Al minuto

ÉXITO ROTUNDO EL TERCER TIANGUIS GANADERO "LA JOYA 2025" EN XICOTEPEC










 Xicotepec de Juárez, Pue. — Con gran participación de productores, familias y visitantes de diferentes municipios y estados, se llevó a cabo con éxito el Tercer Tianguis Ganadero “La Joya 2025”, los días 1 y 2 de noviembre en la Hacienda La Joya, consolidándose como uno de los eventos más importantes para el sector ganadero y productivo de la Sierra Norte de Puebla.




El organizador y propietario de la Hacienda La Joya, Víctor Manuel Vargas Ramírez dio a conocer
 que el encuentro, que se desarrolló bajo el lema “Ganado y Tradición”, reunió a ganaderos, caficultores, apicultores, productores agrícolas, artesanos y microempresarios, generando un espacio de intercambio comercial y cultural .


En su mensaje agradeció la presencia de invitados especiales a este evento, entre estos del Presidente de la Unión Ganadera Regional del Norte de Puebla, Ardelio Vargas Fosado, del Senador Luis Gabino Vargas González, del empresario jalisciense Julio Adame Luna, director general del grupo EYPO, entre otros destacados invitados.








 Durante la edición 2025, se destacó la exhibición y venta de ejemplares de alta genética ganadera y caballos de cuarto de milla, atrayendo a compradores de distintas regiones del país. 

La calidad de los animales y la organización del evento fueron ampliamente reconocidas por los asistentes, quienes destacaron la importancia de seguir impulsando la profesionalización y competitividad de la ganadería regional.





 Además, el tianguis representó una importante derrama económica para Xicotepec y comunidades cercanas, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y de transporte, así como a pequeños comerciantes locales. Ganado, tradición y comunidad El Tianguis Ganadero La Joya no solo promueve la actividad productiva, sino también la unión comunitaria y el orgullo por las raíces rurales.

 En esta edición, se fortaleció el enfoque social y educativo, permitiendo la participación activa de familias y escuelas locales. 
























 “La sociedad civil se une y demuestra que cuando hay colaboración, se logran grandes cosas. La Ganadería La Joya se ha convertido en un puente para que la niñez se acerque a la ganadería y la naturaleza”, destacaron los organizadores durante la ceremonia de clausura. 

 El evento ofreció a los niños y jóvenes la oportunidad de conocer de cerca la vida en el campo, el cuidado animal y la importancia del trabajo agropecuario, promoviendo así el respeto por la naturaleza y las tradiciones. Un referente regional El Tercer Tianguis Ganadero La Joya reafirma a Xicotepec de Juárez como un referente ganadero y productivo en Puebla, al combinar innovación, tradición y desarrollo económico en un solo espacio.

 Entre los logros más destacados se encuentran: • El fortalecimiento de las redes productivas locales. • La promoción de animales de alta genética y prácticas sustentables. 

 • La creación de vínculos comerciales entre productores y compradores nacionales. Proyección a futuro 

 Tras el éxito de esta tercera edición, los organizadores confirmaron que la cuarta edición del Tianguis Ganadero La Joya se realizará nuevamente en próximo año 2026, con el objetivo de ampliar la participación y continuar fortaleciendo la ganadería de la Sierra Norte.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom