Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Jesus Morales Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jesus Morales Rodriguez. Mostrar todas las entradas

Continúa el monitoreo del Popocatépetl: Protección Civil

septiembre 26, 2014

Continúa el monitoreo del Popocatépetl: Protección Civil


Puebla, Pué. La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la Dirección General de Protección Civil del Estado (DGPCE), informa que de acuerdo con el reporte de las 11:00 horas emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en el volcán Popocatépetl registró 113 exhalaciones acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.
El informe menciona que durante la noche se observó ligera incandescencia sobre el cráter, además esta mañana hubo una emisión continua de vapor de agua y gas en dirección oeste-suroeste.
El titular de la DGPCE, Jesús Morales Rodríguez expresó que esta actividad no representa algún riesgo en este momento, por lo que el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarrillo fase dos.
Añadió que se continúa con el radio de seguridad de 12 kilómetros. Recordó que de acuerdo a las instrucciones del gobernador del Estado Rafael Moreno Valle, se mantiene el monitoreo permanente y la comunicación constante con las instancias federales y municipales, para atender a la población.
“El secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, nos ha instruido para que continuemos con el monitoreo permanente con el Cenapred y estar alertas ante la actividad del Popocatépetl”, afirmó Jesús Morales.
El funcionario recordó que en caso de caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo, limpiar ojos y garganta con agua pura, así como cerrar ventanas o cubrirlas.
De esta manera, el gobierno del Estado de Puebla, mantiene una estrecha colaboración con las autoridades y exhorta a la población a consultar la información oficial.

 Se mantiene el semáforo de alerta volcánica en amarillo fase dos correspondientes.

Participan más de tres millones de poblanos en el simulacro : Maldonado

septiembre 19, 2014


Participan más de tres millones de poblanos en el simulacro : Maldonado








 El titular de la SGG da el banderazo de salida a las unidades de rescate

 Puebla destaca siendo la única entidad con este equipo especializado

Puebla, Pue., En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, encabezó el Macrosimulacro 2014, que este viernes se llevó a cabo a las 10:00 horas, en el Ex Palacio de Gobierno y que de manera simultánea se efectuó en los 217 municipios de la entidad, participando más de tres millones de poblanos.

El responsable de la política interna del Estado resaltó aquellos lamentables sucesos, que hace 29 años ocurrieron debido a los sismos de 1985, los cuales generaron un año después el inicio de la cultura de la protección civil en México, cuyo objeto es salvaguardar la vida de las personas y sus bienes.
Maldonado Venegas agradeció la participación de la comunidad educativa, con más de 14 mil escuelas y a los 18 mil 344 servidores del Gobierno del Estado, a las empresas afiliadas a las diferentes cámaras empresariales, con 131 mil 950 participantes, para este Macrosimulacro.
“Es en la escuela donde estamos dando una educación formativa, el punto de partida para tener una cultura de prevención de desastres para las actuales y futuras generaciones”. Asimismo, reconoció la importante labor del Heroico Cuerpo de Bomberos y del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA).
Luis Maldonado destacó que los Gobiernos Federal, estatal y municipal, están obligados a organizar las actividades de salvamento y la habilitación de refugios; el establecimiento de servicios sanitarios, primeros auxilios y asistencia religiosa; la detección y señalamiento de zonas peligrosas, así como el mantenimiento del orden en zonas damnificadas.
Apuntó que el Ejecutivo del Estado, Rafael Moreno Valle ha sumado esfuerzos desde el inicio de su administración, con los tres ámbitos de gobierno y la sociedad civil, para fomentar la cultura de la prevención.
Durante el Macrosimulacro se manejó la hipótesis de que se trató de un sismo de 7.0 grados, en la escala de Richter, se evacuaron a 80 personas que laboran en el Ex Palacio de Gobierno y tras la revisión, por parte de los cuerpos de seguridad se reportó saldo blanco en la edificación y ninguna pérdida humana que lamentar.

Luis Maldonado Venegas, dio el banderazo de inicio de operaciones de las unidades de rescate urbano, acuático y la unidad Goliat, de la Dirección General de Protección Civil Estatal (DGPCE), siendo la única instancia del ámbito estatal de su tipo que cuenta con este equipo especializado.
Tel: 2.36.8854 @SGGPuebla
MACROSIMULACRO 2014
http://www.sgg.puebla.gob.mx/Portal/

El Macrosimulacro que estuvo a cargo del titular de la DGPCE, Jesús Morales Rodríguez, estuvieron presentes el secretario de Educación Pública, Jorge Cruz Bermúdez; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Puebla, Erich Junghanns Diestel; el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, Gustavo Ponce de León Tobón y el titular de la Unidad de SUMA, Eric Varela Cortés, así como otros funcionarios de Protección Civil de los municipios conurbados.

Reportan fuga e incendio en ducto en San Miguel Xoxtla Puebla

agosto 30, 2014

Reportan fuga e incendio en ducto en San Miguel Xoxtla Puebla



Una fuga de gas se registró en un ducto de Pemex en el Municipio de San Miguel Xoxtla, en Puebla, sin que se reporten heridos, protección civil del estado acordono la zona de inmediato para evitar que la gente se acercar al lugar,

De acuerdo a primeros informes, en el lugar también se suscitó un incendio, el cual ya fue controlado.

"Controla Bomberos incendio de pastizal, llantas y fuga de gas en ducto de PEMEX #Xoxtla", tuiteó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El director general de Protección Civil estatal, Jesús Morales, acudió a la zona de la contingencia y reporto que todo está controlado solo que varios trabajadores fueron desali¿ojados de una empresa cercan para evitar riesgos


Protección civil estatal emite recomendaciones para temporada de vacaciones

julio 19, 2014

Protección civil estatal emite recomendaciones para temporada de vacaciones


Es importante revisar que las llaves de gas estén cerradas, así como asegurar puertas y ventanas: Jesús Morales
Puebla, Pue.,  La Dirección General de Protección Civil Estatal (DGPCE), exhorta a la población para que en esta temporada de vacaciones de verano, tome en cuenta algunas recomendaciones importantes en caso de salir de casa.

Ante esto el titular de la DGPCE, Jesús Morales Rodríguez, expresó que aquellas personas que tengan planeado realizar viajes fuera de la ciudad, es necesario verificar que las llaves de gas estén cerradas, así como asegurar puertas y ventanas.

Señaló que antes de salir se debe revisar el vehículo en frenos, neumáticos y luces, “es muy importante checar la unidad para que las personas tengan un desplazamiento seguro, así como usar el cinturón de seguridad”.


Por otra parte, destacó que se han realizado recorridos por los diferentes balnearios ubicados en la entidad, para verificar que cuenten con su programa interno de Protección Civil, salvavidas certificado y que brinden servicio médico.

Expresó que mantienen y refuerzan el trabajo con las ocho Coordinaciones Regionales ubicadas en el Estado, para estar al pendiente de los vacacionistas que lleguen a estos espacios recreativos.


“La encomienda del gobernador Rafael Moreno Valle, es que se sumen esfuerzos con las autoridades municipales, para brindar ayuda a quien lo necesite”, mencionó Jesús Morales, quien añadió que la instrucción del secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, es implementar acciones para continuar fomentando la cultura de prevención de accidentes.

Participan los tres órdenes de gobierno para sumar esfuerzos

julio 02, 2014

Participan los tres órdenes de gobierno para sumar esfuerzos






Puebla, Pué.,  Por tercer día consecutivo durante esta semana, se realizó esta mañana la reunión de seguimiento por contingencia de lluvias en las instalaciones de Casa Aguayo, con base en los lineamientos federales y con la instrumentación a cargo de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle.
 Se realizan acciones de prevención para actuar antes, durante y después de posibles contingencias
Con la suma de voluntades y esfuerzos en favor de toda la población y en su ámbito de atribuciones y competencias, cada área expuso las acciones realizadas ayer, así como las previsiones para este día.

En la reunión, encabezada por el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), César Jiménez Llanos y por el Subsecretario de Asuntos Políticos y Protección Civil de la SGG, Luis Arturo Cornejo Alatorre, las distintas áreas operativas de las secretarías de Seguridad Pública, Educación Pública, Infraestructura, Salud, a nivel estatal, así como los representantes del Sistema Estatal DIF (Sedif), de la Policía Federal y de la XXV Zona militar.

En este sentido, a través de la Dirección General de Protección Civil del gobierno del Estado, existe total coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con el gobierno municipal, a través de la Dirección de Protección Civil, quienes han estado trabajando en el desbloqueo del Puente Negro.

Asimismo se reitera a la población que se mantiene la atención y el monitoreo a través de todos los tres órdenes de gobierno, a fin de brindar una atención oportuna.


 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom