Inicio > Columnas > Obispos de EU y México en favor de los migrantes
Obispos de EU y México en favor de los migrantes
Por Al Minuto • septiembre 11, 2025 • Columnas • Comentarios : 0
SIN LÍMITES
*Tehuacán Busca más Brillo;
Amenazas en Huejotzingo; el PRI va por sus fueros
Por Raúl Torres Salmerón.
Esta semana concluyó la reunión anual de los obispos de las diócesis fronterizas de México y
Estados Unidos con un fuerte llamado a la acción frente a la crisis migratoria.
Reunidos en Piedras
Negras, los prelados denunciaron las condiciones “riesgosas e inhumanas” que atraviesan miles de
migrantes en su paso hacia el norte, al tiempo que reafirmaron su compromiso pastoral con
quienes huyen de la violencia, la guerra y la pobreza.
Los Obispos de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Texas, Nuevo México, Arizona y
California se reunieron como cada año, para analizar la problemática que viven las personas que
migran por la frontera entre México y Estados Unidos.
El encuentro anual, informó la Diócesis Reynosa Matamoros a cargo del Obispo poblano Eugenio
Lira Rugarcía, concluyó que la ruta migratoria que atraviesa México se ha convertido en la más
peligrosa del mundo, debido al control de grupos criminales, las extorsiones y la falta de
protección legal para los viajeros.
Hoy, esta franja fronteriza es particularmente hostil para
quienes buscan un futuro mejor, advirtieron.
Gustavo García Siller, Arzobispo de San Antonio, expresó con dolor la impotencia que experimenta
frente a las actuales políticas migratorias en EU. “Nunca había sentido tanta frustración como
ahora. Hemos intentado responder con propuestas pastorales y sociales, pero el endurecimiento
de las medidas migratorias nos obliga a pensar en nuevas estrategias”, afirmó.
Los prelados no limitaron su análisis a la teoría, visitaron el albergue Frontera Digna, donde
escucharon testimonios de migrantes centroamericanos, sudamericanos y mexicanos desplazados
por la violencia. Entre ellos se repiten historias de familias que lo vendieron todo, pero quedaron
atrapadas en un viaje plagado de extorsiones, amenazas y despojos.
“Son relatos desgarradores,
que muestran el rostro humano de esta tragedia”, señaló Alfonso Miranda Guardiola, Obispo de
Piedras Negras.
En su comunicado final, los obispos pidieron la apertura de corredores humanitarios seguros y
legales, así como una acción más coordinada entre los gobiernos y la sociedad civil. Recalcaron
que el derecho de cada nación a resguardar sus fronteras no puede anteponerse a la obligación de
garantizar la vida y la dignidad de las personas, especialmente aquellas que buscan asilo.
TEHUACÁN BUSCA MÁS BRILLO
Hace pocos días se presentó la Asociación Civil Tehuacán Brillando con Luz Propia, que preside
Julio Alfredo García, con el objetivo de apoyar a los sectores más vulnerables y construir un mejor
Tehuacán y surge con la intención de formar un equipo de trabajo en pro de la sociedad de esa
gran ciudad.
Julio Alfredo García, originario de Tehuacán y quien también es dirigente del Sindicato de Salud en
el Estado, reitera que la misión es sumar y establecer alianzas para el trabajo y manifiesta su
respeto hacia las autoridades, aclarando que no pretende sustituir su labor ni criticarla.
Como primer logro y atendiendo la primera gestión hecha por la sociedad civil, Julio Alfredo García
entregó al Centro de Atención Múltiple Gabriela Brimmer un equipo de cómputo para fortalecer
su labor educativa.
Líderes comunitarios y representantes de diversas organizaciones refrendaron el compromiso de
trabajar en conjunto con la Asociación. Incluso se firmaron convenios de colaboración con
distintas asociaciones, instituciones y organizaciones de la sociedad civil.
El convenio de colaboración se realizó, aparte del Centro Gabriela Brimmer, con la Asociación
Mujeres Protagonistas; Asociación 505 Rescatando Parques; Asociación Rescatando Principios y
Valores; Asociación Charros de Tehuacán; Escaramuzas Charras del Valle de Tehuacán; Lucha Libre
X’plosión Warriors Tehuacán; Equipo de Futbol Americano Felinos Tehuacán y Familias Adoptivas
Efectivas y Humanistas.
ALCALDE AMENAZA A ANTORCHISTAS
El presidente municipal de Huejotzingo, el morenista Roberto Solís Valles, amenaza a sus
gobernados con mensajes de texto por teléfono celular al estilo criminal:
“A como nos toque” y
que los espera con “toda su banda” en el municipio, luego de que un grupo de ciudadanos fue en
comisión a la Alcaldía a solicitar obras para un bachillerato y fresado de calles. La comisión de
ciudadanos buscaba una reunión con el encargado de Educación de Huejotzingo, Fernando
Mendoza Brito y de poderse con el alcalde, para exponerle sus peticiones.
En vista de la actitud del Alcalde, Andrés Bonilla Santiago, líder estatal de la Federación Nacional
de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), a nombre de los estudiantes pide que no
los amenace con la represión de la fuerza pública y que atienda las peticiones de los bachilleratos
pobres del municipio, que necesitan baños dignos, laboratorios, bibliotecas o bardas perimetrales
.
Acompañado de los dirigentes estudiantiles de Antorcha en Puebla, quienes pidieron la
intervención del Secretario de Educación Pública y del Gobernador del Estado para hacer entender
al Presidente Solís Valles que lo que urge no son las amenazas, sino la atención a las peticiones
reales y comprobadas de los estudiantes.
Un par de días antes, ante la petición de infraestructura escolar en el Bachillerato Digital 280, del
Bachillerato General Oficial Calmécac y de otras escuelas, el Alcalde se enojó y mandó vía
WhatsApp, mensajes amenazantes a los jóvenes.
Huitzilíhuitl Bonilla López, líder de Antorcha Estudiantil en Puebla, pidió de manera respetuosa la
intervención de la Secretaría de Educación Pública para solucionar los graves problemas que hay
en las escuelas, desde la infraestructura básica y hasta de usurpación de funciones en el
Bachillerato Calmécac.
El Movimiento Antorchista Estatal pidió al Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, frenar
el clima de violencia contra la ciudadanía organizada en Huejotzingo.
EL PRI POR SUS FUEROS
En reunión con secretarios, sectores, organizaciones y organismos del PRI, fue presentado hace un
par de semanas, Juan José Castro Justo como el nuevo presidente del Comité Estatal en Puebla. Lo
presentó el Secretario de Organización, Jorge Armando Meade Ocaranza.
El nuevo líder del PRI estatal ha sido en tres ocasiones diputado federal, senador de la República,
así como secretario de Estado en Guerrero. Su última encomienda fue ser delegado General en las
pasadas elecciones en Veracruz.
Entre otras reuniones que ha tenido Castro Justo, con la Secretaria General, Diputada Local Delfina
Pozos Vergara, inició giras al interior del estado para reunirse con liderazgos y dirigentes del PRI.
En Zacatlán, con la anfitrionía del Presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC),
Teodomiro Ortega González, así como de Lorenzo Rivera Sosa y Lorenzo Rivera Nava, destacó que
el instituto político se encuentra en cuenta regresiva, tras los triunfos en Durango y Veracruz, por
lo que es necesario fortalecer la unidad.
Durante el evento, estuvieron los presidentes de los Comités Municipales de Ahuacatlán,
Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chignahuapan, Hermenegildo Galeana,
Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla,
Tetela de Ocampo, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zapotitlán de Méndez, Zautla y
Zongozotla, quienes manifestaron su lealtad al PRI.
Asimismo, esta semana, la dirigencia estatal también estuvo en Tepeaca, Libres y Atlixco, visitando
a la militancia para escucharla.
En fin, como dice la copla flamenca:
Para que me escuche el cielo
levanto fuerte mi voz.
Si es verdad que existe un Dios,
que vuelva la vista al suelo
y haga este mundo mejor.
raultorress@hotmail.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario