Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Mariano González Zarur. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mariano González Zarur. Mostrar todas las entradas

Con turismo cultural atrae ayuntamiento capitalino a más de 50 mil visitantes

noviembre 10, 2014

Con turismo cultural atrae ayuntamiento capitalino a más de 50 mil visitantes


Más de 40 mil disfrutaron de 42 manifestaciones artísticas del Festival Cultural Tlaxcala Capital y más de 10 mil vivieron el Festival de la Muerte.
Más de 50 mil personas, entre visitantes locales, nacionales y extranjeros, llegaron a la capital del estado, a disfrutar de los atractivos artísticos y culturales, efectuados durante el mes de octubre por el ayuntamiento de Tlaxcala.

En el inicio del décimo mes, la ciudad de Tlaxcala fue visitada por más de 40 mil espectadores, que llenaron las sedes de la primera edición del Festival Cultural Tlaxcala Capital, que del 1 al 5 de octubre, registró una alta demanda de audiencia a los eventos gratuitos de Regina Orozco, Karen Souza, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, de la banda de rock División Minúscula, la actuación del Opus Ballet, de la Guelaguetza y de la Banda de música regional Mixe.

Asimismo, escenarios como: el Palacio Municipal, la Plaza de la Constitución, el Teatro Xicohténcatl, el Centro Cultural Universitario de la UAT, la Escalinata de los Héroes y, la Plaza de Toros “Jorge -el Ranchero- Aguilar”, recibieron a miles de ciudadanos que aplaudieron los eventos de música, teatro, danza, conferencias, exposiciones pictóricas, títeres y talleres de alebrijes; en el festival capitalino que vivió su mayor momento con el concierto del grupo “Los Ángeles Azules con Sinfónica”, en donde se desbordó la expresión de la cultura popular.

El Festival Cultural Tlaxcala Capital se efectuó con una inversión de 4 millones de pesos, que la Cámara de Diputados de la LXII Legislatura destinó para que con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Ayuntamiento de Tlaxcala a través de la Dirección de Educación y Cultura, que encabeza Rosahana Ivón Flores Islas; lograra la presentación de eventos con una amplia expectativa, donde los escenarios lucieron prácticamente llenos.

Y en esa dinámica, a finales del mes, el inédito “Festival de la Muerte” logró, del 23 al 31 de octubre,  una asistencia superior a 10 mil visitantes, que vivieron proyecciones de películas de terror, concursos de ofrenda, recorridos nocturnos en Tranvía con relatos de mitos y leyendas de la ciudad; un concurso de disfraces y un magno concierto de Rock gratuito en la Plaza Xicohténcatl, con la presentación de las bandas: Miró, Caloncho, La Vida Bohéme, y Comisario Pantera.
Por 9 días, las Direcciones de Desarrollo Económico y Turismo, y de Comunicación Social del Ayuntamiento,  recuperaron las costumbres y tradiciones de conmemorar en Tlaxcala “El Día de Muertos”; además de dar cabida a un mayor número de expresiones y formas de celebrar a “Todos los Santos”.
En tanto, la Dirección de Turismo que preside Nancy Olivares Guevara tiene registrado cerca de 15 mil visitantes atendidos en el módulo de atención instalado en el ayuntamiento capitalino.


La disculpa y el plantón

noviembre 10, 2014

  La disculpa y el plantón


                                             
   edgardogentetlx2












La apresurada postura de la feminista Galicia al rechazar una disculpa y exigir la reparación del daño, la deja mal parada. Claudia Pérez podría encabezar la lista de candidaturas pluris del PAN. La conclusión de la obra de la avenida 16 de septiembre de Apizaco se proyecta para inicio de mayo de 2015

Por Edgardo Cabrera

El viernes la titular del IEM, Maricela Cuapio, ofreció una disculpa a la docente de la UNAM Cynthia Galicia Mendoza tras la polémica desatada por unas supuestas declaraciones en las que esta última arremetió en contra del género masculino.

Recordemos que fue el magistrado del TSJE Jerónimo Popócatl quien desató el escándalo al acusar a la dependencia estatal de contratarla al foro de equidad donde se emitió la declaración.

Lejos de apoyar a la panelista, Maricela Cuapio se deslindó de la postura, de ahí que la docente promovió una queja ante la CEDH.

Pero aunque el viernes se había pactado entre la afectada, la parte acusada y la CEDH una disculpa pública, de último momento la agraviada se retractó de acudir, rechazó la conciliación y exigió la reparación del daño.

Se sabe que 6 horas antes de la comparecencia pública decidió no acudir, pese a que fue notificada desde el día 3 de noviembre y 2 días después aceptó presentarse. De manera inesperada el mismo día de la audiencia, vía correo electrónico enviado a las 04:34 horas remitió un oficio notificando su inasistencia.

La apresurada postura de la feminista la dejó mal parada. Si no quería conciliar, desde un inicio hubiera rechazado esa opción. La docente pasa por alto que no sólo plantó a los funcionarios, sino también a los reporteros a quienes horas después envió un comunicado.

En todo esto el verdadero responsable de la polémica, el magistrado Jerónimo Popócatl, ni siquiera se inmutó.

Rumbo a 2015

El PAN estatal tiene una deuda con Claudia Pérez Rodríguez quien en los últimos procesos internos, así como en las elecciones constitucionales fue factor de triunfo.

En la interna por el senado, Pérez Rodríguez fue la artífice del triunfo de Adriana Dávila en la capital al lograr imponer a la apizaquense 3 a 1 sobre Héctor Ortiz.

En los mismos procesos internos coadyuvó para el triunfo de Gustavo Madero en la dirigencia nacional y luego fue clave para la victoria de Carlos Carreón como presidente del CDE al fracturar a los maderistas tlaxcaltecas.

En las constitucionales logró que su hermana, Celina, fuera la candidata en el distrito I que obtuvo el mayor número de votos por partido, no obstante la suma de sufragios de la alianza PRI-PVEM dejó fuera al PAN.

Por eso no sería raro que Claudia Pérez encabece la lista de candidatos plurinominales de Acción Nacional, máxime cuando al interior del azul pretenden desterrar de esas posiciones a personajes que durante años fueron beneficiados.

La 16

Personal de la Secoduvi realizó una segunda reunión con miembros del Comité de Obra y vecinos de la avenida 16 de Septiembre de Apizaco, con motivo de la rehabilitación de esa vialidad.

Nos dicen que las autoridades estatales admiten la necesidad de aclarar las dudas de los vecinos y explicarles que, en la medida de lo posible, se disminuirán las molestias generadas, por lo que seguirán los encuentros para informar de los avances de la obra.

Con el encuentro del pasado lunes y la segunda reunión del 6 de noviembre,  colonos y comerciantes conocen las características, pero sobre todo, de los alcances y metas en materia de calendarización y programación de este proyecto de mejoramiento de imagen urbana.

Se prevé que para el 10 de noviembre se realice la aplicación de concreto hidráulico, y que al 31 de diciembre, éste llegue hasta la calle Morelos. La conclusión de la obra se proyecta para inicio de mayo de 2015; sin embargo, de mantenerse la comunicación fluida y la suma de los vecinos, se cumplirán los tiempos en beneficio de todos.

edgardocabrera_morales@hotmail.com

http://www.facebook.com/gentetlx

http://www.facebook.com/edgardocabreramorales


twitter @gentetlx

Miles de familias han disfrutado los eventos de la feria de Tlaxcala

noviembre 10, 2014

Miles de  familias han disfrutado los eventos de la feria de Tlaxcala






Por su carácter familiar, miles de visitantes provenientes de la entidad y de estado vecinos, abarrotan el tercer fin de semana de “Tlaxcala, la feria 2014”.
 Los eventos de calidad que presenta el patronato de feria y los atractivos que este recinto ofrece, se han convertido en el principal escaparate que muestra a propios y extraños la riqueza cultural del estado.


Inicia ayuntamiento capitalino segunda etapa de renovación y rehabilitación de vialidades

noviembre 09, 2014

Inicia ayuntamiento capitalino segunda etapa de renovación y rehabilitación de vialidades





Más de un millón de pesos en bacheos, y seis millones de pesos para nuevas carpetas asfálticas.

Con una inversión superior al millón de pesos el ayuntamiento de Tlaxcala inició la segunda etapa de rehabilitación de las principales calles y avenidas del centro histórico.

En tanto, más de seis millones de pesos serán destinados a nuevas carpetas asfálticas en el transcurso de esta semana.

Daniel Alejandro Castro Márquez, titular de Obra Pública, aseveró que ante la tregua dada por las precipitaciones pluviales, desde la semana pasada, empezaron estos trabajos de remozamiento en las calles de Boulevard Mariano Sánchez, Miguel N. Lira, Avenida Lira y Ortega, Prolongación Profirió Díaz, y  Emilio Sánchez Piedras.

El servidor público municipal resaltó que los trabajos arrancaron en las vialidades mayormente averiadas por la temporada de lluvias y la intensa afluencia vehicular, como el Boulevard Mariano Sánchez y la Prolongación Porfirio Díaz.

Daniel Castro recalcó que en el caso de la calle Emilio Sánchez Piedras, los trabajos serán de total renovación, ya que se sustituirá el adoquín dañado por pavimento asfáltico, desde la esquina de Lardizábal hasta el Mercado Municipal.

Mencionó que en la presente semana la Prolongación Porfirio Díaz, quedará concluida, después de los trabajos de bacheo, relaminado y  nivelación de la reja del drenaje pluvial, ubicado en la esquina que forma con la calle Guerrero.


El servidor público solicitó la comprensión de la ciudadanía por los cortes a la circulación vehicular, que los elementos de la dirección de Seguridad Pública, Protección Civil y Vialidad municipal, efectúan en las vialidades para que las cuadrillas reparen las carpetas asfálticas señaladas.   

Convocan a concurso gastronómico de los Cuatro Señoríos

noviembre 07, 2014

Convocan a concurso gastronómico de los Cuatro Señoríos


 Se realizará el domingo 16 de noviembre a partir de las 13 horas en la Plaza de la Constitución de Tlaxcala capital, con premios de hasta 5 mil pesos.

Con el objetivo de rescatar, revalorar, promover y difundir el arte culinario tradicional de los tlaxcaltecas, las presidencias de comunidad de Tizatlan, Ocotelulco, Tepeticpac, y Quiahuixtlan; en coordinación con los Ayuntamientos  de Tlaxcala y Totolac; y La Casa Tizatlan A. C., convocan al Primer concurso Gastronómico “Cocina de rescate de los Cuatro Señoríos.”

El encuentro que repartirá premios de 5 a un mil pesos, a los primeros 5 lugares, tendrá lugar el domingo 16 de noviembre a partir de las 13 horas en la Plaza de la Constitución de Tlaxcala capital, y la calificación de los jueces y degustación del público, dará comienzo una hora después.

La inscripción para la participación es gratuita y está abierta a los ciudadanos residentes en el estado, podrá ser de manera individual o grupal, con 3 guisos a seleccionar de entre: antojitos, sopas, moles, salsas, postres y panes, que deberán ser elaborados con uno o más productos alimentarios de la región, originarios y tradicionales; y evitar ingredientes procesados enlatados, embotellados o congelados.

Cada participante llevará 10 porciones de cada uno de sus 3 guisos. Los gastos de su elaboración corren por cuenta de los concursantes, al igual que los utensilios  que requieran como anafres, carbón leña, ollas, cazuelas, comales, molcajetes, cucharas o cucharones.

Cada participante entregará sus recetas por escrito, previo al concurso, y autorizará la publicación de la misma.


La inscripción puede hacerse hasta el domingo 9 de noviembre a las 18 horas  en las presidencias de comunidad de Tizatlan, Ocotelulco, Tepeticpac, y Quiahuixtlan; y se excluye la participación de profesionales de la gastronomía como chefs o restauranteros.   

Acto vergonzoso. edgardogentetlx2.

noviembre 06, 2014

Acto vergonzoso. edgardogentetlx2.



Fue cerrado el telón de un vergonzoso acto denominado “fiscalización” e inmediatamente se abren otros dos escenarios del maltrecho teatro legislativo. Concluyó la semana y el tiempo le da la razón a un grupo de peregrinos que balconearon a la diputada Sinahí. Y qué diputado sueña con ser legislador federal, pero su pasado tras las rejas le pesará
Por Edgardo Cabrera
Sin pena ni gloria, el Congreso finalmente concluyó con la dictaminación de 28 cuentas públicas.
No hubo ningún cambio a los sentidos que previamente se habían negociado, acordado y pactado; las que presentaban graves observaciones fueron palomeadas sin mayor problema, tal como se habían planchado desde la semana pasada. La simulación quedó manifiesta una vez más.
Por ejemplo, sospechosamente algunos, como el diputado Serafín Ortiz, abandonaron por momentos la sesión, casualmente, cuando se votaban dictámenes que les resultaban “incómodos”.
Los aguerridos -de todos los partidos-, fueron omisos a las críticas de ex alcaldes de sus partidos que presentaban millonarias observaciones.
En fin, de pena ajena.
Fue cerrado el telón de un vergonzoso acto denominado “fiscalización” e inmediatamente se abren otros dos escenarios del maltrecho teatro legislativo.
El primero se antoja igual de largo y humillante, se trata del paquete presupuestal 2015, vendrán nuevas revanchas y el cobro de facturas.

Por el otro lado, se espera el escenario destinado a la cascada de amparos y procedimientos legales en contra del Congreso por violar la Constitución al desahogar fuera del plazo la dictaminación de las cuentas.

Incumplida

Concluyó la semana y el tiempo le da la razón a un grupo de peregrinos de Toluca de Guadalupe que balconearon a la diputada Sinahí Parra Fernández por no atender una solicitud de apoyo.

A su estilo (plagado de faltas ortográficas, sintaxis y coherencia) la priísta se indignó luego de que Gentetlx difundió la información. Ofreció proporcionarnos los datos del detalle de supuestas solicitudes apoyadas pero su palabra resultó una falacia.

Tampoco respondió a nuestra demanda de información relacionada con el recurso económico que percibe mensualmente del Congreso, el dinero que destina para gestión, número de solicitudes recibidas y atendidas, el monto que utiliza para gastos de representación, telefonía, viáticos y personal, asimismo no proporcionó su declaración patrimonial.

La jovencita legisladora es un mal ejemplo de lo que el PRI pretende con el pregonado relevo generacional.

Pistas…

…Quién será el diputado local que se frota las manos pensando que será legislador federal por la vía plurinominal

…sin embargo pierde de vista que ante los casos de los narcopolíticos de Guerrero y Michoacán, los partidos están obligados a presentar cuadros sin manchas de tipo penal

…Las pistas: el citado asambleísta es de sangre azul, ya estuvo tras las rejas acusado por sus propios familiares que se disputan una propiedad y recientemente lo acusaron de explotación laboral

——–

ANTESALA

En la antesala de un juicio político se encuentran diputados locales ante la omisión para dictaminar la totalidad de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2013.

Con el plazo cumplido, dicen que ahora si este jueves concluirán con su obligación, sin embargo el daño está hecho.

Poco importará la decisión que tomen al reprobar o aprobar las cuentas pendientes (28 para ser exactos), dado que el plazo feneció para cumplir con dicho procedimiento establecido en el artículo 54 de nuestra Constitución.

Los actores que se sientan afectados por la determinación del Congreso podrán recurrir a solicitar la protección de la justicia local y federal.

Si bien plantean como salida el supuesto “reloj legislativo”, especialistas en la materia, incluso algunos diputados locales, admiten que existen suficientes argumentos legales para tirar los dictámenes.

Pero no sólo lo anterior, cualquier ciudadano, organización o despacho jurídico, puede promover una solicitud de juicio político ante la omisión.

Es penosa y preocupante la inmadurez política de quienes despachan en Allende 31 ya que derivará en la impunidad.

Chanchullo

Quienes insisten en no reconocer a Manuel Cambrón como su dirigente son el ala azul del PRD representada por Cristóbal Luna, Gelacio Montiel y Alejandro Martínez.

Llama la atención que como parte de sus argumentos de impugnación se encuentra que durante el consejo electivo 2 votos, de los 60 que contabilizaron a favor de la fórmula ganadora, resultaron apócrifos.

Al parecer 2 reporteros asistentes a los trabajos alzaron la mano al momento de que el presidente de la mesa pidió a los consejeros expresar el sentido de su voto.

En el conteo habrían agregado a estos simpáticos asistentes a quienes nadie les dijo nada dado que la mayoría de los consejeros presentes eran del bando que ya había planchado el triunfo.

Con estos argumentos Cristóbal y camarilla apuestan a recuperar en la mesa lo que perdieron en el Consejo ante su mala estrategia y endebles acuerdos.

Pistas…

…no perderle la pista a Morena y al ex gobernador Alfonso Sánchez Anaya que podría modificar sus planes en el distrito I

…el pretexto: la lesión de la rodilla que le sigue afectando en su actividad física, pese a múltiples cirugías. Una campaña a ras de tierra podría poner en riesgo la salud del también ex senador

…la vía plurinominal podría ser la alternativa y lo que le permitiría apoyar desde afuera a los candidatos morenos haciendo esporádicas apariciones públicas

…aunque también se rumora de un posible pacto entre las familias del poder para permitir el relevo generacional en su interior. Las definiciones causarán sorpresas.

—–

ENCERRONA

Evidentemente preocupados por la inconformidad social desatada por la desaparición de normalistas en Guerrero y los hechos violentos ocurridos en varios lugares del país, el viernes pasado alcaldes de Tlaxcala fueron citados por la Sedena.

La encerrona realizada en la XXIII zona militar ubicada en Panotla, consistió en presentarles una radiografía en materia de seguridad, así como información del combate a los cárteles del narcotráfico y la capacidad operativa que tiene el ejército en el estado.

Aunque Tlaxcala no está considerada en foco rojo (desde el punto de vista del ejército) se busca blindar a la entidad para evitar el efecto cucaracha.

Adicionalmente, ante la infiltración de la delincuencia organizada en la política, específicamente en el nivel municipal (como ocurre en Guerrero o Michoacán) se sabe que la labor de inteligencia en el país se intensificó para detectar a funcionarios que podrían estar al servicio de esas mafias.

Por lo pronto, tras la reunión del viernes, varios ediles iniciaron ajustes en sus cuerpos de policía.

Confusión

Al interior del PRI priva la confusión y crecen las inconformidades ante la existencia de un calendario electoral que no concuerda con lo declarado por su dirigente.

Luego de que la semana pasada Ricardo García llamara a los suspirantes a las candidaturas a las diputaciones federales a mantener la calma y esperar los tiempos, el gallinero se alborotó.

En aquella declaración, el líder tricolor advirtió que hasta febrero será la definición de los aspirantes que contenderán en las elecciones de junio.

De ahí que comenzó a circular un calendario elaborado por la secretaría nacional de Acción Electoral del PRI, en la que se establecen los tiempos y momentos del proceso.

De entrada, la fecha que más llama la atención es la referente al inicio del proceso interno para la selección de candidatos establecido para el próximo 18 de noviembre (fundado en el artículo 226, numeral 2 de la LGIPE). En el documento, del que tiene copia este reportero, destaca también el plazo fatal para realizar precampañas -del 10 de enero al 18 de febrero de 2015-.

El citado calendario exacerbó los ánimos dado que hay voces que piden la separación temporal del cargo de dirigente de García Portilla dado que se le menciona como posible aspirante en el distrito III, aunque, oficialmente no ha confirmado ni desestimado su participación.

Se sabe que algunos suspirantes estarían buscando presionar desde el CEN para atraer el proceso interno.

Adicionalmente, trasciende que será la encuesta el método que se priorice para la selección de sus candidatos.

A colación

En la misma situación se encontrarían el resto de los partidos políticos y los interesados en competir que ostentan un cargo de representación popular.

A más tardar el 18 de noviembre tendrían que separarse de sus cargos para competir. Diputados locales y alcaldes deberían estar preparando sus maletas para evitar impugnaciones, ya que la interpretación de la nueva norma federal ha generado confusión.

Hay algunos que aún piensan que la elección se realizará en julio, como ocurría antes de la reforma, y pierden de vista que la fecha se recorrió un mes por lo que la jornada 2015 se efectuará el 7 de junio.


SOBREVIVENCIA
Cristóbal Luna y camarilla serán los culpables de que el PRD pierda en las elecciones federales del próximo año, luego de que insisten en desconocer a Juan Manuel Cambrón como dirigente estatal y se niegan a entregar las instalaciones del CDE.

Aunque no tienen cargo oficial en el comité estatal, el lunes se plantaron en la sede estatal del partido para ofrecer una conferencia de prensa en la que arremetieron contra el presidente del partido, a quien la semana pasada le entregaron en el CEN su constancia de mayoría.
Es claro, lo que menos le preocupa a los derrotados es su partido, más bien se encuentran ocupados en negociar su sobrevivencia política a base de candidaturas y carteras en la nueva estructura del Comité Estatal.

Rapidita y económica

Vaya balconeada la que recibió la diputada Sinahí Parra Fernández vía Facebook, luego de que no apoyara una peregrinación a la Basílica de Guadalupe organizada por fieles de la comunidad de Toluca de Guadalupe, municipio de Terrenate.
Un usuario de nombre Guevara Jesús, le reprochó a la priísta que no atendiera su solicitud formulada originalmente vía esa red social, y posteriormente oficializada por escrito remitido directamente en su oficina del Congreso.
Tras ser exhibida por Gentetlx, indignada, la joven diputada contestó a la nota y en medio de faltas de ortografía, sintaxis, coherencia en sus ideas y desinformación, trató de minimizar la queja de uno de sus representados.
“Que pena que usted señor Edgar (sic) Cabrera tenga un criterio tan vaga (sic) cuando guste le muestro las solicitudes apoyadas por mi parte y si los ciudadanos me buscan por fb (sic) es por ser rápido y económico. Que lastima (sic) que no publiqué (sic) cosas de calidad”.

Lo anterior nos deja en claro -de nuevo- el nivel de la diputada.

Le tomamos la palabra a su ofrecimiento, esperamos hora y fecha para conocer a detalle esas supuestas solicitudes apoyadas, además:
1.- el recurso económico que percibe mensualmente del Congreso
2.- el dinero que destina para gestión
3.- número de solicitudes recibidas y atendidas
4.- el monto que utiliza para gastos representación, telefonía, viáticos, personal
5.- declaración patrimonial
Esperamos respuesta.
Descontextualizado
Tlaxcala fue presentado como uno de los estados con más altos índices de corrupción a nivel nacional, según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) realizada por el INEGI.

Ante ello vale la pena tomar en consideración ciertos detalles metodológicos para interpretar mejor los resultados parciales utilizados con fines políticos-partidistas.
De entrada, estos datos son del periodo de enero a diciembre de 2013 y la encuesta proporciona resultados a nivel urbano, es decir, localidades de 100 mil y más habitantes por entidad federativa, por lo que, en el caso de Tlaxcala, sólo es representativa en municipios como Apizaco y Tlaxcala.

Recordemos, en el 2013 fueron gobernados, en el primer caso por Orlando Santacruz del PAN, y en el segundo por el entonces priísta Pedro Pérez, alcalde cuyo desempeño fue severamente cuestionado.
Sobre la corrupción, el aspecto que se midió se asocia al número de “mordidas”, esto es, las experiencias ciudadanas de soborno al tener contacto con autoridades, y únicamente consideró a quienes las tuvieron, por lo que no se puede generalizar la percepción.
Cabe precisar que, de acuerdo a los datos, el mayor nivel de corrupción se observó en elementos de seguridad pública municipal, que registró un 50.6%. En contraste, la encuesta menciona que el mejor servicio en cuestiones de trámites es el otorgado por servicios públicos estatales -68% de los encuestados-, y ello es entendible, si consideramos que, de 2013 a 2014, Tlaxcala avanzó en materia de mejora regulatoria, al disminuir el trámite de apertura de negocios de 15 a tan sólo 3 días.
Aunque algunos diputados han hallado a quien atribuir la corrupción, lo cierto es que las mismas cifras evidencian su actuación facciosa.


DE LA DISCORDIA
El distrito III dentro del PRI y sus posibles aliados ya se convirtió en la manzana de la discordia dado que cada día suman más los tiradores para la candidatura.
El ex diputado Teodardo Muñoz alzó la mano, algo que no gustó mucho dentro del tricolor dado que varios esperaban que el oriundo de Papalotla se sumara con el dirigente del PRI, Ricardo García Portilla, para trabajar en conjunto por la nominación.
En la misma dinámica se encuentra el ex diputado Carlos Augusto Pérez Hernández, quien también alzó la mano para disputar a Ricardo y al propio Teodardo la candidatura.
El de Tepetitla trae como uno de sus operadores al ex alcalde de Nopalucan, Roberto Licona, quien ha jalado a varios de los ex presidente municipales priístas que entre 2008 y 2011 formaron una asociación para hacer contrapeso al entonces panista gobernador Héctor Ortiz.
Tanto Teodardo como Carlos Augusto son personajes plenamente identificados con Beatriz Paredes Rangel, pero independientemente de ello trasciende que los también ex alcaldes (el primero de Papalotla y el segundo de Tepetitla) realizan gestión directamente en el CEN.
Incluso ya habrían presentado sus cartas de intensión para ser candidatos.

En contraparte llama la atención que hasta el momento Ricardo García Portilla no se ha pronunciado respecto de la candidatura por el distrito III, por lo que se desconoce si competirá o no.
No hay que perder de vista que el pronunciamiento de Portilla a favor de la candidatura lo obligaría a pedir licencia al cargo de dirigente estatal, de lo contrario tensaría los ánimos con los otros suspirantes.
La encuesta
Nos dicen que la semana pasada se dio a conocer una primera encuesta priísta interna levantada para medir el posicionamiento rumbo al 2015.
Serán al menos otros tres de estos ejercicios NO OFICIALES que se realizarán, uno por cada mes en espera de la oficial que realizará el CEN.
Y es precisamente el distrito III donde los beatricistas tendrían durante octubre una ligera ventaja, la razón es muy simple, públicamente han manifestado sus intenciones y en campo realizan reuniones en busca de construir sus posibles candidaturas.
En riesgo
A colación del distrito de la discordia, los de Nueva Alianza, tampoco pretenden bajar al actual líder de la sección 31 J. Carmen Corona, incluso trasciende que trabajan para que la alianza que se cocina a nivel nacional entre el PRI-PVEM-Panal deje fuera a Tlaxcala por contar con sólo 3 distritos.
Para rematar, en el Verde Ecologista no descartan presionar la coalición para meter a Alma Lucía Arzaluz bajo el argumento de la equidad de género.
Pistas…
…Quién será el ex presidente que ha jurado que será candidato con el PAN o sin el PAN por el primer distrito federal
…recientemente se le vio coqueteando con un líderes del partido Movimiento Ciudadano, hasta lo invitaron a cortar el listón inaugural de una obra
….Las pistas: su ex aliada política no hace mucho se pronunció en contra de las aspiraciones políticas del apizaquense al considerar que “el ser humano es el único que tropieza con la misma piedra”.
edgardocabrera_morales@hotmail.com
http://www.facebook.com/gentetlx

http://www.facebook.com/edgardocabreramoralestwitter @gentetlx.

Moenia puso a vibrar a miles de jóvenes que se congregaron esta tarde en Tlaxcala


Moenia puso a vibrar a miles de jóvenes que se congregaron esta tarde en Tlaxcala



“Tlaxcala, la feria 2014”, para presenciar uno de los conciertos gratuitos más esperados, donde  el grupo musical Moenia puso a cantar al público,
 El grupo de rockpop, deleitó a sus fans con sus más grandes éxitos, y con ello, se reafirma la calidad de los eventos que se presentan en la fiesta más importante de los tlaxcaltecas.


 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom