José Roberto Fuentes López .
Este primero de octubre inicio el segundo año de gobierno de la presidenta
Sheinbaum, ojalá ahora muestre liderazgo propio, el cual debe caracterizar a un
jefe de Estado, pero si sigue optando por la continuidad, del sexenio anterior, sería
considerada solo como la administradora del legado impuesto por la denominada
4t; en general, los mexicanos deseamos progreso no continuidad.
En la última encuesta mensual que publicó EL FINANCIERO, la presidenta
Sheinbaum mantiene una aprobación de 73% de aceptación, cinco puntos por
arriba de Obrador en su primer año de gobierno; al respecto, Alejandro Moreno,
señaló, el “factor clave” para este nivel fue su desempeño durante la ceremonia de
El Grito, la presidenta Sheinbaum, hizo una conmemoración republicana e
incluyente, y no de ocurrencias o frivolidades como su antecesor.
Su primer año de gobierno, ha quedado marcado por el peso de la terrible
herencia del sexenio pasado; el cual ha causado un enorme deterioro de la
economía, las finanzas públicas sin margen de maniobra, una elevada corrupción,
teniendo que cumplir los caprichos y la destrucción del marco institucional.
Herencia que cobra facturas a toda la población, sentimos el impacto de la
economía centralizada que dejó AMLO. La ofensiva corrupción explotó en el
gobierno actual; con un poder Judicial a modo, un poder Legislativo sometido y sin
contrapesos y la militarización de la seguridad; acciones que son características
de gobiernos de derecha, no precisamente de izquierda como lo señalan.
A diferencia de López Obrador, la presidenta utiliza un lenguaje diferente, señala
el apoyo al medio ambiente, a la inversión privada, a la transición tecnológica y del
impulso a la mujer, tal vez matice su discurso, pero debe desligarse de su
antecesor y demostrar que cuenta con la capacidad de Jefe de Estado.
Ese es el dilema de Sheinbaum al comenzar su segundo año de gobierno. “O se
atreve a caminar bajo el sol, con todos los costos que eso implica, o seguirá
José Roberto Fuentes López
moviéndose en la penumbra de una sombra que no es la suya.
El equilibrio puede
darle oxígeno, pero terminará sin respirar. Puede darle tiempo, pero no destino”.
Hay que destacar sin duda el trabajo desarrollado en materia económica por
Marcelo Ebrard, y con la cautela de la presidenta Sheinbaum, se ha evitado mayor
daño al comercio exterior, teniendo un incremento considerable en exportaciones
de equipos eléctricos y electrónicos, compenso el freno del crecimiento automotriz.
Ahora se enfrentará a un tema más complejo, la renegociación del T-MEC.
Y el del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, eliminando los abrazos a
la delincuencia organizada, avanzo con importantes detenciones y la destrucción
de laboratorios de fentanilo; la colaboración con Estados Unidos ha sido eficaz y,
destapo el mayor caso de corrupción, en la historia del país, el huachicol fiscal,
que genera un daño al erario por más de 500 mil millones de pesos.
Con sus matices, el año de gobierno de la presidenta Sheinbaum ha imitado al de
AMLO, haciendo de la mentira y medias verdades el ejercicio de gobierno,
ejemplo; cuando menciona al inédito endeudamiento en los gobiernos de la 4T, se
señala que es culpa de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto.
Presume del nuevo Poder Judicial, “ahora es del pueblo”, pero omite señalar que
hubo un abstencionismo del 90 por ciento en la elección y el 10% restante de los
empadronados que votaron lo hicieron apoyados en los acordeones, el cual a
todas luces fue un fraude electoral en la historia democrática de México.
Si no fuera por el gobierno de Donald Trump, no sabríamos de los narcopolíticos
incrustados en la 4T; estos ejemplos están muy lejanos a la verdad.
El segundo año es definitivo para la presidenta Sheinbaum, en ese sentido debe
poner distancia real a la pesada herencia que le dejo Obrador a su actual
administración. Mientras no se desmarque y permita que la sombra de López
Obrador permanezca, el margen de maniobra de la presidenta será limitado y,
podría enfrentarse a la revocación de mandato en el 2027.
Sus comentarios. jrobertofl2021@outlook.com
Publicar un comentario