SIN LÍMITES -
*Consejos sobre política, derecho, liderazgo, fracaso, mejora y no amargarse
Por Raúl Torres Salmerón
Sigamos con el tema de los Decálogos, que durante siglos, escritores y poetas han utilizado la
palabra decálogo para acentuar diversas reglas o sugerencias sobre temas de cualquier orden y
para cada ocasión.
Obviamente esto no lo lleva a la vida eterna, como los Diez Mandamientos de
la Iglesia, pero las personas si lo aplican puedan pasarla bien. Por lo pronto, aquí van decálogos
para la política, los negocios y la vida.
Decálogo de Maquiavelo (Vida y Hechos del Famoso Caballero don Catrín de la Fachenda, 1819),
por José Joaquín Fernández de Lizardi (México,1776-1827).
1. En lo exterior trata a todos con agrado, aunque no ames a ninguno. 2. Se muy liberal e dar
honores y títulos a todos y alaba a cualquiera.
3. Si lograras un buen empleo, sirve en él a todos los
poderosos. 4. Aúlla con los lobos, esto es acomódate a seguir el carácter del que te convenga,
aunque sea en lo más criminal.
5. Si oyeres que alguno miente a favor tuyo, confirma la mentira
con tu cabeza. 6. Si has hecho algo que no te importe decir, niégalo. 7. Escribe las injurias que te
hagan en pedernal y los beneficios en polvo.
8. A quien trates de engañar, engáñale hasta el fin,
pues para nada necesitas su amistad. 9. Promete mucho y cumple poco. 10. Sé siempre tu prójimo
tú mismo, y no tengas cuidado de los demás.
Las diez duras verdades sobre la pobreza:
1. No hay atajos para eliminarla. 2. Los apoyos directos ayudan, pero no la eliminan.
3. Buena
educación para todos y por largos periodos de tiempo es a fin de cuentas la única forma de
combatirla.
4. La generación de riqueza no es enemiga en el combate a la pobreza. 5. Los
empresarios que generan riqueza son aliados en el combate a la pobreza.
6. El estado es un mal
empresario, su rol en el combate a la pobreza es distinto a convertirse en empresario. 7. Un
Gobierno que destruye al empresariado promueve la pobreza. 8. Aspirar a mejorar es un
ingrediente clave para reducir la pobreza.
9. Los que más tienen deben ayudar al combate a la
pobreza, y no sólo con caridad, sino pagando impuestos. 10. La pobreza permanente destruye a un
país.
Las diez duras verdades sobre el dinero:
1. Más no es mejor. 2. Suficiente, sin obsesionarse. 3. Es un Dios falso. 4. Te puede volver loco.
5.
Si tienes mucho, comparte
. 6. La herencia es un error de cálculo. 7. Hay ricos infelices y pobres
felices. 8. Gástalo con mesura. 9. Ahorra para la vejez. 10. Que no te use, úsalo.
Las diez duras verdades sobre la vida:
1. El éxito no es tener o ser más. 2. El desorden tarde o temprano cobra la factura.
3. Cosechas lo
que siembras
. 4. El ejemplo pesa más que las palabras. 5. Antes de hablar, aprende y escucha. 6.
No tienes la verdad absoluta. 7. Es clave escoger bien a tus compañeros de viaje.
8. Buenas
relaciones afectivas te elevan y la soledad mata. 9. Estar ocupado no es lo mismo que ser
productivo.
10. La felicidad es disfrutar el trayecto.
10 Pasos para sacar a un país de la pobreza.
1. Educación de calidad accesible para todos. 2. Contar con buenos maestros. 3. Evaluar y
capacitar a los profesores. 4. Crear empleos de calidad.
5. Promover la inversión privada.
6. Reglas
del juego estables y justas. 7. Impuestos progresivos. 8. Gastar bien recursos públicos (no tirarlos
en elefantes blancos). Eficiencia en la ejecución y la logística. 9. Gobierno eficiente y delgado.
10.
Programas asistenciales bien implementados y temporales.
10 Pasos para un Estado de Derecho que funcione.
1. Suficientes policías bien seleccionados, capacitados y bien pagados en todos los niveles, sobre
todo en municipios.
2. Fiscales y ministerios públicos honestos y aptos. 3. Jueces independientes y
bien pagados.
4. Juicios abiertos y expeditos. 5. Prisiones manejadas por la autoridad y no por
capos. 6. Castigos ejemplares a la corrupción pasada y presente.
7. Inteligencia para combatir al
crimen organizado. 8. Seguir al dinero y quitar fondos a los criminales. 9. Parar el flujo de armas de
Estados Unidos hacia México. 10. Honestidad absoluta en todo el sistema de justicia.
10 Pasos para ser un buen líder.
1. Prepararse: datos, mercadotecnia y estudio constante. 2. Rodearse de expertos. Escucharlos y
dejarlos trabajar. 3. Pagar bien al que da resultados
. Incentivar comportamientos conducentes
(obtienes lo que incentivas). 4. Aceptar cuando no se sabe algo. 5. Siempre prestar atención a la
realidad (y no a tus deseos). 6. Rectificar rápido ante evidencia de que vas mal.
7. Aceptar que los
fracasos buenos (temprano, aprendiendo y sin arriesgar todo) son necesarios para innovar. 8. No
destruir indiscriminadamente. Sólo tirar lo que no sirva, construyendo sobre lo que funciona.
9.
Evadir a toda costa la arrogancia del Mesías. Cuidado con el éxito, porque irremediablemente
fomenta la arrogancia. 10. Ser humilde, empático y siempre hablar con la verdad.
10 Pasos para fracasar en lo que sea.
1. Terquedad. 2. Rodearse de clones y lambiscones. 3. Ignorar la realidad. 4. Nunca rectificar.
5.
Espantar al talento. 6. Hablar y hablar sin escuchar. 7. Evadir el debate y la crítica razonada. 8.
Narcisismo irredento. 9. Simplismo. 10. Ineptitud para ejecutar.
10 Pasos para mejorar en lo que sea.
1. Practicar hasta el cansancio. 2. Preguntar al que sabe. 3. Convivir con talentosos. 4. Analizar tus
hábitos
. 5. Cambiar poco a poco y uno por uno. 6. Calendarizar proyectos. 7. Seguimiento
meticuloso. 8. Ajustar en el camino. 9. Tesón. 10. Optimismo.
10 Pasos para amargar la vida.
1. Ver sólo lo malo. 2. Vivir peleando. 3. Estrés permanente. 4. Dormir poco. 5. Comer mal y estar
fodongo. 6. Quejarse de todo. 7. Compararse con otros
. 8. Nunca reír. 9. Vivir para insultar. 10.
Odiar a cualquiera que sea diferente a ti.
10 Pasos para tener una buena vida.
1. Ejercicio y deporte. 2. Lectura. 3. Realización profesional.
4. Trabajar para vivir (y no al revés). 5.
Relaciones personales armónicas. 6. Ahorro. 7. Esparcimiento y diversión. 8. Viajar. 9. Mantenerse
sano.
10. Ante todo, disfrutar el trayecto (esa es la felicidad).
En fin, como dice la copla flamenca sobre la Ley del Amargado:
Ya no soy aquél que era
ni quien debiera de ser.
Soy un mueblecito viejo
pegadito a la pared.
raultorress@hotmail.com
Publicar un comentario