Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Michoacán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Michoacán. Mostrar todas las entradas

Implementan mega operativo para dar con de `La Tuta` en Lázaro Cárdenas

septiembre 24, 2014

Implementan mega operativo para dar con de `La Tuta` en Lázaro Cárdenas 






Al menos mil efectivos han ingresado a los poblados de Lázaro Cárdenas en 120 camionetas para buscar a Servando Gómez Martínez

Este miércoles, elementos federales y estatales han implementado un megaoperativo en siete poblados de Lázaro Cárdenas, Michoacán, en búsqueda del principal exlíder criminal de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta".

Al menos mil efectivos han ingresado a los poblados de Lázaro Cárdenas en 120 camionetas para buscar a "La Tuta".

El megaoperativo se reporta en las comunidades de La Mira, Buenos Aires, Acalpican de Morelos, Playa Azul, La Habillal, Chuquiapan y Caleta de Campos.

Cabe señalar que hace unos días el hermano de "La Tuta", Aquiles Gómez Martínez, fue encontrado muerto en un fraccionamiento de Lázaro Cárdenas.

‘La Tuta’ está “a salto de mata”, asegura titular de la Comisión Nacional de Seguridad

septiembre 24, 2014

‘La Tuta’ está “a salto de mata”, asegura  titular de la Comisión Nacional de Seguridad 


Servando Gómez Martínez, La Tuta, líder de Los Caballeros Templarios, "está a salto de mata", y su capacidad de operación se encuentra restringida, aseguró Monte Alejandro Rubido, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
Sobre los comentarios que algunas autoridades de Michoacán en el sentido de que aún hay varios cabecillas de Los Templarios operando en el estado, explicó que "las estructuras delincuenciales son piramidales. Al final de cuentas, la capacidad que tenga cada uno de los líderes para articular con los proveedores de las sustancias ilegales (drogas) o los compradores de las mismas es fundamental".
Por ello, explicó, "sí es importante que en estas estrategias se privilegié los blancos específicos, los objetivos prioritarios como ha sucedido en Michoacán".
Cuestionado sobre la protección de algunas comunidades de Michoacán a La Tuta, dijo que no han tenido más que datos esporádicos de algún "cobijo", y que cuando han tenido esa información, se ha actuado.
Dijo que entre las comunidades donde presuntamente habrían protegido a La Tuta están el municipio de Arteaga y parte de Lázaro Cárdenas, es decir, la región sur de Michoacán.
Guerrero y Edomex
Respecto a la ola de violencia en Guerrero, el comisionado Nacional de Seguridad señaló que hay "grupúsculos" de lo que fueron los cárteles delincuenciales, que se han trasladado a esa entidad y tratan de dominar algunos espacios de la región, particularmente Tierra Caliente y la costa.
Indicó que la zona de Tierra Caliente de Guerrero colinda con parte del Estado de México, por lo que existe un flujo de esos grupos hacia la zona sur del territorio mexiquenses.
Sin embargo, señaló, "si revisamos a partir de que se establecieron los mecanismos de colaboración del gobierno federal con los de seguridad del Estado de México, se ha logrado una importante contención particularmente en la zona sur del estado (mexiquense)".
Monte Alejandro Rubio participó en el Tercer Foro Nacional "Sumemos Causas", que se realiza en el Castillo de Chapultepec.

PGR abre investigación de reporteros vinculados a 'La Tuta'

septiembre 23, 2014

PGR abre investigación de reporteros vinculados a 'La Tuta'







En respuesta a la difusión del video donde aparece el corresponsal de Televisa, Eliseo Caballero y el dueño de la Agencia Esquema, José Luis Díaz Pérez, junto a Servando Gómez ‘La Tuta’, la Procuraduría General de la República inició una investigación sobre el encuentro.

Según información de El Universal, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), realizará peritajes a la grabación y analizará probables delitos contra la salud en su modalidad de fomento o colaboración.

Hasta el momento, sólo la empresa Televisa hizo oficial su denuncia de hechos, sin mencionar probables conductas delictivas de los implicados, sólo el deslinde que hizo la televisora rechazando cualquier relación institucional con grupo delictivo alguno.






Reportero de Televisa acepta su reunión con la Tuta; según él fue bajo amenazas

septiembre 22, 2014

Reportero de Televisa acepta su reunión con la Tuta; según él fue bajo amenazas






Fue bajo presión la reunión con el líder de los "Caballeros Templarios", Servando Gómez, “La Tuta”, aseguró el periodista Eliseo Caballero Ramírez.

“Tomé la decisión de ir a esa reunión luego de que fui advertido de que me llevarían por la fuerza, como ya había ocurrido con notarios, políticos, empresarios y agricultores”, dijo el periodista en entrevista con el matutino local Noticias UM que transmite la radio nicolaita.

Esta mañana, Noticias MVS exhibió un video que le hicieron llegar los “templarios” a la periodista Carmen Aristegui, en el que se observa a Caballero y José Luis Díaz Pérez, dueño y director de la agencia de noticias Esquema, reunidos con el líder delincuencial a quien le dieron consejos y reciben dinero.

Al respecto, Caballero aseguró que los videos están editados y que no aparecen las preguntas que hace “La Tuta”, ante las que daba respuestas específicas y aseguró que si no iba al encuentro su vida estaría en peligro.

“Está el caso del periodista Álvaro Medina, de La Voz de Michoacán, que también fue amenazado para ir, pero él tuvo los recursos económicos suficientes para salir del país y salvar su vida; yo no tuve los medios y, tras valorar la situación, decidí ir al encuentro”, explicó.

Caballero reveló que en dicha reunión “La Tuta” le dijo cómo mataba a los que se oponían a sus órdenes, y esos comentarios implicaban responder adecuadamente a todas las preguntas que hacía el jefe delictivo, concluyó.

Tras la polémica que ha generado la reunión, Noticieros Televisa informó que dio por terminada su relación con Eliseo Caballero, su corresponsal en Michoacán.

También informó que presentó una denuncia de hechos ante las autoridades judiciales para hacer de su conocimiento por la gravedad de los hechos.

Televisa despide a reportero tras video con 'La Tuta'

septiembre 22, 2014

Televisa despide a reportero tras video con 'La Tuta'







La empresa de televisión de deslindó de la agencia de noticias Digital Diprosa S.A de C.V., y su excorresponsal Eliseo Caballero.

Tras difundirse el video donde aparece el corresponsal de Televisa en Michoacán, Eliseo Caballero, con Servando Gómez ‘La Tuta’, la televisora anunció el fin de su relación con el periodista y su denucnia ante autoridades judiciales.

En comunicado de prensa, Televisa señala seis puntos, a manera de respuesta tras darse a conocer el material audiovisual con el jefe de los Caballeros Templarios:

En relación al reportaje transmitido hoy en el espacio informativo que conduce Carmen Aristegui, en el que se presenta un video donde aparece Eliseo Caballero Ramírez, de la corresponsalía de Michoacán, junto a un jefe del crimen organizado, Noticieros Televisa señala lo siguiente:

En relación al reportaje transmitido hoy en el espacio informativo que conduce Carmen Aristegui, en el que se presenta un video donde aparece Eliseo Caballero Ramírez, de la corresponsalía de Michoacán, junto a un jefe del crimen organizado, Noticieros Televisa señala lo siguiente:

1. El viernes 19 de septiembre de 2014, Eliseo Caballero Ramírez llamó a la Oficina de Corresponsales Nacionales de Noticieros Televisa para decir que había sido contactado por Carmen Aristegui para entrevistarlo sobre un video en el que aparece con Servando Gómez, alias La Tuta.

En la llamada telefónica Eliseo Caballero Ramírez reconoció su encuentro con Servando Gómez y mencionó que quería explicar a sus superiores lo que había sucedido al respecto. Este encuentro nunca fue reportado con anterioridad a NoticierosTelevisa.

publicidad

2. A raíz de esta llamada, Noticieros Televisa presentó una denuncia de hechos ante las autoridades judiciales para hacer de su conocimiento este muy lamentable caso.

3. Dada la gravedad de los hechos y mientras las autoridades deslindan las responsabilidades correspondientes, NoticierosTelevisa también decidió dar por terminados los servicios que nos prestaba la agencia de noticias Digital Diprosa S.A de C.V., a través de Eliseo Caballero Ramírez.

4. Nuestra audiencia puede tener la certeza de que no tiene cabida en esta organización quien viole la confianza y vulnere la credibilidad que el público día a día le confiere a Noticieros Televisa.

5. Por supuesto, Noticieros Televisa rechaza cualquier conducta que falte a los principios que rigen el ejercicio profesional del periodismo o qule viole la Ley.

6. Hay que destacar que en Noticieros Televisa toda la información que sobre el crimen organizado sale al aire se rige por el Acuerdo Para la Cobertura Informativa de la Violencia, suscrito el 24 de marzo del 2011 por varios medios de comunicación de todo el país.

Dicho Acuerdo propone políticas editoriales comunes para evitar que la cobertura de violencia que genera la delincuencia organizada sea utilizada como elemento propagandístico por el crimen organizado.

Estas políticas fueron definidas en beneficio del público y como un elemento de protección para los propios periodistas que cubren esta información.

En apego a estas políticas, en Noticieros Televisa hemos sido muy cuidadosos en no manejar información (mantas, pintas, imágenes de actos criminales) que a juicio de nuestros editores tenga como propósito enviar mensajes entre grupos delcrimen organizado o propagar el terror.

Toda información que recibimos de nuestros reporteros, de los corresponsales y de las agencias de noticias es revisada a partir de estos principios antes de ser divulgada.

La Procuraduría de Michoacán entrega el cuerpo del hermano de 'La Tuta' a familia

septiembre 20, 2014

La Procuraduría de Michoacán entrega el cuerpo del hermano de 'La Tuta' a familia







La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJ) informó que anoche entregó el cuerpo de Aquiles Gómez Martínez, hermano de Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta".

En su cuenta de Twitter @MichoacanPGJ, la dependencia añadió que el cuerpo de Aquiles Gómez Martínez fue reclamado por su esposa y su madre, luego de que fuera confirmada su relación consanguínea con "La Tuta".

Al puro estilo de los capos; el hermano de la Tuta se suicidó para no ser detenido

septiembre 20, 2014

Al puro estilo de los capos; el hermano de la Tuta se suicidó para no ser detenido






Aquiles Gómez Martínez, hermano del líder del grupo delictivo de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, La Tuta, presuntamente se suicidó con un tiro en la boca. El cuerpo sin vida fue encontrado este viernes en su residencia ubicada en un fraccionamiento del puerto michoacano de Lázaro Cárdenas, cuyo fallecimiento fue confirmado por el comisionado federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes.

Subrayó que “la hipótesis que se tiene es que al verse rodeado por fuerzas federales esta persona se suicidó con un tiro en la boca”.

La información recabada indica que aparentemente se suicidó el consanguíneo del máximo jerarca templario, ya que su cadáver localizado en la recamara de su casa de la calle Tulipanes número 1, interior 92, colonia Solidaridad Nacional, presentaba una herida en la boca producida por disparo de arma de fuego.

Incluso, en el lugar se encontraron un arma de fuego calibre .9 milímetros marca Glok Mod 17, un casquillo, dos cargadores abastecidos y una caja con 50 cartuchos útiles marca Águila.

Al respecto, las autoridades federales informaron que el cuerpo sin vida de Aquiles Gómez Martínez dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio.

En ese sentido, puntualizaron que la prueba resultó positiva en la mano izquierda del cadáver de Aquiles el hermano de La Tuta.

Hasta el lugar, arribó el agente del Ministerio Público, quien luego de conocer el hecho, ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo) de la subprocuraduría regional de Justicia del puerto Lázaro Cárdenas, para practicarle la necropsia de ley.

Más tarde, el cuerpo sin vida del consanguíneo de Gómez Martínez fue reclamado y llevado a una funeraria por sus familiares, cuyo sitio fue custodiado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Dijeron que se trata de un dispositivo de seguridad alrededor de la funeraria San Miguel, en donde se han bloqueado calles aledañas y los soldados impiden el paso.

Sobre el caso, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, confirmó que Aquiles Gómez Martínez, hombre que fue hallado muerto este viernes en un fraccionamiento del municipio de Lázaro Cárdenas, sí era hermano de Servando Gómez Martínez, líder máximo de Los Caballeros Templarios.

Destacó que las hipótesis señalan que Aquiles Gómez se habría suicidado al sentirse cercado por agentes federales.

El estratega federal de seguridad hizo notar que ya se hicieron prácticas de rodizonato de sodio al cadáver y resultaron positivas, sin embargo, también las mismas pruebas se aplican a los policías federales que estaban en el operativo, en el que se buscaba la captura del hermano del líder criminal.

Comentó que Aquiles Gómez era perseguido por agentes federales, por lo que al llegar al fraccionamiento Los Tulipanes se metió al departamento que alquilaba y al sentirse acorralado decidió acabar con su vida.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom