Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

Sexy estrella de la TV apuñaló a su novio

noviembre 07, 2014

Sexy estrella de la TV apuñaló a su novio


Francia.- Nabilla Benattia fue detenida hoy por intento de homicidio y la noticia conmovió a toda Francia. La bellísima y sexy mujer apuñaló a su novio en el pecho en un hotel parisino. La mujer -conocida también como "la Kim Kardashian francesa"- fue protagonista en un reality show y también abrazó la fama en la televisión y las revistas de alta moda. Según los primeros reportes policiales, Nabilla apuñaló múltiples veces a Thomas Vergara en el pecho. El hombre fue internado de inmediato en el Georges Pompidou European Hospital de la capital, y la joven enfrenta cargos por intento de homicidio. El hecho ocurrió alrededor de las 2.30 de la madrugada de este viernes en el hotel en I'lle Seguin in Boulogne-Billancourt, en las afueras de Paris. La Policía señaló que fue la propia Nabilla quien encendió las alarmas y avisó al personal del hotel sobre el hecho. 

La explicación de la mujer no sonó lógica para el personal policial: la joven alegó que tanto ella como Vergara habían sido atacados por tres personas fuera del hotel y que su compañero había sido apuñalado cuando intentó socorrerla de los malhechores. Vergara -quien también acarició la fama gracias a un reality show- se encuentra en "serias condiciones" según el parte médico que se dio desde el centro de salud parisino. El hombre se negó por el momento a levantar cargos contra su bella novia. Nabilla, de 22 años, también fue hospitalizada, según reportó el diario parisino Le Figaro. Fue luego de experimentar un ataque de nervios al ser detenida. La mujer ya fue detenida por un caso de fraude durante un mes en 2009. En aquella oportunidad, fue en su hogar natal de Suiza. En septiembre, último Nabilla lanzó su propia marca de ropas. "Quiero ser como Kim Kardashian", había dicho al presentarse como una "mujer de negocios". Lo cierto es que ahora, su vida empresaria se verá comprometida por sus cargos criminales.

 Fuente: Infobae 

Insólito: Joven ofrece viaje gratis por el mundo a quien tenga el mismo nombre que su exnovia

noviembre 05, 2014

Insólito: Joven ofrece viaje gratis por el mundo a quien tenga el mismo nombre que su exnovia


(CNN) — Una mujer que se llame Elizabeth Gallagher y viva en Canadá será muy afortunada. Jordan Axani, un residente de Toronto de 28 años de edad está buscando a una mujer con el mismo nombre que su exnovia para que tome su lugar en un viaje que planeó en marzo, cuando él y la original Elizabeth Gallagher aún estaban juntos. "Alguien familiar con el arcaico sistema que son los viajes aéreos sabría que cambiar el nombre en un boleto es prácticamente cercano a lo imposible”, escribió Axani en Reddit. Si hay una mujer lo suficientemente suertuda de llamarse Elizabeth Gallagher y vivir en Canadá este sería su itinerario:
21 de diciembre: Salida de Nueva York a Milán
28 de diciembre: De Praga a Paris
29 de diciembre: De Paris a Bangkok
7 de enero: De Bangkok a Nueva Delhi
8 de enero: De Nueva Delhi a Toronto
Y si deseas quedarte unos cuantos días en India, esa también es una opción, señaló Axani. “No estoy buscando nada a cambio. No estoy buscando compañía, romance, drogas, un intercambio o tomarme selfies contigo frente a un Mercado de Navidad en Praga”, escribió. “Si te sientes comprometida a darme unos cuántos cientos de dólares, genial, pero lo único que en realidad estoy buscando es que disfrutes este viaje y te traiga felicidad”. Axani recientemente colocó una actualización en Reddit informando que muchas Elizabeth Gallagher lo han contactado, aún no ha señalado cómo tomará la decisión final.

Confirman que Brad Pitt y Angelina Jolie se casaron en secreto en Francia

agosto 28, 2014

Confirman que Brad Pitt y Angelina Jolie se casaron en secreto en Francia




Los actores Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron este sábado en Francia, según reveló un vocero de la pareja.
Aunque desde hace algunos años se hablaba de boda entre las estrellas de Hollywood, fue hasta ahora que la pareja se dio el "Sí, acepto" en total discreción.
Una pequeña capilla en Chateau Miraval fue el lugar elegido por la pareja para celebrar una ceremonia íntima a la que asistieron familiares y amigos cercanos.
La agencia AP informa que los ahora esposos también obtuvieron un acta matrimonial de un juez en California,  mismo que presidió la ceremonia.


quien 

Directora del Fondo Monetario Internacional está imputada en presunto fraude

agosto 27, 2014

Directora del Fondo Monetario Internacional está imputada en presunto fraude


La magistratura francesa ha abierto una investigación formal por presunta negligencia de la exministra de Finanzas de Francia y actual directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en el marco de un caso de fraude político en el país, según ha revelado una fuente próxima a la exministra gala, aclarando que ésta no tiene intención de dimitir.
Las fuentes consultadas indicaron que Lagarde, quien anteriormente había sido interrogada como testigo por los magistrados en París, consideró infundada la decisión de investigarla por presunta "negligencia" y la apelará.Una fuente judicial francesa confirmó también este paso.
Según la legislación francesa, los jueces ponen bajo investigación formal a alguien cuando creen que existen indicios de una mala actuación, aunque eso no implica que finalmente se celebre un juicio. Hasta la fecha, lainvestigación relacionada con el magnate francés Bernard Tapie ha involucrado a varios miembros del Gobierno de Nicolas Sarkozy, incluyendo a Lagarde.
Tapie, quien prestó apoyo a Sarkozy en las dos últimas elecciones, fue recompensado con 403 millones de euros por un arbitraje celebrado en 2008 bajo la presidencia de Sarkozy para resolver la disputa abierta con Credit Lyonnais, entidad entonces controlada por el Estado. Lagarde era la ministra de Finanzas del Gobierno francés en aquel momento.

Hallan caja negra del Air Algérie; descartan sobrevivientes

Hallan caja negra del Air Algérie; descartan sobrevivientes






El avión de Air Algérie, desaparecido en la noche del miércoles con 116 personas a bordo, se estrelló en una zona del norte de Mali donde han sido localizados sus restos, entre ellos, la caja negra que ha sido enviada a la cercana ciudad de Goa.

"No hay ningún superviviente", dijo el presidente francés François Hollande, de cuyo país procedían 51 de los 110 pasajeros del avión, que había sido fletado por la compañía española Swiftair para Air Algérie, para cubrir la línea Uagadugu-Argel.

También Swiftair informó desde Madrid del hallazgo de los restos de la aeronave en Mali sin supervivientes y aseguró que, por el momento, es demasiado pronto para hablar sobre las causas del accidente.

El ejército maliense ya se encuentra en el lugar de los hechos junto con un centenar de militares franceses y han establecido un perímetro de seguridad en la zona donde están esparcidos los restos.

El lugar donde cayó el avión es la localidad de Gossi, a unos 100 kilómetros de Gao, la mayor ciudad de los alrededores y supuestamente la mejor equipada para recibir la caja negra y transportarla más tarde a otro destino.

Fuentes de la seguridad maliense dijeron que en el lugar de los hechos "todo está calcinado", mientras que fuentes de los servicios de rescate argelinos, también presentes en el lugar, dijeron a la agencia APS que los restos "están totalmente desintegrados".

Hollande explicó que los fragmentos del aparato están "concentrados en un espacio limitado, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones" sobre los motivos del siniestro, y por eso aunque se barajen algunas hipótesis, "en particular" las malas condiciones meteorológicas, "no descartamos ninguna".

De momento, el gobierno argelino ha descartado implícitamente la responsabilidad de los grupos armados que operan en la zona. Su ministro de Exteriores, Ramtane Lamamra, explicó anoche que fue "uno de esos movimientos" (no dijo cuál) el primero en encontrar restos del avión y dar la voz de alarma.

Estos grupos armados, enfrentados al gobierno central de Bamako pero que al mismo tiempo negocian con él, "se han comprometido a desplegar todos los esfuerzos para acudir en socorro (de los pasajeros) y garantizar la seguridad del lugar".

Esta mañana, el secretario de estado de transportes de Francia, Frédéric Cuvillier, había señalado que a la vista de que los restos se han encontrado "concentrados", la aeronave "se podría haber desintegrado en tierra", es decir, que no estalló en vuelo.

Cuvillier dijo que, con esos elementos, se descartan algunas hipótesis, "en particular" que hubiera recibido el impacto de un misil.

El ministro de Interior, Bernard Cazeneuve, estimó por su parte que "la hipótesis más probable" es que se viera afectado por las malas condiciones meteorológicas que se daban cuando el avión entró en el espacio aéreo de Mali.

La razón es que, momentos antes de que se perdiera el contacto con el vuelo Uagadugú-Argel, la tripulación señaló a Uagadugú que iba a cambiar de ruta por la complicada situación meteorológica.

Cuvillier recordó que el avión de Swiftair había sido objeto de un control por parte de la Dirección General de la Aviación Civil francesa el pasado martes en Marsella, con ocasión de una escala, y que se le había hecho una inspección más a fondo hace menos de un mes, de forma que "no hay ninguna razón para dudar a ese respecto".

También el ministro argelino Lamamra defendió el estado del avión, al subrayar que los exámenes a los que se sometió al avión fueron "conforme a las exigencias" en el sector.

Además de los 51 pasajeros franceses, viajaban en el avión 24 burkinabeses, ocho libaneses, seis argelinos, cinco canadienses, cuatro alemanes y dos luxemburgueses, y pasajeros individuales procedentes de Chile, Mali, Bélgica, Nigeria, Camerún, Egipto, Ucrania, Rumanía y Suiza.

En cuanto a la tripulación española, distintas fuentes confirmaron las identidades de sus miembros dados por muertos: Agustín Comerón, piloto, e Isabel Gost, primer oficial, ambos residentes en Mallorca; el donostiarra Raúl Montero y los madrileños Miguel Ángel Rueda y Federico Cárdernas, todos ellos tripulantes de cabina.

Aparecen degollados una mujer embarazada y sus dos hijos

Aparecen degollados una mujer embarazada y sus dos hijos



Una mujer embarazada ha aparecido degollada al igual que sus dos hijos de 1 y 5 años en su casa de Perreux sur Marne, en la región de París, indicaron fuentes policiales.El marido estaba en paradero desconocido y las fuerzas del orden -la investigación se ha encargado a la brigada criminal de la Policía Judicial de París- le trata de localizar.La fallecida tenía 35 años y responde al nombre Keri T., según el diario "Le Parisien", que en su página internet contó que el descubrimiento de los cadáveres corrió a cargo del cuñado de la mujer ayer hacia las 23.30 horas (21.30 GMT). "Le Parisien" indicó que el sospechoso ya no acudió a su trabajo ayer por la mañana.




Alemania derrota a Francia 1-0

julio 04, 2014

Alemania derrota a Francia 1-0

Alemania derrotó 1-0 a Francia y es el primer semifinalista del Mundial de Brasil 2014. El equipo de Joachim Löw se impuso en el estadio Maracaná a una combatiente selección gala que no logró empatar el partido debido a la buena actuación del arquero Manuel Neuer. Ahora los teutones esperan al ganador del duelo entre Brasil y Colombia. El partido tuvo cuatro acciones claves que resumimos en esta nota:
1. EL GOL DE HUMMELS. Llegó a los 13 minutos. Luego de una falta innecesaria de Paul Pogba fuera del área, Kroos envió el centro y Mats Hummels, defensa del Borussia Dortmund, venció al arquero Hugo Lloris con un cabezazo esquinado. Raphael Varane, central francés, no pudo evitar que el germano remate de cabeza.

Francia vs. Alemania: el resumen del partido en cuatro acciones



(Foto: AP)

2. LA PRIMERA DE NEUER. La actuación de Neuer fue crucial en el partido. Aunque no intervino todo el tiempo, cuando le tocó hacerlo lo hizo de maneran notable. La primera gran atajada que tuvo fue tras un izquierdazo de Valbuena cuando el partido iba 1-0 a favor de los teutones. El golero rechazó el balón con la zurda en una reacción felina.

Francia vs. Alemania: el resumen del partido en cuatro acciones



(Foto: AP)

3. EL ERROR DE SHÜRRLE. El delantero del Chelsea había ingresado en reemplazo de Miroslav Klose, pero erró una ocasión clarísima que pudo sentenciar el marcador y darle tranquilidad a los alemanes. El '9' germano estaba solo cuando remató débil y sin colocación a los pies del arquero Lloris, quien rechazó sin problemas.

Francia vs. Alemania: el resumen del partido en cuatro acciones



(Foto: Reuters)

4. LA SEGUNDA DE NEUER. El error de Schürrle le dio vida a Francia, que hasta el último minuto tuvo chances de empatar el partido. De hecho, la más clara fue un remate potente de zurda de Benzema que el arquero Neuer rechazó con una mano. La reacción fue increíble. Fue tan rápida que hizo pensar que el balón había pegado en el palo.

Francia vs. Alemania: el resumen del partido en cuatro acciones



(Foto: Reuters)













http://elcomercio.pe/

Detienen al ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy por tráfico de influencias

julio 01, 2014

Detienen al ex presidente de Francia Nicolas Sarkozy por tráfico de influencias



Es una medida excepcional con la que Francia se ha despertado. A primera hora de la mañana, el expresidente de la República Nicolas Sarkozy ha tenido que acudir a la oficina de la policía judicial especializada en infracciones financieras y fiscales para declarar sobre los presuntos delitos de tráfico de influencia y violación del secreto de instrucción. Apenas 24 horas antes, la misma policía había detenido a su abogado Thierry Herzog y dos magistrados del Tribunal Supremo. El expresidente sigue en estos momentos declarando y, según la figura francesa bajo la cual ha sido convocado (garde a vue), está de hecho detenido y su obligación de declarar, normalmente durante 24 horas, podría ser ampliada hasta 48 horas.
El expresidente francés Nicolás Sarkozy ha llegado a la oficina policial de Nanterre (a las afueras de París) en torno a las ocho de la mañana en un coche de cristales tintados y ante el asombro de la opinión pública, a la que se había informado de que el expresidente de la República podría ser llamado a declarar dentro de unos días.
La celeridad con la que se está desarrollando la operación ha sorprendido a todas las fuerzas políticas, que están llamando a confiar en la justicia. Esta detención inédita se inscribe en el caso de la presunta financiación ilegal de la campaña electoral de Sarkozy de 2007, que habría contado con aportaciones económicas del entonces presidente de Libia Muamar Gadafi.
Los investigadores intentan determinar si el exjefe de Estado y su entorno crearon una "red" de informadores que les mantenía al tanto de la evolución de los procesos judiciales que amenazan al político conservador y jefe del Estado francés entre 2007 y 2012.
El abogado del expresidente Thierry Herzog y a los magistrados del Supremo Gilbert Azibert y Patrick Sassoust fueron detenidos en el día anterior en el curso de la investigación. Se sospecha que Azibert, cercano al letrado del expresidente, recababa información de consejeros del Tribunal Supremo sobre los avances en la investigación sobre presunta la financiación ilegal de la campaña que llevó a Sarkozy al Palacio del Elíseo, informa Efe.
Según esa teoría, el defensor de Sarkozy le prometió como contrapartida que el expresidente le ayudaría a conseguir un puesto en la administración de Mónaco que buscaba.
Las escuchas telefónicas a las que fue sometido Sarkozy —inmerso en varios casos de corrupción —y su entorno en otoño pasado han desvelado que el expresidente de la República se servía de una red de informantes en las estructuras del Estado para mantenerse al tanto de los escándalos financieros que ahora le acorralan, muy especialmente, el caso Bettencourt, que investiga el Tribunal Supremo y que también está relacionado con la presunta financiación ilegal de la misma campaña de 2007 que le valió a Sarkozy el triunfo sobre la socialista Ségolène Royal.
Esas escuchas fueron las que desvelaron a la policía que Sarkozy utilizaba un teléfono móvil clandestino, a nombre de un tal Paul Bismuth, para hablar justamente con su abogado Herzog, que también disponía de un teléfono clandestino. Las pesquisas indican que Herzog tenía hilo directo con su amigo, el juez de la sala de lo Civil del Supremo Gilbert Azibert, ahora interrogado por la oficina anticorrupción.
Destacados miembros de la UMP (Unión por un Movimiento Popular), el partido de Sarkozy, coinciden en calificar de "encarnizamiento" el proceso contra el exjefe del Estado y señalan la coincidencia del calendario judicial con el calendario político, en una clara referencia a la posibilidad de que el político acabara decidiendo en las próximas semanas volver a liderar la organización conservadora.


Imágenes del expresidente Sarkozy, el abogado Thierry Herzogy el juez Gilbert Azibert. / AFP
El portavoz del Gobierno socialista y ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll, ha comentado que la justicia debe llegar hasta el final y que Sarkozy "es un justiciable como los demás".
Situado en el número 101 de la calle Trois Fontanot, en el barrio de La Defense, el edificio de ocho plantas donde Sarkozy es interrogado es la sede central de la Policía Judicial. Hasta allí fue conducido esta mañana por la policía desde el distinguido distrito 16, donde vive. Su coche entró directamente al aparcamiento subterráneo a través de un acceso situado a la izquierda en la planta baja. Una veintena de periodistas y cámaras permanecían de guardia desde primera hora mientrras una pareja de policías los mantenían alejados de la sede policial. Poco después de las 11.00 de la mañana, la única persona relacionada con el caso que salió al exterior fue el abogado Paul-Albert Iweins, que defiende al también abogado detenido Herzog. Fumó un cigarrillo y se negó a hacer el mínimo comentario.
En la calle Trois Fontanot, varios empleados arreglaban las aceras y el firme dentro de un proyecto valorado en 500.000 euros "para mejorar su entorno vital", como señala un cartel público en la zona. Ni los obreros ni los empleados de la zona, con muchos edificios dedicados a oficinas, quieren comentar lo ocurrido, pero en las cafeterías de la zona todos siguen la noticia a través de la televisión. "Sí, sí, estoy al tanto", se limita a decir alguno. Sólo los periodistas hacen comentarios jocosos. "Esto es una repúbica bananera", señala un cámara.   










elpais
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom