Al minuto

Celebra el Día de Muertos en el Bosque de San Juan de Aragón con actividades culturales,




 cine y la inauguración de la ofrenda “Íconos mexicanos”

● El Bosque de Aragón tendrá una ofrenda colaborativa, en la que las y los asistentes podrán incorporar a su ser querido con una fotografía ● Las celebraciones de Día de Muertos incluyen la proyección de la película La leyenda de la nahuala y El extraño mundo de Jack; una pasarela de disfraces, actividades lúdicas y vendimias La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a toda la comunidad a disfrutar de la inauguración de la ofrenda “Íconos mexicanos” del Bosque de San Juan de Aragón. Este evento cultural, en coordinación con las y los comerciantes del bosque, 


busca promover la cultura y la tradición en torno al Día de Muertos, una de las festividades más importantes de México. Las actividades comienzan el próximo viernes 31 de octubre a las 14:00 h, en el acceso 8, donde las y los participantes podrán asistir disfrazados para recorrer el andador central del lago, tomarse fotografías en los Mexicráneos y llegar a la palapa del balneario para la inauguración de la ofrenda “Iconos mexicanos”, a las 16:00 h. Aquí las familias tendrán oportunidad de honrar y recordar a sus difuntos compartiendo fotografías que se proyectarán en la ofrenda en tiempo real. A las 18:30 horas podrán disfrutar de la película infantil


 La leyenda de la Nahuala, a cargo de la Cineteca PILARES. Al finalizar la función, las y los niños podrán pedir y disfrutar de la tradicional calaverita. La ofrenda “Íconos mexicanos” permanecerá abierta al público los días 1 y 2 de noviembre para que la comunidad pueda visitarla y rendir homenaje a sus seres queridos que han fallecido compartiendo mensajes y colocándolos en el Mexicráneo “Tejido reglado” del artista Ricardo Nettel; además, podrán participar en las actividades lúdicas a cargo de las y los educadores ambientales del bosque.

 El día domingo 2 de noviembre se llevará a cabo una segunda función de cine en punto de las 16:00 h con la proyección de la película El extraño mundo de Jack. Para cerrar las actividades de Día de Muertos, en coordinación con la empresa Ethereo MRT, se llevará a cabo el “Festival de Brujas: Un viaje al corazón de la magia ancestral” los días 8 y 9 de noviembre a partir de las 10:00 h en el acceso 8. En él, las y los asistentes podrán disfrutar de forma gratuita, espectáculos musicales, aquelarres y batallas medievales. 


También podrán adquirir artesanías temáticas y productos esotéricos. Cabe resaltar que el Bosque de San Juan de Aragón es el área verde más importante al nororiente de la capital y es el escenario ideal para que todos los y las habitantes disfruten de la riqueza cultural y las tradiciones de nuestro país. Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la Secretaría del Medio Ambiente, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, refrendan su compromiso por mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital y ofrecer actividades de calidad que promuevan la cultura en las áreas verdes, fomentando así la recreación familiar y el sano esparcimiento.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom