Al minuto

Inaugura IMSS nuevo Hospital General Regional “XIV de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas





 Inaugura IMSS nuevo Hospital General Regional “XIV de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas · Esta instalación médica de 261 camas beneficiará a más de un millón de derechohabientes con servicios como Medicina Interna, Cirugía General, Ginecología y Pediatría. ·

 El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, detalló que el hospital cuenta con 43 especialidades médicas, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y el resonador magnético más potente de la entidad. · Destaca la primera Sala de Hemodinamia y Sala de Terapia de Cuidados Intensivos Pediátricos del IMSS en la región. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece la infraestructura en salud y servicios de especialidad en Chiapas con la inauguración del Hospital General Regional (HGR) de Especialidades “XIV de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, que beneficia a un millón 37 mil 900 derechohabientes con atención médica inclusiva e integral.

 LINK DE VIDEO

 https://sendgb.com/UriSpVGul80  

 La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director general del IMSS, Zoé Robledo; el gobernador de la entidad, Eduardo Ramírez Aguilar, entre otras autoridades, encabezó la inauguración de este nosocomio de 261 camas, de las cuales 144 son para hospitalización y 117 no censables.

 El titular del Seguro Social detalló que el hospital cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable, el resonador magnético más potente de la entidad y una plantilla laboral de mil 691 personas, de los cuales 369 son médicas y médicos especialistas. 

 Resaltó que este personal junto a enfermería, asistentes médicas, higiene y limpieza, cocina, laboratoristas, técnicos, camilleros y químicos, entre otros, hacen posible que en este HGR se realicen procedimientos médicos de especialidad que antes no había en Chiapas. Zoé Robledo refirió que el 20 de noviembre las señoras Andrea, de Tapachula, y Romelia, de Tuxtla Gutiérrez, se convirtieron en las dos primeras pacientes de la nueva sala de Hemodinamia; es la primera vez que el IMSS hace este tipo de procedimientos en la entidad. Dijo que del 14 de septiembre de 2025 a la fecha se han otorgado más de 18 mil atenciones entre sesiones de terapia física, consultas de especialidad, más de 100 cirugías y 100 estudios de Imagenología. “Valió la pena los dos años y cinco meses que nos tardamos en construirlo, valió la pena la inversión. 

Por eso hoy puedo decir que en menos de 24 meses se va a poder realizar el primer trasplante de corazón en la historia de nuestro estado, de ese tamaño es la potencia y las capacidades de este hospital”, manifestó. El director general del IMSS enfatizó que con la llegada de la Cuarta Transformación, los derechos sociales se han ampliado con programas como La Escuela es Nuestra

, La Clínica es Nuestra, Salud Casa por Casa y Sembrando Vida. Indicó que la apertura de este nuevo hospital responde a una realidad transformada: el empleo formal en Chiapas creció 17 por ciento en los últimos seis años, lo que incrementó el acceso a la seguridad social y elevó el salario base de cotización de 308 pesos diarios en 2018 a 585 pesos en 2025. Destacó que el Gobierno de México impulsa metas ambiciosas en seguridad social, reflejadas en resultados tangibles obtenidos en menos de un año, entre los que destaca el aseguramiento para personas trabajadoras de plataformas digitales, del campo, independientes y de la cultura, así como la creación de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) para favorecer la incorporación laboral de las mujeres.

 En este sentido, anunció que en coordinación con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, el próximo año iniciará un programa piloto para incorporar a la seguridad social a artesanos, artistas, músicos y trabajadores de la cultura. Zoé Robledo explicó que se decidió nombrar al Hospital General Regional de Especialidades como “XIV de Septiembre” para conmemorar 200 años de la resolución de las y los chiapanecos para ser parte de la nación mexicana y ratificar el sentimiento que esa decisión fue la correcta. 

 “Hoy como aquel 14 de septiembre, este otro 14 de septiembre, el hospital que está construido aquí al lado, ya no solo es un momento, es un lugar, es un punto de partida y es un anhelo”, enfatizó. Con la puesta en marcha del nuevo Hospital General Regional de Especialidades “XIV de Septiembre” de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el segundo piso de la Cuarta Transformación en materia de salud avanza, al brindar más y mejores servicios de calidad, con oportunidad y cercanía para la población.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom