Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta International. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta International. Mostrar todas las entradas

El Ejército de EE.UU. se prepara para las pruebas de nuevo sistema de armas hipersónicas

diciembre 28, 2019
El Ejército de Estados Unidos se prepara para organizar las pruebas de vuelo de los vehículos hipersónicos desde plataformas en tierra.
El Ejército de EE.UU. se prepara para las pruebas de nuevo sistema de armas hipersónicas
Imagen ilustrativa.
nationalinterest.org
El Ejército de EE.UU. se prepara para realizar las pruebas de vuelo de los vehículos que serán lanzados por el sistema de armas hipersónicas, según publicó la Oficina Federal de Oportunidades de Negocio a principios de este mes.
El Comando de Contratación del Ejército de EE.UU. ha publicado una solicitud de información para las pruebas de apoyo de armas hipersónicas, especialmente sobre "los requisitos actuales, nuevos y en evolución de Ingeniería de Pruebas Hipersónicas, Planificación de Misiones y Sistemas (HyTEMPS, por sus siglas en inglés)", informa sobre el aviso el portal InsideDefense.

El objetivo de esta solicitud de información es conocer las aptitudes, capacidades y experiencia de potenciales proveedores con respecto a los enfoques para adaptar las pruebas de vuelo a los elementos que serán lanzados.

Además de posibilidades técnicas, el contratista ganador debe poseer una autorización de instalación para "información clasificada" y una capacidad de proteger los secretos en el momento de la adjudicación del contrato.

Pentágono: EE.UU. busca desarrollar misiles hipersónicos con un alcance que estaba prohibido por el Tratado INF
Pentágono: EE.UU. busca desarrollar misiles hipersónicos con un alcance que estaba prohibido por el Tratado INF
El Ejército estadounidense tiene el objetivo de obtener el primer prototipo experimental de arma hipersónica de largo alcance (LRHW, por sus siglas en inglés) para el año fiscal 2023.

El nuevo sistema de lanzamiento terrestre debe estar dotado de misiles hipersónicos con velocidad de más de 3.800 millas [más de 6.000 kilómetros] por hora.

Los misiles del nuevo sistema de armas deberían alcanzar la parte superior de la atmósfera de la Tierra y quedar emplazados fuera del alcance de los sistemas de defensa aérea enemigos hasta que estén listos para atacar y alcanzar cualquier parte del mundo en cuestión de minutos.RT

Dron muestra el horror de la cacería de delfines en Japón en una bahía teñida de rojo por la sangre

noviembre 07, 2019
Las desgarradoras imágenes fueron grabadas en las costas de la ciudad de Taiji, donde la caza de esos cetáceos todavía se lleva a cabo a gran escala.

dolphinproject.com
La organización sin fines de lucro Dolphin Project ha difundido este miércoles violentas y sangrientas imágenes aéreas de cacerías de delfines en Japón.

El video fue grabado en las costas de la ciudad de Taiji, donde este tipo práctica todavía se lleva a cabo a gran escala. Inicialmente, los cetáceos son perseguidos por varias embarcaciones, conduciéndolos hasta una bahía. Una vez allí, los cazadores cercan el lugar con redes para evitar que los animales escapen.

En las imágenes se aprecia cómo un bote pasa por encima de un delfín, mientras unos buzos tratan de capturar a los mamíferos para llevarlos hasta la parte menos profunda de la bahía, donde se ha colocado una especie de cortina para ocultar la masacre. Debido a la magnitud de la cacería, el agua del mar se tiñe de rojo con la sangre de los cetáceos.


Dolphin Project señala que este es su primer material audiovisual grabado con dron en la temporada 2018-2019 de la cacería de delfines en Taiji y que tiene como objetivo exponer de principio a fin los horrores que se cometen cada año en esta bahía.

Según Daily Mail, las imágenes fueron grabadas en febrero de este año y durante la pasada temporada, que se extiende de septiembre a marzo, periodo en el que un total de 556 delfines murieron solo en esa bahía y otros 241 cetáceos fueron capturados para otros fines.

Esta cacería anual está autorizada por el Gobierno japonés, mientras los habitantes locales argumentan que se trata de una antigua tradición y afirman que no se trata de una especie en peligro de extinción. Además, pese a la condena internacional, Japón reanudó en septiembre pasado la caza de ballenas minke luego de 31 años después de haber suspendido esa práctica.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom