Al minuto

Internacional

Política

Nacional

Deportes

Municipios

Policiaca

Últimas noticias

Ofrece Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género asesorías jurídicas y psicológicas para mujeres

julio 15, 2025



 Los servicios están disponibles en las oficinas de la Secretaría, con atención de lunes a viernes de forma gratuita Puebla, Pue., 15 de julio de 205.-

 El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, invita a todas las mujeres del municipio a acceder a los servicios gratuitos de asesoría jurídica y atención psicológica con perspectiva de género, como parte de las acciones permanentes para prevenir, atender y erradicar las violencias. Estas asesorías están diseñadas para brindar acompañamiento oportuno, empático y profesional a mujeres que enfrentan situaciones de violencia, discriminación o desigualdad. La titular de la dependencia, 

Zaira González Gómez, ofrecen de manera confidencial, segura y gratuita, en espacios pensados para garantizar la escucha activa y el respeto a los derechos humanos. “Desde esta Secretaría seguimos trabajando para que ninguna mujer esté sola. Las asesorías jurídicas y psicológicas son una herramienta concreta para ejercer nuestros derechos y acceder a una vida libre de violencia”, destacó Zaira González. Los servicios están disponibles en las oficinas de la Secretaría, con atención de lunes a viernes en horario hábil. Se atiende con o sin cita, priorizando los casos urgentes, y también se cuenta con canalización a otras instancias cuando se requiere. ¿Cómo agendar o pedir información? Acude directamente a nuestras oficinas o comunícate vía telefónica o redes sociales: Av. 26 Oriente 802 [2223094400]. 




 El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reitera su compromiso de seguir impulsando acciones que pongan al centro la dignidad y el bienestar de las mujeres, porque construir una ciudad igualitaria también significa garantizar el acceso a la justicia y al cuidado emocional.

Olivia y Sergio ¿Qué sigue en el 2027?

julio 15, 2025

 




 De muy Buena Fuente  

¿Qué hacer para el 2027? 

 Tenemos 2 personajes poblanos que están muy cómodos en sus cargos. 

 Y más cómodos están con el afecto de la Presidenta, con A, Olivia Salomón Vivaldo, es Directora de la Lotería Nacional. Sergio Salomón Céspedes Peregrina, es Comisionado del Instituto Nacional de Migración. ¿Qué ruta les ha trazado la Presidenta, con A? 

 Es decir ¿Les tiene asignados un lugar en la Cámara de Diputados? Olivia y Sergio tendrían que dejar su lugar de privilegio en el Gabinete para mezclarse con toda la raleza de la subclase política cuatrotera mexicana. Pero ese no es el tema. El tema es: ¿Por qué y para qué, la Presidenta, con A, los mandaría como diputados federales? Sí es importante un baño de pueblo. 

 Ayuda a la formación política. Sergio podría volver a ser gobernador, pero ahora por 6 años si es candidato en el año 2030. Olivia podría ser la candidata de Claudia Sheinbaum. Ahora bien ser cercano, muy cercano a la Presidenta, con A, no es garantía de ser designado candidata/o a gobernadora/or. Si no, pregúntenle a Nacho. Punto. He dicho y he escrito. …

 Bachillerato de Almecatla. Mal y de malas Donde no para los problemas, es en el Bachillerato de Almecatla. A pesar del interés del Secretario de Educación Pública, Maestro Manuel Viveros Narciso, por resolver las “grillas”, la situación todavía se torna complicada. 

 Casi una centena de padres de familia pretende la destitución de la presidenta del comité de padres de familia, la señora Miriam Herrerías Muñoz. Parece que es buen momento para deshacerse del actual comité, que destaca por su gran productividad… pero para hacer y repartir oficios quejosos para sacar y sacar y sacar directivos y maestros. Por cierto, a la única que no tocan ni con el pétalo de un oficio, es a la maestra Lucy. Pero bueno. 

 El caso es que Andrés Gutiérrez Mendoza, Supervisor de la SEP tiene la gran oportunidad de aniquilar a la amenaza que se cierne sobre su amplia carrera educativa. Si su actuar es parcial y permite la prolongación del poder del actual comité, lo va a pagar muy caro. No lo salva ni Obama. Punto. Es advertido. … Ni Obama ¿Y que van a hacer con todas las lacras de por aquí cerquita, incrustadas en la Cámara de Diputados? ¿Las van a reelegir?

Que no lo permita, ni Obama. … El Verdugo Al pueblo no le importa si su gobierno es corrupto. El Verdugo dice: Sólo le importa que le salpique. … De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores. cmaciaspalma@yahoo.com.mx @cmaciaspalma FB: Carlos Macias Palma

CoverManager y Zenchef se unen para crear el líder europeo en gestión de reservas y revenue para restaurantes

julio 15, 2025




 La operación une a dos empresas complementarias del sector, dando lugar al líder en soluciones tecnológicas para restaurantes, con una amplia base de clientes en Europa y Latinoamérica. Sevilla y París - 15 de julio de 2025 – CoverManager y Zenchef, dos referentes en soluciones digitales para el sector de la restauración y la hospitality en Europa y Latinoamérica, han anunciado hoy su decisión estratégica de unirse, creando el líder europeo en gestión de reservas y mejora de ingresos para restaurantes. 


 Una alianza estratégica entre dos líderes complementarios CoverManager y Zenchef se han consolidado como empresas innovadoras e independientes en la digitalización en el sector de la restauración y hospitality. Zenchef, con una fuerte presencia en el norte de Europa, ofrece herramientas avanzadas para la gestión de reservas,relación con los clientes y visibilidad online. Por su parte, CoverManager mantiene un fuerte posicionamiento en el sur de Europa y Latinoamérica, con una plataforma de alto nivel enfocada en la optimización de la experiencia del cliente, fidelización y mejora de ingresos. 

 La entidad resultante tiene como objetivo ofrecer a los restaurantes una plataforma integral e independiente de gestión de reservas y mejora de ingresos, que va más allá de los sistemas de reservas tradicionales.

 Se trata de un ecosistema impulsado por datos e inteligencia artificial, que permite a los clientes controlar todo el recorrido de sus comensales —desde el descubrimiento hasta la fidelización—, maximizando ingresos y rentabilidad.

 Con una red conjunta de más de 36.000 restaurantes que gestionan más de 650 millones de experiencias al año en más de 20 países, el nuevo grupo nace como una alternativa sólida a las plataformas globales, con el compromiso firme de devolver el control a los restauradores. Las herramientas de la plataforma permiten a los restaurantes gestionar su presencia digital, los datos de clientes y reservas sin comisiones ni dependencia de intermediarios.

 Además, con casi 800 restaurantes con estrellas —el 60% de los establecimientos con estrella en Francia y Benelux, y el 50% en España—, así como una destacada presencia en el segmento fine dining, el grupo reforzará su liderazgo en alta gastronomía.

 Acelerando el crecimiento en un sector en plena transformación digital La combinación de fortalezas complementarias permitirá a CoverManager y Zenchef acelerar la innovación, escalar sus operaciones y ofrecer soluciones vanguardistas que respondan a las necesidades cambiantes de los restaurantes. Su visión compartida es empoderar a los restaurantes para que sean dueños de sus datos, de las relaciones con sus clientes y de su crecimiento, impulsando así un modelo sostenible basado en la independencia y la innovación. El nuevo grupo se beneficiará de importantes sinergias en sus productos, una expansión geográfica acelerada y una propuesta de valor más sólida en un entorno altamente competitivo. Tendencias como la digitalización, la gestión multicanal y la necesidad de relaciones directas con los comensales representan una gran oportunidad de mercado, valorada en más de 4.000 millones de euros. Con más de 500 empleados y presencia en 10 países, la nueva organización se posiciona para liderar esta transformación. Estructura, gobernanza y marcas Ambas compañías continuarán operando bajo sus respectivas marcas y mantendrán sus sedes actuales —Zenchef en París y CoverManager en Sevilla—, asegurando así la continuidad operativa para sus clientes y partners. 

Las marcas conservarán su independencia para capitalizar su posicionamiento y experiencia local, mientras que los equipos fundadores y directivos seguirán al frente del desarrollo de cada negocio. Una nueva sociedad holding será la encargada de supervisar la operación conjunta. Thomas Jeanjean, actual CEO de Zenchef, asumirá el rol de CEO del nuevo grupo. Thomas Jeanjean, CEO de Zenchef: “Esta unión representa un hito fundamental en nuestra misión de apoyar a los restauradores con herramientas independientes y de alto rendimiento. Juntos, estamos construyendo el ecosistema más sólido del mercado, impulsado por datos e inteligencia artificial, para que los restaurantes puedan crecer bajo sus propias reglas. Estamos entusiasmados de colaborar estrechamente con el equipo de CoverManager y acelerar nuestra huella en Europa y a nivel global.” José Antonio Pérez, CEO de CoverManager:

 “La unión de Zenchef nos permite seguir construyendo el estándar en tecnología para la hospitality, elevar el impacto y acelerar nuestra visión común. Esta alianza hará que ofrezcamos aún más valor a los restaurantes, teniendo mayor control de su negocio en un mercado cada vez más competitivo, que les haga entregar experiencias memorables a sus clientes consiguiendo que vuelvan.” PSG Equity, que ostenta la mayoría accionarial de Zenchef desde 2022, continuará como accionista mayoritario del grupo combinado, respaldando la siguiente etapa de crecimiento. Edward Hughes, Managing Director en PSG Equity:

 “Estamos orgullosos de apoyar la fusión de Zenchef y CoverManager, dos compañías europeas excepcionales, con capacidades complementarias y una visión compartida enfocada en el éxito del restaurante.

 Esta alianza refleja nuestra estrategia de impulsar líderes sectoriales con vocación global, y creemos que este nuevo grupo tiene el potencial para transformar la gestión de reservas en la industria.

” El cierre de la operación está previsto para el tercer trimestre de 2025. Los términos financieros de la transacción no han sido revelados. ***

 Sobre CoverManager CoverManager ayuda a restaurantes, beachclubs y nightclubs en Europa y Latinoamérica a aumentar su demanda, fidelizar a sus clientes y a reducir no-shows, a través de soluciones específicamente diseñadas para el sector de la hospitality. Fundada en 2015, CoverManager integra con más de 140 herramientas tecnológicas para elevar la experiencia del cliente en todos los tipo de negocios, desde los más locales hasta Estrellas Michelin. www.covermanager.com Sobre Zenchef Zenchef ofrece a restaurantes de todos los tamaños —desde bistrós familiares hasta establecimientos con estrellas— la capacidad de controlar su experiencia de cliente y gestión de reservas.

 Con su plataforma ZenchefOS, libre de comisiones, los restaurantes pueden optimizar reservas, gestionar mesas y agilizar pagos, creando experiencias memorables.Utilizado por establecimientos reconocidos como Table by Bruno Verjus,

 De Librije, Geranium o Alléno Paris confían en Zenchef, que está redefiniendo el éxito gastronómico con tecnología al servicio de la hospitality, www.zenchef.com Sobre PSG Equity PSG es un fondo de growth equity que colabora con empresas de software y servicios tecnológicos para ayudarlas a impulsar un crecimiento transformador, aprovechar oportunidades estratégicas y construir equipos sólidos.

 Con el respaldo de más de 150 empresas y más de 520 adquisiciones complementarias facilitadas, PSG aporta una amplia experiencia en inversiones, un profundo conocimiento del sector tecnológico y un firme compromiso con la colaboración junto a los equipos directivos. Fundada en 2014, PSG cuenta con oficinas en Boston, Kansas City, Londres, París, Madrid y Tel Aviv. Para más información, visita www.psgequity.com.

En Michoacán, Embajadores de América Latina y el Caribe

julio 15, 2025



 repensarán el comercio y el turismo desde la sustentabilidad * 


Morelia, Pátzcuaro y Huiramba serán sedes del foro “Diálogos por un Comercio y un Turismo Transformador”, del 1 al 3 de agosto Ciudad de México, a 15 de julio de 2025

 Porque “el desarrollo sustentable no puede seguir siendo una promesa lejana”, embajadores de América Latina y el Caribe, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil ya están listos para acudir del 1 al 3 de agosto a Michoacán, con el objetivo de para participar en el Foro Internacional “Diálogos por un Comercio y un Turismo Transformador”, un espacio que busca replantear las bases del desarrollo económico desde una visión incluyente, sustentable y regional. 

 “Este foro es un compromiso colectivo para replantear las decisiones comerciales, sociales y políticas que afectan nuestro presente y comprometen nuestro futuro”, afirmó el embajador de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla, presidente pro témpore del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) y entusiasta promotor del encuentro.

 La agenda del foro contempla actividades en Morelia, Pátzcuaro y Huiramba, tres municipios clave del estado, por su valor ambiental, cultural y turístico, donde en ese contexto, los representantes diplomáticos, acompañados por líderes sociales, empresarios y académicos, analizarán alternativas viables para hacer del comercio y del turismo motores de un desarrollo justo, resiliente y con rostro humano. Guadalupe Sánchez Gama, secretaria de la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, explicó que este foro surge ante la necesidad urgente de alinear las agendas locales con compromisos globales, como la Agenda 2030 y el Acuerdo de París, porque “el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la desigualdad social y los efectos de la pospandemia nos obligan a repensar el modelo económico, ya que no podemos seguir creciendo a costa del planeta ni de nuestras comunidades”, señaló la también académica.

 Uno de los temas centrales será el agua, un recurso que define el presente y futuro de países como Panamá y de regiones como el Lago de Pátzcuaro, en Michoacán, que, como destacó el presidente municipal de Huiramba, José Humberto García Domínguez, es de resaltar el papel estratégico de esta zona, cuyos manantiales alimentan los principales cuerpos de agua del estado como los lagos de Cuitzeo y Pátzcuaro, sin olvidar Zirahuén y otros:

“Aquí se juega una parte del equilibrio hídrico de México. Por eso es vital impulsar inversiones y alianzas que respeten y regeneren nuestro entorno natural”. El foro contempla también exposiciones de productores y artesanos, recorridos territoriales y una mesa central de diálogo internacional, encabezada por embajadores del GRULAC, donde se ha confirmado la participación de los representantes diplomáticos de Panamá, República Dominicana, Chile, Cuba, entre otros países. 

 “El foro no es un evento, es una plataforma de acción”, agregó Juan Manuel Valenzuela, presidente de la Coordinación Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil, porque “no queremos discursos, queremos compromisos. Y Michoacán puede ser el punto de partida que se extienda al país y la región, con el fin de impulsar una nueva manera de construir desarrollo desde lo local hacia lo global”.

 La convocatoria está abierta a empresarios, hoteleros, académicos, comunidades, gobiernos municipales y estatales, organizaciones civiles y público general, explicó el presidente de la Fundación, Omar Guadarrama Cedillo, ya que la participación es gratuita y el registro se encuentra disponible a través de la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable para una participación extensa, ya que como dijo el embajador de Panamá, Abraham Martínez Montilla, “el desarrollo sustentable no puede seguir siendo una promesa lejana”.}

El embajador de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla, presidente pro témpore del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) y el presidente de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Omar Guadarrama Cedillo.

El Chapulín Colorado, el torpe héroe que destronó a Superman en Latinoamérica Nathali Gómez

julio 15, 2025



La personalidad del popular personaje, creado en los años 70 por el guionista Roberto Gómez Bolaños, se diferencia de los paladines tradicionales. El Chapulín Colorado, el torpe héroe que destronó a Superman en Latinoamérica El Chapulín Colorado Televisa Internacional / Legion-Media "Débil, miedoso y torpe". Así describe al superhéroe mexicano El Chapulín Colorado su creador, Roberto Gómez Bolaños (1929-2014).


 Aunque estos 'atributos' no lo dejaban bien parado frente a los musculosos paladines estadounidenses, es un de los personajes más queridos y recordados por los latinoamericanos.






 El héroe gana perdiendo Contrario a lo que se pensaría sobre la intención de crear a un superhéroe latinoamericano como un ser sin atributos para ayudar a los demás, su creador afirmó en varias oportunidades que El Chapulín representaba al verdadero héroe. "Un héroe que tiene miedo, que es torpe, que es débil y que, sabiendo eso, se enfrenta al peligro, ese es para mí el auténtico héroe", dijo en una entrevista el también guionista de exitosos programas como 'El Chavo del 8' y 'Chespirito'. Su opinión sobre dos superhéroes estadounidenses es sombría e inesperada, mientras que la expresada sobre su personaje lo redime. El guionista y actor Roberto Gómez Bolaños. Legion-Media "No son héroes [Superman y He-Man]. Héroe,

 El Chapulín Colorado. Para explicar tan controversial aseveración, añadió: "El heroísmo no consiste en carecer de miedo, sino en superarlo. Consciente de esas deficiencias ['El Chapulín'] se enfrenta al problema y pierde, que es otra característica de los héroes, aunque después sus ideas triunfen. '¿Cuántos fusilados conocemos'", se preguntó. ¿Familia de Superman? En un capítulo del seriado que transcurre en una cantina, El Chapulín habla ante un grupo sobre sus desconocidos y sorprendentes orígenes: "Mi papá se llamaba Pantaleón Colorado y Roto. Me llamó Chapulín porque mi padrino era entomólogo, es decir, que estudiaba todo lo relacionado con los insectos

. Entonces, él había seleccionado los nombres de cuatro insectos para ver cuál me ponían, los escribió en sendos papelitos y los depositó en un sombrero". Luego —prosigue— una "mano inocente" sacó el que sería su nombre, que fue tomado del insecto chapulín, como se conoce en México a un tipo de saltamontes. Tras esta revelación, uno de los presentes le pide datos de su madre, a lo que el personaje, en cuyo pecho hay un corazón amarillo con las letras CH, asegura. "Mi madre se apellidaba Lane".
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom