Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta PRD. Mostrar todas las entradas

El PRD se deslinda cobardemente de los hechos que fácil.

noviembre 10, 2014
PRD



El caballero de la noche te informa
Por Marco Antonio Nuñez
Para AG, lazaro, mí, Narciso  
La fuerza del PRD está dispuesta a enlodar tope donde tope al Procurador Jesús Murillo Karam y el Gobierno de Enrique Peña Nieto; ya que no hay ni un petardo para el ex gobernador que salió de las filas perredista Ángel Heladio Aguirre Rivero, con apoyo de algunos medios afines a la izquierda.
 Para el PRD no merece su atención el tema de los Derechos Humanos, porque no les preocupan los 43 desaparecidos, sino rescatar lo que queda de su partido cuando están muy claras las relaciones de este grupo de la izquierda con algunos Carteles (incluyendo a elementos que hoy están en MORENA) con José Luis Abarca y su familia política.
Hace poco el escritor Javier Sicilia señaló que la muerte de los jóvenes normalistas es un crimen de Estado, Sí, porque estuvo a cargo de una autoridad municipal y solapada por el gobernador de Guerrero de ese momento y que apoyara el PRD para llegar a ese puesto.
Creo que si recordamos en el pasado hubo otra masacre  la de Aguas Blancas (en Coyuca de Benitez) del 28 de junio de 1995, planeado por el entonces gobernador priísta Rubén Figueroa Alcocer y que provocó su caída y quien lo relevó en esa ocasión en el Poder Ejecutivo precisamente  fue Ángel Heladio Aguirre.
La complicidad de ambos gobernadores son bastante similares, sólo que ahora el protagonista no es el partidazo del PRI, sino el PRD; La izquierda que en aquel tiempo responsabilizó con todo derecho al gobernador Figueroa como en su momento apoyo a los chacales de Michoacan.
Sería bueno saber  ¿por qué ahora el PRD no responsabiliza al gobernador Aguirre? ¿Será porque eso lo acabaría de desacreditar como partido? ¿y por que López Obrador se amarro el dedo antes de tiempo desconociéndolos?
¿Cuál es el interés de Carlos Navarrete dirigente nacional del PRD y de la senadora Dolores Padierna de enfocar sus baterías hacia las instituciones de extracción priísta para lavar sus culpas de lo que ya está declarado?.
Por otro lado sería bueno saber ¿donde están los Derechos Humanos de los que fueron defensores en algún momento? y que hoy brillan por su ausencia y quieren deshacerse del lodo que los baña, salpicando a otros como es su costumbre.
Vemos  que el Gobierno Federal  de Enrique Peña Nieto prefiere dar soluciones en lo que le corresponde, que es la investigación y aplicación de la justicia, no parece tener interés en capitalizarlo políticamente, preocupa más el dar resultados en los temas de justicia y derechos humanos porque los ojos del mundo están sobre México.
 Por su parte el Partido de Acción Nacional se observa comprensivo quizá porque fue gobierno y la comprensión también tiene que ver, conque la gestación electoral de José Luis Abarca se originó durante el gobierno de Felipe Calderón.

No olvidemos que Abarca fue sometido a la consulta en las urnas el 1 de julio de 2012, es decir simultáneamente a la elección federal de la que surge electo Enrique Peña Nieto y el estado de Guerrero era gobernado por Aguirre, electo un año tres meses atrás, incluso el hoy inculpado ex alcalde de Iguala fue quien financió la campaña de gobernador en el 2011 con dinero de algún cartel.
Ahora el Gobierno y los partidos políticos tendrán que llegar a un acuerdo para legislar y ejercer un estricto control y sobre todo sanciones muy severas a los partidos que otorguen candidaturas a elementos ligados a grupos de la delincuencia o simplemente con antecedentes penales o de infracciones que pongan en duda la honestidad de los candidatos como en su momento la autoridad poblana  tendrá que investigar la riqueza inexplicable de la ex alcaldesa de Amozoc de Mota Puebla.
 Por otro lado esperemos que pronto se haga justicia en Huahuchinango municipio gobernado por el PRD, ya que a últimas fechas la inseguridad, el narcotráfico y los homicidios han crecido con anuencia del congreso del estado, ya que este no mira para ese municipio será que Huauchinango también tiene su abarca.


Miguel Ángel Mancera salió del hospital este domingo

noviembre 09, 2014
PRD

Miguel Ángel Mancera salió del hospital este domingo


A las 14:30 horas de este domingo, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, abandonó el hospital en el que permaneció tras la cirugía que le fuera practicada el viernes 31 de octubre.


El mandatario capitalino salió caminando a la puerta principal del nosocomio y, antes de abordar su camioneta, saludó a los medios de comunicación a quienes agradeció su presencia. A pregunta expresa, adelantó que pronto se reincorporará a sus actividades.

Nadie del PRD está ligado con delitos en caso Iguala: Miguel Barbosa

noviembre 07, 2014
PRD

Nadie del PRD está ligado con delitos en caso Iguala: Miguel Barbosa


Ningún integrante del PRD está vinculado con el asesinato de seis personas en Iguala y la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, afirmó el presidente del Senado, Miguel Barbosa. “Estamos hablando de todo un conjunto de hechos que rodean un crimen terrible, nadie del PRD está vinculado al homicidio de seis personas y a la desaparición de 43, pero hay una autoridad inerte de PRD y alrededor de eso se crean una serie de circunstancias por aclarar no porque sean precisamente esas consecutivas del delito sino porque son parte de la recreación de un ambiente”, dijo en entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen. "Yo no estoy hablando de que alguien de la dirección nacional del PRD tenga vínculos de beneficio de eso que fue Abarca y su mounstruoso gobierno, pero es parte de la recreación del ambiente, así es que, que no se alarme nadie, que tiene alguna información que dar, que la entregue, eso es lo que he dicho pero se pusieron nerviosos, reaccionaron, no por eso precisamente, sino por todo lo que hay al rededor de estas circunstancias", aseveró.
Por ello, llamó a los integrantes del partido a que entreguen la información que tengan respecto al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, porque “este un asunto muy, muy complejo para el PRD, eso diría yo que es lo secundario, es un asunto muy complejo para el país, para la nación, y por tanto la suerte de un partido no debe verse como parte de la estrategia de cómo actuar, sino debe verse como una obligación”. El también coordinador de la bancada del PRD en el Senado, consideró que “la posición que debemos tener los rostros conocidos del PRD es hablar con la verdad para que nos vean contribuyendo al esclarecimiento de los hechos”.

Juzgado federal deshecha amparo de ex edil de Iguala

noviembre 06, 2014
PRD

Juzgado federal deshecha amparo de ex edil de Iguala


México.- El Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal resolvió sobreseer el amparo promovido por José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, ante la inexistencia del acto reclamado cuando se tramitó dicho recurso legal. Mediante el juicio de amparo, el ex munícipe buscaba la protección de la justicia federal y dejar sin efecto órdenes de localización y/o búsqueda y/o presentación y/o detención y/o arraigo y/o aprehensión y su ejecución.
Sin embargo, Abarca Velázquez no señaló como responsable a la autoridad emisora de la orden de localización y presentación, en este caso el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal el Distrito Federal. La autoridad jurisdiccional recibió 44 informes de autoridades señaladas como responsables, en este caso 10 Juzgados de Distrito en Guerrero y 16 de Juzgados de Primer Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Guerrero. También del titular de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero; de diversas autoridades de la dependencia federal, así como de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, entre otros. No obstante, José Luis Abarca omitió incluir como responsable al juzgado con sede en esta capital, que tenía a su cargo la emisión de la orden de localización y presentación existente en su contra, por lo que quedó sin efecto el amparo que él promovió.

PGR alista mensaje sobre la captura de Abarca

noviembre 04, 2014
PRD

PGR alista mensaje sobre la captura de Abarca


Fuentes federales adelantan a EL UNIVERSAL que la captura del ex edil perredista fue resultado de la coordinación entre las agencias de inteligencia y de seguridad del país, incluida la Sedena. La Procuraduría General de la República (PGR) alista un mensaje a los medios en el que detallará el operativo de captura del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, ocurrida en la ciudad de México. Fuentes federales adelantaron a EL UNIVERSAL que la detención del ex edil perredista fue resultado de una operación de amplia coordinación entre las agencias de inteligencia y de seguridad del país, incluida la Secretaría de la Defensa Nacional. Esta madrugada, en un operativo de las fuerzas federales, fue detenido el ex alcalde guerrerense en un una casa ubicada en la delegación Iztapalapa. La noticia fue confirmada más tarde por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. El presidente Enrique Peña Nieto confío en que la captura de Abarca aclare el caso de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre.

Me aconsejaron pactar con narco, pero me negué: Gobernador de Morelos

noviembre 04, 2014

Me aconsejaron pactar con narco, pero me negué: Gobernador de Morelos



El gobernador de Morelos dice que en algún momento de su gestión, un ex mandatario de otra entidad y empresarios le aconsejaron que pactara con el crimen organizado, pero siempre lo rechazó El gobernador Graco Ramírez afirmó que en algún momento de su gestión un grupo de personas, entre ellos empresarios de medios de comunicación y un ex gobernador, de otra entidad, le aconsejaron pactar con el crimen organizado pero siempre rechazó esas recomendaciones. El mandatario morelense dijo que la sugerencia del ex gobernador externo fue precisa: "más vale sentarse a platicar porque ese problema (la delincuencia) no se resuelve enfrentándola". Esta es la segunda ocasión que el gobernador divulga que algunas personajes le aconsejaron pactar con el crimen organizado a cambio de que disminuyeran los delitos de fuero común. Pero en esta declaración interpretó que el objetivo habría sido permitir la acción del crimen organizado y consentir la apertura de corredores de la droga entre los estados adyacentes a Morelos. El gobernador dijo que en todo momento ha mantenido su rechazo a negociar o pactar con el crimen organizado, y dijo que contrario a sus antecesores decidió invertir en materia de seguridad pública. "En 20 años los gobiernos no invirtieron en seguridad pública" pero el crimen sí lo hizo para cooptar a corporaciones policiales, dijo el gobernador. Ejemplificó que en Cuautla, municipio del oriente del estado, fue detenido en su momento un líder de la delincuencia organizada, Cesáreo Adrián Arias, La Guajolota, quien pagaba 100 mil pesos a policías de ese municipio.

Diputados exigen investigación a fondo en caso del diputado que fue calcinado dentro de su camioneta

septiembre 23, 2014

Diputados exigen investigación a fondo en caso del diputado que fue calcinado dentro de su camioneta






Diputados de diversas fracciones parlamentarias exigieron una investigación a fondo y castigo a los responsables del secuestro y homicidio del diputado federal priista por Jalisco, Gabriel Gómez Michel.

Durante la sesión de este martes, diputados del PRI, PAN, PRD, PVEM, MC y PT condenaron desde su curul el secuestro del legislador, registrado ayer lunes en Jalisco, y pidieron una profunda investigación y castigo a los responsables.

En declaraciones previas a la sesión el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, señaló que, de acuerdo con información de las procuradurías General de la República (PGR) y las estatales de Zacatecas y Jalisco, la camioneta en la que viajaba el diputado Gómez Michel fue encontrada en los límites de esas dos entidades, con dos cuerpos incinerados en su interior.

En respuesta, el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, expresó su indignación por la noticia preliminar y afirmó que “como es su obligación”, solicitará a la PGR atraer el caso.
El coordinador del PAN, José Isabel Trejo Reyes, se sumó desde su curul a la condena del secuestro y posible asesinato de Gómez Michel.

De manera previa, en declaraciones a la prensa, consideró que deben tomarse medidas de seguridad para que este tipo de acciones no sucedan, ya que es en detrimento de todos los mexicanos.

Lamentablemente cuando se llega ya a esos niveles, uno no tiene que pensar en que si está descompuesto o no, sino cómo podemos y cómo puede el gobierno, reforzar medidas para que esto no se dé … independientemente de que sea un diputado (lo que) es lamentable”.

Las bancadas del PRD, MC y PT, a través de los diputados Roberto López González, Ricardo Monreal Ávila y Lilia Aguilar Gil, respectivamente, se sumaron a la condena por el secuestro del diputado priista.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom