Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Impodible de no leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Impodible de no leer. Mostrar todas las entradas

Invita SEDEMA a caminar por las áreas naturales protegidas de la Ciudad De México

junio 25, 2022








 El propósito es que las comunidades se apropien de estos espacios, los conozcan, los disfruten y ayuden a su conservación Con la finalidad de que las y los capitalinos disfruten los paisajes naturales y participen en actividades culturales y recreativas, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas (DGSANPAVA), realiza “Caminata en la ciudad, una ANP por conservar”, el último viernes de cada mes. Las caminatas también tienen el propósito de que las comunidades se apropien de estos espacios, los conozcan, los disfruten y ayuden a su conservación, ya que las Áreas Naturales Protegidas son refugio de diversas especies nativas y endémicas como cacomixtles, ajolotes de montaña, linces, gavilanes de Cooper, víboras de cascabel, pelícanos, y un sinfín de artrópodos e insectos. Las y los interesados podrán acudir a Sierra de Guadalupe, La Armella,

Invita SEDEMA a caminar por las áreas naturales protegidas de la Ciudad De México

Publicado el 24 Junio 2022

● El propósito es que las comunidades se apropien de estos espacios, los conozcan, los disfruten y ayuden a su conservación

Con la finalidad de que las y los capitalinos disfruten los paisajes naturales y participen en actividades culturales y recreativas, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas (DGSANPAVA), realiza “Caminata en la ciudad, una ANP por conservar”, el último viernes de cada mes.

Invita SEDEMA a caminar por las áreas naturales protegidas de la Ciudad De México

Publicado el 24 Junio 2022

● El propósito es que las comunidades se apropien de estos espacios, los conozcan, los disfruten y ayuden a su conservación

Con la finalidad de que las y los capitalinos disfruten los paisajes naturales y participen en actividades culturales y recreativas, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas (DGSANPAVA), realiza “Caminata en la ciudad, una ANP por conservar”, el último viernes de cada mes.

Las caminatas también tienen el propósito de que las comunidades se apropien de estos espacios, los conozcan, los disfruten y ayuden a su conservación, ya que las Áreas Naturales Protegidas son refugio de diversas especies nativas y endémicas como cacomixtles, ajolotes de montaña, linces, gavilanes de Cooper, víboras de cascabel, pelícanos, y un sinfín de artrópodos e insectos.

Las y los interesados podrán acudir a Sierra de Guadalupe, La Armella, La Loma, Desierto de los Leones, Parque Ecológico de la Ciudad de México, Bosque de Tlalpan, Cerro de la Estrella, Sierra de Santa Catarina y Parque Ecológico de Xochimilco que se encuentra en Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, así como Canal Nacional, en punto de las 08:00 horas para recorrer circuitos de 1 hasta 2.5 kilómetros.

Se recomienda asistir con ropa cómoda, playera de manga larga, sombrero o gorra, usar protector solar, así como traer agua para beber y seguir los protocolos sanitarios. También se deberá evitar la generación de residuos sólidos, colgar objetos en los árboles, alimentar o molestar a la fauna silvestre, así como arrancar o extraer plantas.

La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar el derecho a un medio ambiente sano e implementa acciones que promuevan una participación ciudadana para el cuidado y la conservación de la biodiversidad de las áreas naturales de la Ciudad de México, fundamentales para la generación de servicios ecosistémicos.

Las caminatas también tienen el propósito de que las comunidades se apropien de estos espacios, los conozcan, los disfruten y ayuden a su conservación, ya que las Áreas Naturales Protegidas son refugio de diversas especies nativas y endémicas como cacomixtles, ajolotes de montaña, linces, gavilanes de Cooper, víboras de cascabel, pelícanos, y un sinfín de artrópodos e insectos.

Las y los interesados podrán acudir a Sierra de Guadalupe, La Armella, La Loma, Desierto de los Leones, Parque Ecológico de la Ciudad de México, Bosque de Tlalpan, Cerro de la Estrella, Sierra de Santa Catarina y Parque Ecológico de Xochimilco que se encuentra en Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, así como Canal Nacional, en punto de las 08:00 horas para recorrer circuitos de 1 hasta 2.5 kilómetros.

Se recomienda asistir con ropa cómoda, playera de manga larga, sombrero o gorra, usar protector solar, así como traer agua para beber y seguir los protocolos sanitarios. También se deberá evitar la generación de residuos sólidos, colgar objetos en los árboles, alimentar o molestar a la fauna silvestre, así como arrancar o extraer plantas.

La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar el derecho a un medio ambiente sano e implementa acciones que promuevan una participación ciudadana para el cuidado y la conservación de la biodiversidad de las áreas naturales de la Ciudad de México, fundamentales para la generación de servicios ecosistémicos.


 La Loma, Desierto de los Leones, Parque Ecológico de la Ciudad de México, Bosque de Tlalpan, Cerro de la Estrella, Sierra de Santa Catarina y Parque Ecológico de Xochimilco que se encuentra en Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco, así como Canal Nacional, en punto de las 08:00 horas para recorrer circuitos de 1 hasta 2.5 kilómetros. Se recomienda asistir con ropa cómoda, playera de manga larga, sombrero o gorra, usar protector solar, así como traer agua para beber y seguir los protocolos sanitarios. También se deberá evitar la generación de residuos sólidos, colgar objetos en los árboles, alimentar o molestar a la fauna silvestre, así como arrancar o extraer plantas. 



 La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar el derecho a un medio ambiente sano e implementa acciones que promuevan una participación ciudadana para el cuidado y la conservación de la biodiversidad de las áreas naturales de la Ciudad de México, fundamentales para la generación de servicios ecosistémicos.

Inaugura Rectora Lilia Cedillo sucursal 21 de Farmacias Fleming en Huejotzingo

diciembre 14, 2021






Martes, Diciembre 14, 2021 Rectora Lilia Cedillo Un servicio durante 35 años con calidez humana Las Farmacias Fleming han sido a lo largo de estos años un referente de calidad y calidez en la atención de todo el público, gracias a su persopude nal capacitado que cuenta con una marcada vocación de servicio, manifestó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez al inaugurar la sucursal 21, ubicada en la plaza principal del lado oriente del zócalo, en el municipio de Huejotzingo.




 Agradeció a los proveedores, al personal de esta sucursal y a las autoridades de Huejotzingo por su disposición para ofrecer los servicios de las farmacias universitarias a los habitantes de este municipio y zonas cercanas.



 El gerente Administrativo de las Farmacias Fleming, Constantino Gil Juárez, recordó que además de cumplir su función principal, que es la educación, la BUAP se enfoca en atender proyectos que garanticen su vinculación con la sociedad, uno de estos es justamente la cadena de farmacias universitarias, cuya función principal es ofrecer medicamentos de alta calidad a precios accesibles. Informó que las Farmacias Fleming cumplen 35 años de brindar servicio al público y están certificadas bajo la norma ISO 9001-2015, lo cual garantiza una amplia oferta de medicamentos de alta especialidad, patente y genérico, así como productos dermatológicos y ortopédicos, todos de alta calidad.




 La sucursal de Huejotzingo brindará a sus usuarios el servicio a domicilio sin costo, con horario de atención de 24 horas. Asimismo, en beneficio de los usuarios se ofrecerá por temporada 30 por ciento de descuento en todos los productos de las marcas Avené, Bioderma, Isdin, LaRoche y Vichy. Asimismo, 25 por ciento de descuento en colchones de aire, rodilleras elásticas, bastón de aluminio y silla de ruedas.

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom