Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Javier López Zavala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Javier López Zavala. Mostrar todas las entradas

Camina la posibilidad de que amplíe la mini gubernatura

septiembre 09, 2014

Camina la posibilidad de que amplíe la mini gubernatura







JUICIO
Mauro González Rivera


Enrique Doger Guerrero, Juan Carlos Lastiri Quirós, Blanca Alcalá Ruiz, Jorge Estefan Chidiac, Alejandro Armenta Mier, Alberto Jiménez Merino y Javier López Zavala, son los nombres que si bien no han permanecido en la constante de sus aspiraciones, salvo 3 o 4, claro que quieren ser tomados en cuenta y así lo pregonan en cuanta oportunidad tienen de charlar del asunto que ya se mueve por todas partes del estado.

Mientras no aparezca la voz que ordene que es necesario legislar sobre las reformas al COIPEEP, pues se habla de la chica y la grande, que son la llamada mini-gubernatura y la sexenal, aunque sigue flotando en el ambiente el cambio por una más de 4 años y pico que emparejaría los cartones al final.

De ésta acción que ya se estudia, se comenta y se contempla, mereció un comentario del columnista y subdirector de “El Sol de Puebla”, JORGE RODRIGUEZ CORONA, que bien vale mencionar en sus partes esenciales.

Dice que “la posibilidad de que el gobernador RAFAEL MORENO VALLE replantee desde el Congreso del Estado el tema de la mini-gubernatura para pasar de un periodo de un año 10 meses a otros casi cinco años”. Antes señaló el leído periodista que quienes no han recibido de muy buen agrado aquellas versiones, son los priistas ENRIQUE DOGER GUERRERO y JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS. Dijo también en su columna del lunes primero de septiembre, “que MORENO VALLE modifique los periodos constitucionales de gobierno obligará a LASTIRI a replantear su estrategia y a tener que medirse con ALCALÁ RUIZ antes de lo esperado”.

NINGUN INCONVENIENTE PARA QUE LOS DIPUTADOS DEL PRI OTORGARAN SU VOTO

Ahora bien, enseguida se reproduce algo de lo que dijo el lunes 8 de septiembre: “Para quinees se preguntan si el gobernador RAFEL MORENO VALLE, se atrevería a promover una nueva modificación constitucional para ampliar el próximo periodo de gobierno de un año con ocho meses a casi cinco años, y si los diputados de la LIX Legislatura estarían dispuestos a darle el aval, la respuesta es que sí”.

“A partir de que esa posibilidad se ha vuelto un tema recurrente de las columnas y los trascendidos políticos, algunos colaboradores del mandatario han comentado en “corto”, que la eventual reforma tendría el visto bueno del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO a través de la Secretaría de Gobernación, por lo que no habría ningún inconveniente para que los diputados del PRI respaldaran la medida con su voto”.

“Para darle certeza al comentario, estos operadores morenovallistas, que no necesariamente funcionarios, añaden que desde el año 2013, cuando se dieron los primeros acercamientos informales entre PEÑA NIETO y su jefe, el mandatario mexicano mostró especial interés en el tema de la minigubernatura”.

El presidente preguntó del tiempo tan corto y después de escuchar las explicaciones , replicaba con gestos que daban a entenderé que no estaba muy de acuerdo, con lo que se había hecho, pero al final asentía y pasaba a otros asuntos.

El chiste de todo esto es que la posibilidad de que esto suceda, camine, y que en un momento dado se convierta en una iniciativa que vaya a la Cámara de Diputados, para la enmienda de ley y su aprobación correspondiente.

Para variar, ayer, en el periódico “Cambio”, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el priista VICTOR MANUEL GIORGANA JIMÉNEZ, vio con beneplácito esa posibilidad, que no propuesta, manifestando que es financieramente viable que se realice una reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales y aumentar el periodo de la mini-gubernatura que se elegirá en 2016. Esto es, para la “mini” y para “la grande”, se requiere de recursos públicos.

A las anteriores versiones ya se suman muchos políticos y ciudadanos más que ven con simparía eliminar la enmienda de la mini e irse a la de casi 5 años.

¡Y cuando el Río suena...!

AGRICULTURA FAMILIAR PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA: SAGARPA.

Familias de Tehuacán podrán producir sus propios alimentos, capacitarse, capacitar a sus hijos y retomar la cultura productiva de la tierra mediante el apoyo del Gobierno de la República con una inversión de 8 millones de pesos, afirmó el Delegado de la SAGARPA, ALBERTO JIMÉNEZ MERINO.

Ante las autoridades y la diputada federal MARIA DEL CARMEN GARCÍA DE LA CADENA ROMERO, hizo entrega de los primeros apoyos del Programa Agricultura Familiar, Periurbana y de Traspatio a 122 familias que representa una inversión de 558,420.00 pesos.

Resaltó que los apoyos son resultado del compromiso del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO con las familias más desprotegidas de Tehuacán.

Asimismo, indicó que nadie puede pensar en riquezas o grandezas si antes no ha resuelto el grave problema de la alimentación de sus gobernados, ya que no hay condición humana más desagradable cuando la gente no tiene ni para completar los alimentos del día.

Ante la gravedad del problema de alimentación de los más pobres, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación puso en marcha el Programa de Agricultura Familiar a fin de que las familias puedan producir sus propias hortalizas, cría de aves y conejos, y con ello, resolver se seguridad alimentaria.

El objetivo del programa es contribuir a reducir la inseguridad alimentaria de la población en pobreza extrema de zonas rurales marginadas y periurbanas.

Indicó que el gobierno de la República ha dispuesto de una inversión de 10 millones 897 mil pesos para el municipio de Tehuacán.

El Delegado de SAGARPA informó que la dependencia tiene como un programa prioritario el PROAGRO PRODUCTIVO con capacitación y asesoría a los productores de Tehuacán, con una inversión de 70 millones de pesos. Para seguridad alimentaria de 90 municipios de la entidad se tiene contemplado un presupuesto de 230 millones de pesos, concluyó.

A CUENTA GOTAS

Constructores cuestionan el actuar de los diputados. Congruencia y madurez exigió el Consejo Directivo de la Asociación de Empresas de la Construcción, a los representantes de elección popular al reprobar el fenómeno “Chapulín” que practican algunos diputados, quienes ya iniciaron precampañas en busca de una curul federal. Al sostener un encuentro con el diputado JUAN CARLOS NATALE, los constructores mostraron una postura crítica y exigieron a los diputados concluir el mandato que se les confirió, antes que pensar en contender por nuevas representaciones federales.

El presidente de AECO, JAVIER GARCÍA ÁNGELES expresó a nombre de su gremio pero también lo hizo en su carácter de ciudadano, sobre la obligación que tienen los políticos para dar resultados y cumplir con su gestión para el periodo que fueron electos.

Los constructores manifestaron su inquietud al diputado NATALE, al resaltar la importancia de mantener la confiabilidad en el poder legislativo. Refirieron el desprestigio que tienen los diputados de diferentes fuerzas políticas, quienes se ocupan sólo de buscar trampolines para acceder a nuevas encomiendas políticas que responden sólo a intereses de poder y no de la ciudadanía. GARCÍA ÁNGELES cuestionó el actuar de la actual legislatura local, pues sin presentar la Agenda legislativa, varios de sus integrantes iniciaron su trabajo electoral, dejando en segundo término su responsabilidad como diputados. “Los ciudadanos tenemos la responsabilidad de exigir resultados a quienes votamos en las urnas.

El nayarita senador de la República MANUEL HUMBERTO COTA JIMÉNEZ, presidente te de la Confederación Nacional Campesina incluyó a una poblana dentro de su organigrama directivo nacional dándole la cartera de la Secretaría de Desarrollo Artesanal del CEN de la CNC, con la cual podrá aportar mucho para los artesanos de nuestra entidad.

La Comisión de Derechos Humanos de Puebla es sede del curso “Certificación en Derechos Humanos” que organiza la Comisión Nacional y el Ayuntamiento de Puebla, dirigido a servidores públicos de la comuna. La inauguración estuvo a cargo del edil ANTONIO GALI FAYAD; diputado SERGIO CÉSPEDES PEREGRINA; ROGELIO CHÁVEZ MORENO, director de Enlace y Coordinación Educativa de la CNDH; y el presidente de la CDH-Puebla, ADOLFO LÓPEZ BADILLO.

No ceja López Zavala y le ofrecen vehículos para su campaña

julio 27, 2014

No ceja López Zavala y le ofrecen vehículos para su campaña





En pocas palabras
Por Jesús Contreras Flores

No ceja López Zavala y le ofrecen vehículos para su campaña
Tony Gali Fayad “Abonando al futuro del campo” abona el suyo
Presenta PRD Declaración Campesina frente Reforma al Campo

San Salvador El Seco, Cuyuaco y Libres, son los sitios que recientemente ha visitado el diputado federal plurinominal, Javier López Zavala y nos dicen que no solo va a escuchar demandas y peticiones de autoridades municipales, priístas y habitantes de esos municipios…no, en las reuniones también se plantean sus aspiraciones a la candidatura tricolor a la gubernatura…Dicen que las reuniones han sido nutridas, que tiene mucha clientela, bueno seguidores, que le han manifestado su apoyo, inclusive hay quienes ya le tienen listos vehículos para la campaña…ha hecho mucho trabajo, nos comentan. Hay que recordar que López Zavala, termina sus funciones en 2015 y le urge …Pero pronto no estará solo en ese afán, pues como le informamos la semana pasada, la senadora Blanca Alcalá Ruíz, en el inminente agosto intensificará sus acciones proselitistas, cuando inicie su periplo –desde luego sin dejar de atender sus funciones en el Congreso de la Unión, que el primero de Septiembre iniciará su tercer año- recorriendo la entidad para ofrecer sus servicios de gestión, a través de una unidad móvil…Así están las cosas…dos presuntos abanderados priístas a vista de la militancia y los poblanos todos, hacen campaña, sin hacerla, -cuando se enfrentan a la prensa son cautelosos pero no dejan de hacer sus giras de trabajo-”.…aunque hay varios más que con avidez buscan dialogar con los medios para comentar sobre cualquier tópico, lo importante es la foto…

“Abonando al Futuro del Campo Poblano”, y a su futuro, el Alcalde José Antonio Gali Fayad, entregó 63 toneladas de fertilizante, a 235 productores de las Juntas Auxiliares de La Resurrección, San Andrés Azumiatla, San Baltazar Tetela, Santa María Xonacatepec, San Francisco Totimehuacán, San Sebastián de Aparicio y la inspectoría El Aguacate, vía la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad…el titular de la dependencia, Gabriel Navarro Guerrero y el regidor Ángel Trauwitz, repartieron mil 300 bultos de abono; cada uno contiene 60% urea y el 40 restante abono orgánico, lo que dará garantía en la calidad de las cosechas. El programa contempla otorgar más de 872 toneladas de fertilizante a más de 2 mil agricultores…Seguimos con el campo y desde San Lázaro nos informan que frente a la Reforma Energética y la Reforma del Campo”, un grupo de campesinos y diputados del PRD, encabezados por su coordinador, Silvano Aureoles Conejo, -quien en rueda de prensa, expresó su preocupación por que la aprobación de las leyes secundarias en materia energética “agudicen la problemática en el campo mexicano”- presentaron la “Declaración Campesina Indígena”. Nos preocupa, “no solo por lo que significa el campo para México, para la vida de 25 millones de mexicanos que viven del sector rural, sino también por el impacto para la alimentación de 110 millones de mexicanos”…

Y en San Lázaro todo listo para iniciar hoy el cuarto periodo extraordinario de sesiones de este receso para concluir el ciclo de las reformas que ha llevado a cabo la LXII Legislatura. En la Cámara de Diputados, dice el presidente de la Mesa Directiva, José González Morfín, estamos listos para discutir y, en su caso, aprobar la legislación secundaria de la reforma energética; aprobadas ya en comisiones las cuatro minutas enviadas por el Senado de la República, cuya discusión en lo particular se reservó para las sesiones del Pleno, ahora también se agregarán los tres proyectos que forman parte del conjunto de reformas y que fueron enviadas a la Cámara de Diputados como cámara de origen, por ser temas relacionados con sus facultades exclusivas como son la planeación de los ingresos y la distribución del presupuesto; se esperan intensas jornadas durante los siguientes días…por su parte Manlio Fabio Beltrones Rivera, coordinador de los diputados del PRI en un comunicado expuso que: “El debate en el Pleno de los dictámenes aprobados por las comisiones está asegurado y procuraremos que se mantengan las modificaciones realizadas en el Senado de la República y en las comisiones de los diputados”, además dice que sesionarán los días que sean necesarios:…”hasta completar el proceso legislativo de la reforma energética y el ciclo de reformas transformadoras que permitirán desplegar el potencial de crecimiento económico del país e impulsar un desarrollo sustentable y equitativo en beneficio de nuestra gente”…

El senador nayarita, Manuel Humberto Cota Jiménez único precandidato a la presidencia de la CNC, que representa a más de 6 millones de productores del campo mexicano, de acuerdo a la convocatoria, este día conocerá el dictamen de la Comisión de Procesos Internos, y mañana iniciará la campaña respectiva; el domingo 10 de agosto se realizará la elección en cada uno de los estados de la República, el 11 se presentará el dictamen de la Comisión y el 28 tomará la protesta durante la celebración del congreso anual cenecista…Se estima que Puebla será una de las primeras entidades que visitará Cota Jiménez quien fue apoyado por 29 Ligas estatales, 14 Ramas de Producción y 7 organismos adherentes, para suceder al también senador, Gerardo Sánchez García…algunos datos: “El 74% de la superficie cultivable del país se siembra en condiciones de temporal, sólo el 26% es de riego; importamos el 77% de los fertilizantes y sólo usamos el 20% de lo que un país desarrollado utiliza; en 2012 importamos 79% de arroz, 58% de trigo y 82% de maíz amarillo que se utiliza para uso pecuario e industrial”…

La Comisión de Igualdad de Género que preside la diputada Silvia Tanús Osorio, recuerda que continúan abiertas las inscripciones para el concurso de fotografía, “El papel de la mujer poblana hoy en día” que organiza la LIX Legislatura, con motivo del 61 aniversario del Voto de la Mujer en México. La invitación es extensiva a mujeres y hombres residentes en el estado y tengan mínimo 18 años de edad; las fotografías deberán abordar los temas: igualdad de género, goce de derechos de las mujeres y participación política de la mujer. El primer lugar se hará acreedor a 7 mil pesos habrá 5 mil al segundo y 3 mil al tercero…nos vemos mañana…D.M.

Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx

Confían priistas sus esperanzas en 2015

marzo 10, 2014

Entre los priistas poblanos hay una esperanza para obtener parte de los privilegios de la era marinista: la elección de 2015. El cálculo de los tricolores es que en la próxima elección federal sean recuperados algunos espacios a través de las diputaciones, pues confían en una negociación entre la Presidencia de la República y el Gobierno del Estado de Puebla.

Es un rumor que se corre a voces y que ahora forma parte de la cultura política local: el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas habría pactado con el presidente Enrique Peña Nieto la asignación de candidaturas a diputaciones federales.



No obstante, aunque el rumor persiste, aún el tema no es abordado en el estado. La prioridad en estos momentos es la reelección de Gustavo Madero, confió a Imagen Poblana una fuente del gobierno local.

No obstante, los priistas confían en este rumor y calculan que, para lograr alcanzar candidaturas en 2015, deben iniciar con sus proyectos desde finales de abril, en el segundo trienio de este año a través del ensamble de sus estructuras de operación.

El priismo siempre ha operado a través de la llamada “maquinaria tricolor”, un conjunto de hombres y mujeres instruidos para operar el voto a través de la movilización de simpatizantes a quienes previamente comprometieron -incluso con número de credencial de elector- a sufragar por tal o cual candidato.

Esta es la estructura que comenzarán a construir los tricolores aspirantes a diputaciones a partir del próximo mes, luego de las vacaciones de Semana Santa, comentó a este portal uno de los priistas que fue llamado a esta operación.

Los presidentes municipales del PRI en el estado comenzarán con el descenso de recursos para “aceitar” la “maquinaria tricolor”, es decir, otorgar dinero a los movilizadores del voto para que estos comiencen a tener reuniones con sus respectivos operadores.

Las principales regiones que el PRI trabajará son la zona de Tepeaca-Tecamachalco y la de Huauchinango-Xicotepec, en estos municipios y algunos aledaños, aún el PRI conserva parte de su poder de influencia.

Pero la intención de algunos tricolores es la de levantar la mano tan pronto y confirmen el rumor del referido acuerdo entre el gobernador Rafael Moreno Valle y el presidente Enrique Peña Nieto. Tal escenario ha sido ampliamente difundido por columnistas políticos en la capital.

El Secretaria de Desarrollo Social, principal delegación que alimentará las aspiraciones tricolores, cuenta con más de 4,000 millones de pesos para operar este año en el estado, según cifras dadas a conocer por el propio delegado Juan Manuel Vega Rayet.

No obstante, el tricolor se encuentra pulverizado entre liderazgos. Las candidaturas a diputaciones federales serán repartidas entre los grupos tricolores cuyas cabezas visibles son Blanca Alcalá, Juan Carlos Lastiri, Javier López Zavala, Enrique Doger Guerrero, Alejandro Armenta Mier, Enrique Doger Guerrero y la familia Morales Flores.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom