Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Intrnacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Intrnacional. Mostrar todas las entradas

Descubren la mayor estructura del universo, parecida a un artefacto inca

febrero 24, 2025

 

 La nueva superestructura fue bautizada como 'Quipu', ya que su forma se asemeja a los hilos anudados del sistema de conteo y almacenamiento desarrollado por la civilización inca. Descubren la mayor estructura del universo, parecida a un artefacto inca Impresión artística de la estructura a gran escala del universo. 

MARK GARLICK/SCIENCE PHOTO LIBRARY / Legion-Media Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto la estructura cósmica más grande conocida en el universo hasta el momento, con una masa equivalente a casi 200 cuatrillones de veces la del Sol y una red de 68 cúmulos de galaxias que se extienden a lo largo de 1.400 millones de años luz, informó este miércoles el Instituto Max Planck (Alemania).


 Esto rompe el récord de tamaño de todas las estructuras cósmicas medidas de forma fiable, indicó el investigador Hans Böhringer, quien explicó que la Gran Muralla de Sloan es la actual candidata a la estructura más grande, pues mide unos 1.100 millones de años luz, aunque se encuentra mucho más lejos.

 Semejante a un dispositivo inca La nueva superestructura fue nombrada 'Quipu' por su forma, similar a la del artefacto de conteo y almacenamiento de números desarrollado por los incas y consistente en hilos anudados. Los científicos explicaron que este gigantesco objeto espacial está formado por un filamento largo y pequeños filamentos laterales. Diagrama de cuña en declinación y distancia de la superestructura Quipu. Bohringer et al. 2025.

 El hallazgo de Quipu, que está compuesto principalmente de materia oscura, se produjo durante el mapeo del universo cercano a partir de cúmulos de galaxias detectados por el satélite de rayos X ROSAT. Estos objetos estaban distribuidos en una estructura esférica situada a una distancia de entre 416 y 826 millones de años luz. Se encuentran otras estructuras

 Pese a que Quipu fue la superestructura más grande que los investigadores identificaron en el conjunto de datos de cúmulos galácticos, también encontraron otras cuatro estructuras gigantes. En conjunto, estas cinco estructuras contienen el 45 % de los cúmulos de galaxias, el 30 % de las galaxias y el 25 % de la materia observable.

 En total, constituyen el 13 % del volumen total del universo conocido. El tamaño de estos objetos no coincide con los modelos actuales sobre la evolución cosmológica, que establecen que la materia debería estar distribuida de manera uniforme en todo el universo. Teóricamente, su formación podría llevar más tiempo que la existencia del universo. Imagen que muestra las cinco superestructuras recién descubiertas.


 Bohringer et al. 2025 No obstante, los especialistas destacan que estas estructuras son solo temporales, ya que posiblemente se desintegrarán en varias partes a medida que el universo se expanda. "Pero en la actualidad son entidades físicas especiales con propiedades características y entornos cósmicos especiales que merecen una atención especial", añadieron. Los resultados de este nuevo estudio fueron publicados en el servicio de preimpresión arXiv. Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

La OEA rechaza una "salida inconstitucional" a la situación en Bolivia

noviembre 11, 2019
La Secretaría General del organismo llama a la pacificación y al respeto al estado de derecho en la nación suramericana.
Logo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Martin Bernetti / AFP
El secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se pronunció sobre la situación en Bolivia, casi 24 horas después de que se consumara un golpe de Estado contra el presidente de la nación suramericana, Evo Morales.

En un breve comunicado, señala que la Secretaría General de la OEA, frente a la crisis política e institucional en Bolivia, "rechaza cualquier salida inconstitucional a la situación".


Señala que la oficina que dirige "llama a la pacificación y al respeto al estado de derecho" en el país suramericano.

Además, instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (Parlamento) de Bolivia a reunirse de forma "urgente", a fin de "asegurar el funcionamiento institucional y nombrar nuevas autoridades electorales que garanticen un nuevo proceso electoral".

MINUTO A MINUTO: Bolivia tras la renuncia de Evo Morales
Tras los comicios del 20 de octubre, que desembocó en hechos violentos por parte de sectores de la oposición de Bolivia, que se negaron a acatar los resultados que dieron como vencedor a Morales, la OEA realizó una auditoría y concluyó que hubo irregularidades en el proceso electoral, por lo que instó a repetir los comicios.

Morales, cuyo Gobierno había aceptado que el informe de la OEA fuera vinculante, convocó a nuevas elecciones; sin embargo, la consigna de la oposición, que al principio había sido ir a segunda vuelta o realizar de nuevo los comicios, cambió a la exigencia de la salida del mandatario.



Horas después, presionado por las Fuerzas Armadas y la Policía de Bolivia, Morales anunció su dimisión.

¿Quién ejerce la presidencia?
Junto a Morales renunció el vicepresidente, Álvaro García Linera; así como la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, que era quien debía asumir la Presidencia tras la salida de los dos cargos más altos en el país.

Ante la incertidumbre, la segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, la senadora opositora Jeanine Áñez, anunció que asumirá provisionalmente la Presidencia de Bolivia.RT

Rescatan un cuerpo del avión en que viajaba el futbolista argentino Emiliano Sala

febrero 06, 2019



La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos del Reino Unido confirmó que pudo retirar el cadáver del fondo del canal de la Mancha, aunque aún no fue identificado.

La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos del Reino Unido (AAIB) confirmó este miércoles que ha sido recuperado el cuerpo hallado entre los restos del avión en el que viajaba Emiliano Sala, el futbolista argentino que se encontraba desaparecido desde el 21 de enero.

De acuerdo a la AAIB, el buque Geo Ocean III, que trabajaba en la búsqueda de la aeronave en el canal de la Mancha, pudo sacar el cadáver de entre los restos del avión, al que encontró el domingo pasado a más de 65 metros de profundidad. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre la identidad del cuerpo recuperado.

"En condiciones adversas, el AAIB y sus contratist

as especializados recuperaron con éxito el cuerpo previamente visto en los restos" de la avioneta, explicó el organismo en un comunicado.

Los investigadores británicos habían publicado una instantánea tomada el pasado 3 de febrero en la que se apreciaba una parte del aparato siniestrado. Y un día después, informaron que habían podido detectar un cuerpo sin vida en su interior.

Emiliano Sala, exjugador del Nantes francés de 28 años, había sido traspasado al Cardiff de la primera división inglesa por 17 millones de euros, una cifra récord para ese club de la Premier League.

Sala desapareció la noche del 21 de enero cuando volaba desde Nantes a Cardiff a bordo de un avión Piper Malibú, cuyo piloto, David Ibbotson, de 59 años, también se encuentra desaparecido.

Este miércoles, mientras se desarrollaban las tareas para tratar de recuperar el cuerpo sumergido en el interior de la avioneta, trascendió que el club FC Nantes intimó al Cardiff a pagar la primera cuota del traspaso del jugador.
RT
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom