Al minuto

Mostrando las entradas con la etiqueta Aviones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aviones. Mostrar todas las entradas

El "protector de rodillas" en los aviones genera controversia

agosto 27, 2014

El "protector de rodillas" en los aviones genera controversia

El "protector de rodillas" en los aviones genera controversia
Por Karla Cripps, CNN
(CNN) – Llevas despierto desde las 3 de la mañana.
Después de lidiar con largas filas para obtener el pase de abordar, otras largas filas para pasar seguridad y caras largas de los sobrecargos que están mucho más infelices que tú de estar en ese vuelo, tu vuelo de las 6 de la mañana finalmente despegó.

“Simplemente voy a reclinar mi asiento y dormir unas horas antes de aterrizar”, piensas mientras el piloto apaga la señal del cinturón de seguridad.

Pero, espera. ¿Qué ocurre?
Aprietas el botón para reclinarte... y tu asiento se niega a ceder.
Acabas de ser bloqueado por lo que se conoce como "protector de rodillas".
Inventado por el estadounidense Iran Goldman en  2003 “harto de que los asientos reclinables golpearan las rodillas”, el protector consta de dos pequeños clips de plástico que se colocan en la mesa del respaldo del asiento, e impiden que el pasajero que está delante de ti se recline.
Prueba de los conflictos que este gadget ocasiona salió a la luz esta semana cuando el vuelo 1462 de United Airlines de Newark a Denver, en Estados Unidos, se vio obligado a desviarse al aeropuerto O’Hare de Chicago a raíz de una pelea entre dos pasajeros porque uno de ellos utilizó el dispositivo.
A pesar de que los pasajeros fueron expulsados del avión, según varios reportes de noticias, la historia llevó a un aumento en ventas del protector de rodillas, al punto de que el sitio web que los vendé se saturó con el tráfico.
¿El protector está permitido?
La Dirección Federal de Aviación de Estados Unidos dice que no prohibió el dispositivo y no afecta la seguridad del pasajero.
Pero la mayoría de las grandes aerolíneas de Estados Unidos, incluida United, prohíben su uso.
Algo similar ocurre en otros lugares.
Air Canada y WestJet de Calgary prohíben el Protector de Rodillas.
"No puedes añadir dispositivos no aprobados a tu asiento o cualquier otra parte del avión”, dice WestJet en su sitio web.
"Algunos ejemplos de dispositivos no aprobados incluyen protectores de rodilla, extensiones de cinturones de seguridad y asientos elevados”.
Lo mismo en Australia, donde las aerolíneas Qantas y Virgin supuestamente prohibieron el dispositivo.
“El uso de protectores de rodilla o dispositivos similares violaría nuestras normas de transporte (14.2 (b)(f)) que están disponibles en nuestro sitio web”, dijo a CNN un vocero de Virgin Australia Airlines.
"La seguridad y comodidad de nuestros pasajeros sigue siendo nuestra prioridad”.
Singapore Air dijo a CNN que el personal manejaría el uso del Protector de Rodilla por parte de los clientes caso por caso.
"Revisamos el uso del dispositivo, aunque no recibimos ninguna retroalimentación de nuestros clientes”, dijo un vocero de la aerolínea.
En el caso de la pelea en el vuelo de United esta semana, el sobrecargo supuestamente le dijo al hombre que quitara el dispositivo Protector de Rodilla, pero se negó.
La pasajera entonces le arrojó agua a la cara.
El inventor está convencido de que los compradores deben considerar a los demás pasajeros cuando utilizan el dispositivo, que cuesta 21,95 dólares.
Incluso se les aconseja a quienes usan el dispositivo que impriman la tarjeta de cortesía del protector de rodilla, que explica al pasajero delante de ellos que sus piernas son tan largas que si reclina el asiento lastimará sus rodillas.
"Si quieres reclinar tu asiento en algún punto durante el vuelo, por favor dímelo e intentaré ajustarme y ajustar el Protector de Rodillas para que pueda realizarse seguramente”.
Reclinarse o no reclinarse
El incidente puso en primer plano los comentarios usuales de etiqueta en los aviones.
Algunos dicen que esos dispositivos infringen los derechos de los pasajeros.
Puesto de manera sencilla, si una aerolínea permite que se ofrezca un mecanismo de reclinación; y algunas aerolíneas de bajo costo no, entonces es mala suerte para la persona detrás de ti.
Si no les gusta, deben pagar para tener su asiento en primera clase o pedir un asiento en la primera fila a la hora de reservarlo, mencionando el tamaño de sus piernas o una lesión que necesita espacio adicional.
En el caso del vuelo 1462 de United, la pareja estaba sentada en la sección Económica Plus, que ofrece a los pasajeros hasta 12,7 centímetros de espacio extra para las piernas.
Otros dicen que los pasajeros deben respetar a los demás pasajeros.
"No creo que ninguno de los asientos deba poder reclinarse en clase económica”, comentó David Cleland en nuestro artículo sobre la pelea en la aerolínea United.
"He intentado arreglarlo con alguien enfrente de mí que se reclinaba y brincaba. Realmente es enfurecedor. Intenté pedirle a la persona enfrente de mí que no se reclinara… mejor hubiera escupido en su café por la reacción que recibí”.
Luego está el problema del tiempo de vuelo. ¿Realmente es necesario reclinar tu asiento en vuelo de dos horas en el día? ¿Qué hay de un viaje en la noche cruzando el Atlántico?
Otros; incluido el inventor del protector de rodilla, culpan a las aerolíneas por volvernos locos al quitarnos todo nuestro espacio.
Así que, ¿cómo reaccionarías si te dijeran que solo puedes reclinar tu asiento a una distancia designada por la persona detrás de ti?
¿Las aerolíneas deben acabar con los asientos reclinables? Dinoslo en los comentarios.

Se estrella un avión de la compañía española Swiftair con 116 personas a bordo

julio 24, 2014

Se estrella un avión de la compañía española Swiftair con 116 personas a bordo


La compañía española Swiftair, propietaria del avión operado por Air Algérie que se ha estrellado este jueves de madrugada y en el que viajaban 110 personas, ha asegurado que "se desconoce el paradero" de la aeronave y del personal a bordo, al tiempo que ha explicado que el aparato es un MD83 fabricado en 1996 y que ha sufrido "un accidente"La compañía española ha explicado en un comunicado que, "atendiendo a la información de los equipos de búsqueda", "se sigue desconociendo el paradero del avión y del personal a bordo". Además, ha informado de una lista de nacionalidades de los pasajeros según los datos aportados por Air Algérie. En concreto, ha dicho que la aeronave trasladaba a seis argelinosun malienseun belgados luxemburguesescinco canadienses24 burkineses50 franceses4 alemanes, 1 nigeriano, 1 camerunés, 8 libanesesun egipcioun ucranianoun suizo, 3 personas cuya nacionalidad no se ha determinado aún y  6 tripulantes españolesSwiftair ha afirmado que el avión desparecido es un MD83 con matrícula EC-LTV, fabricado en 1996 y dotado de dos motores Pratt and Whitney JT8D-219 PW, con una configuración para 165 pasajeros. Además, ha asegurado que el aparato dispone de las "aprobaciones operacionales categoría III BRNAV, FMS/GPS, TCAS II y RVSM". La compañía aérea española ha afirmado que "coordinará esfuerzos" con Air Algérie y que dará "toda la asistencia necesaria" a las autoridades en su esfuerzos por esclarecer este accidente". "Tan pronto podamos comprobar cualquier información adicional, emitiremos nuevos comunicados", ha dicho la empresa, que ha manifestado que acompaña a "todos los afectados en su sentimiento ante tal tragedia".
Swiftair confirmaba la desaparición
La compañía aérea española Swiftair informaba a primera hora de este jueves de quehabía perdido el contacto con uno de sus aviones en un vuelo que, operado por Air Algerie, cubría la ruta entre Uagadugu y Árgel.  La tripulación es de nacionalidad española y el vuelo había sido fletado por la compañía para un período de dos meses, añadieron las fuentes. 



Fomento activa un gabinete de crisis
El Ministerio español de Fomento activó un gabinete de crisis, tras la desaparición de un avión que operaba la ruta entre Uagadugu y Argel, con 101 pasajeros a bordo y tripulación española. El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, calificaba de "confusa" la situación del avión que se perdió entre Burkina Faso y Argelia.  Tras una conferencia de prensa en su visita oficial a Túnez, Margallo añadió que después de consultar con sus homólogos tunecino y argelino no se tenía aún una idea clara sobre lo ocurrido con el avión desaparecido.

Teléfono atención a familiares: +34 900 264 270
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom