Desde hace meses, Sánchez Zamora ha desarrollado una propuesta integral para fortalecer la autonomía y eficiencia del órgano fiscalizador, con énfasis en la transparencia, la rendición de cuentas y el equilibrio institucional.
Entre sus principales ejes plantea la creación de una Auditoría Itinerante, que acerque los procesos de revisión a los municipios para prevenir irregularidades; la consolidación de una auditoría preventiva y de desempeño; y la profesionalización del personal técnico, además de mecanismos de transparencia activa y participación ciudadana.
>
“Un buen auditor no solo revisa cuentas: garantiza confianza en las instituciones y equilibrio en el poder público”, afirmó Sánchez Zamora.
El proceso para la designación del titular de la ASE contempla la recepción de propuestas del 6 al 28 de noviembre, la revisión de requisitos el 3 de diciembre, las comparecencias los días 9 y 10, y la elección en el Congreso el 11 de diciembre
.
El cargo tendrá una duración de siete años, con inicio de funciones el 1 de enero de 2026.
Con su perfil técnico y su visión de una fiscalización cercana, moderna y confiable, Sánchez Zamora busca contribuir al fortalecimiento de la Auditoría Superior del Estado como pilar del equilibrio democrático en Puebla.
Publicar un comentario