Al minuto

Destinos navideños para descubrir con los más pequeños de la familia

 





Vacaciones de invierno de la SEP inician el 19 de diciembre en educación básica. En Puebla, Nuevo León y Tlaxcala se podrán disfrutar experiencias temáticas claves para el turismo local. Ciudad de México a 26 de noviembre 2025.

- La temporada navideña es una de las épocas más esperadas del año. Los árboles cubiertos con esferas de colores, los tradicionales nacimientos y las resplandecientes luces ofrecen escenarios únicos dignos de vivir en familia.

 Sin duda, las fiestas decembrinas son una oportunidad para reconectar con nuestros seres queridos, sobre todo con los más pequeños del hogar, que en esta temporada toman un merecido descanso de la escuela. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el viernes 19 de diciembre será el último día de clases en educación básica, con lo que se dará inicio a las vacaciones de invierno 2025. Mientras tanto, será hasta el lunes 12 de enero de 2026 cuando los alumnos regresen a las aulas. Durante estos días de descanso, chicos y grandes pueden descubrir la magia de la Navidad en festivales y eventos alusivos a la época en diferentes lugares de nuestro país.

 Expertos de movilidad de PASE recomiendan visitar estados como Puebla, Nuevo León y Tlaxcala, donde se podrá disfrutar de experiencias temáticas claves para el turismo local. Este año, el pueblo mágico de Atlixco, ubicado en Puebla, será la sede de un festival de brillantes luces navideñas, donde niños y niñas podrán gozar de música en vivo, pastorelas sobre el nacimiento de Jesús, juegos mecánicos y hasta tomarse su fotografía con los Reyes Magos.

 Este festival tendrá lugar del 14 de noviembre al 3 de enero de 2026 en las inmediaciones del Aeródromo de Atlixco. Mientras tanto, el Parque Fundidora, en Monterrey, Nuevo León, se encenderá con cientos de luces navideñas durante estas fiestas para dar la bienvenida a quienes quieran contagiarse del ambiente invernal. Figuras iluminadas, regalos por todos lados y los tradicionales trenes estarán a disposición de los visitantes del 19 de noviembre al 6 de enero. Finalmente, Val’Quirico, en Tlaxcala, es la opción ideal para vivir una experiencia digna de película navideña junto a los más pequeños de la familia.


 El 30 de noviembre se tiene previsto el encendido oficial del árbol de Navidad de este pueblo mágico, en medio de una fiesta de juegos artificiales y villancicos. Es así como comienza, oficialmente, la Navidad en este sitio, cuya arquitectura está inspirada en Valle de Quirico, Italia, y que ofrece un fondo perfecto para fotografía en cada rincón. 


 Si eliges viajar a alguno de estos destinos durante estas vacaciones de invierno, vale la pena anticipar detalles como los trayectos por carretera, si necesitarás hospedaje o si conviene reservar alguna actividad. Una buena planificación suele hacer el viaje más cómodo y práctico para todos. Para organizarte mejor en estas fiestas decembrinas, puedes utilizar herramientas que reúnan información sobre rutas, servicios y opciones de viaje.

 Entre ellas se encuentran la aplicación PASE, que te ayuda a calcular el costo de las casetas de peaje y el costo del combustible; también puedes visitar el sitio pasepormexico.com, donde comparten datos útiles sobre hoteles, descuentos en hospedaje, renta de autos, tours y más.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom