarrollado este proyecto a nivel nacional.


 El objetivo principal es conocer los retos y funciones que desempenÞan los orientadores y asesores en todo el paiìs para generar un panorama confiable y actualizado. "Los datos no solo explican: guiìan, anticipan y transforman".

 Bajo esta premisa, CIEXE busca transformar procesos desde la evidencia, brindando a la comunidad educativa herramientas para tomar decisiones informadas. "Tu opinioìn es clave para mostrar los retos reales de la EMS en Meìxico"

. La participacioìn de directivos, asesores y orientadores es fundamental para construir un panorama objetivo sobre sus funciones. La encuesta, que toma menos de 5 minutos en completarse , estaì dirigida a directivos, asesores, orientadores, padres, tutores y alumnos. Los participantes tendraìn acceso a un resumen ejecutivo de los resultados a traveìs de la paìgina web de CIEXE, el cual incluiraì: •

 Datos y tendencias. • Funciones prioritarias. • Necesidades y praìcticas comunes. • Recomendaciones sobre el tema. Toda la informacioìn proporcionada seraì utilizada uìnicamente con fines de investigacioìn por CIEXE, garantizando que las respuestas sean confidenciales y anoìnimas. Coìmo participar: La comunidad educativa estaì invitada a sumar su perspectiva a traveìs del sitio web oficial de la iniciativa en ciexe.org. ...

La dura respuesta de China al aumento de aranceles de México en el sector automotriz

septiembre 11, 2025


 La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la medida busque mejorar las negociaciones con EE.UU. 

 Xi Jinping, presidente de China; y Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Lintao Zhang / Alessa Mejia / ObturadorMX / Gettyimages.ru El Gobierno de China manifestó su inconformidad con el aumento del 20 % al 50 % de los aranceles que México aplicará a la importación de automóviles provenientes de este y otros países asiáticos

. De acuerdo con un reporte del periódico Global Times, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, explicó que este país "siempre ha defendido una globalización económica inclusiva y mutuamente beneficiosa".

 Por eso, agregó, "China se opone a toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias o excluyentes, y se opone firmemente a cualquier restricción impuesta a China bajo coerción de terceros que perjudique sus legítimos derechos e intereses". También advirtió que China "protegerá resueltamente sus derechos e intereses según la situación actual", aunque no precisó cuáles serán los alcances de esa "protección".

 La víspera, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció que el país elevará los aranceles a los autos procedentes de China y de otros países asiáticos para proteger la industria nacional y generar nuevos ingresos en el marco de un proyecto estratégico denominado Plan México. Diálogo Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya tomado esta medida para mejorar las negociaciones con el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien este año inició una guerra comercial a nivel mundial.

 "No queremos ningún conflicto con ningún país, se está hablando con el embajador de China en México, con Corea del Sur. Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del Plan México, pero lo que queremos es hablar sin necesidad de generar algún conflicto", señaló.

 La presidenta afirmó que se realizó un estudio muy detallado del posible impacto inflacionario que podría tener el incremento de aranceles y garantizó su disposición a negociar con el resto de los países, aunque aclaró que el alza cumple con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), a la que México pertenece y respeta.

SECTORES DEL PRI APOYAN A TEODOMIRO ORTEGA PARA LA PRESIDENCIA DEL CDE

septiembre 10, 2025

 



Puebla Pue-El dirigente dela CNC en la entidad poblana, Teodomiro Ortega dio a conocer su participación en el proceso interno de este partido  donde saldrá el nuevo presidente del CDE PRI, con una larga trayectoria partidista Teodomiro Ortega encabeza las preferencias de los sectores del Tricolor.

El oriundo de Zacatlán es conocido en los 217 municipios del entidad poblana los cuales ha recorrido en varias ocasiones apoyando al sector más vulnerable que es el campesino..


Teodomiro Ortega  decidió participar en la contienda interna del PRI buscando la unidad interna para que éste partido llegue fortalecido  a los próximos comicios buscando recuperara los espacios perdidos--



Teodomiro Ortega González, dirigente del CEE de la CNC y Líder estatal del Sector Agrario en Puebla, levanta la mano para ser el Presidente del CDE del PRI en Puebla.

El disparo contra el activista Charlie Kirk, visto de cerca

septiembre 10, 2025

 





 En las redes, se ha difundido un video con el disparo al activista político de derecha estadounidense Charlie Kirk visto de cerca, que tuvo lugar este miércoles durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah. 

La grabación muestra al activista hablando sobre la violencia y, al terminar el discurso, de repente recibió un disparo que causó pánico entre los asistentes. FUERTE VIDEO: el disparo contra el activista Charlie Kirk, visto de cerca Redes sociales

El activista político Charlie Kirk fue tiroteado en un acto público en EE.UU

septiembre 10, 2025




 En su actividad de denuncia, el hombre comentaba escándalos como el caso de Epstein o el asesinato de la refugiada ucraniana Irina Zarutska. 


Rebecca Noble / Gettyimages.ru El activista de derecha, Charlie Kirk, fue disparado en el cuello por un individuo durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah, reportan medios locales.

Los agentes acudirán rápidamente al lugar de los hechos y el FBI apoya plenamente la respuesta y la investigación en curso", escribió en su cuenta de X. Kirk es conocido por su postura abierta sobre una serie de problemas urgentes como el covid-19, la ciencia climática, asuntos de raza y casos criminales de alto perfil, como el proceso de Jeffrey Epstein o el asesinato de la refugiada ucraniana Irina Zarutska. Así, el activista señaló que el caso de la joven ucraniana es "una historia que se niegan a contar" los medios de comunicación como "CNN, Washington Post, NYT, ABC, NBC, etc.". Más información, en breve.

Calderón desata un escándalo al sugerir qué rol debe tener EE.UU. en México

septiembre 10, 2025

 Los nuevos miembros del Poder Judicial asumieron el pasado 1 de septiembre.

 Felipe Calderón, expresidente de México. Felipe Calderón / Gettyimages.ru El expresidente de México Felipe Calderón (2006-2012) desató un escándalo al promover, de manera abierta, las políticas intervencionistas de EE.UU. en el país latinoamericano, al lamentar que Washington no hubiese impedido la inédita elección que permitió renovar el Poder Judicial. 


 "El Poder Judicial está en manos de militantes o simpatizantes de Morena, algunos de ellos fueron abogados de narcotraficantes o no tienen experiencia alguna (...), ya no hay garantías para ningún ciudadano, mucho menos para la gente de la oposición", aseguró el exmandatario durante una ponencia en la Universidad del Instituto de las Américas de Georgetown, ubicada en Washington, a pesar de que los nuevos miembros del Poder Judicial tienen solo 10 días en el cargo. 

 El entrevistador le preguntó si EE.UU. podría haber actuado más para "salvar la democracia" en México, a lo que Calderón respondió que no podría decirles a "los americanos" lo que deberían haber hecho. Sin embargo, enseguida se contradijo.

 "Lo que está claro es que este proceso de demolición (...) pasó justo delante de las narices del embajador", dijo en referencia al entonces representante de EE.UU. en México, Ken Salazar, quien este año dejó el cargo envuelto en múltiples polémicas por sus políticas intervencionistas, que fueron condenadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. "No estoy hablando de esta administración. No sé si ese embajador solo no se dio cuenta de lo que estaba sucediendo exactamente o simplemente lo ignoró, lo cual es terrible", añadió al sugerir que Salazar podría haber actuado de una manera más directa para impedir la elección judicial. Reacciones

 "Felipe Calderón pidiendo la intervención de EE.UU a México: Otro traidor a la patria", coincidió un usuario de X. "¿No fue suficiente con que declarara una guerra para encubrir su apoyo al narcotráfico? ¿Por qué no aprovecha EE.UU. a detenerlo? Es cómplice de [Genaro] García Luna", afirmó una usuaria, al recordar que el exsecretario de Seguridad de Calderón cumple una condena en ese país por su complicidad con el Cártel de Sinaloa.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom