Especializado en la creación de bandas sonoras para cine, teatro y TV, entre las que destacan las películas Amores perros de Alejandro González Inárritu y El Alcalde de los directores Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno, ambas nominadas al Ariel a la Mejor Música Original, las obras de teatro eXtras dirigida por Sabina Berman y La noche en que raptaron a Epifania, ganadora del Premio Silvestre Revueltas a la Mejor Música Original.
Además de su carrera en la música, también se ha dedicado a la postproducción y diseño sonoro para películas y obras de teatro
. En el año 2000 recibió el Ariel al Mejor Sonido por el largometraje Del olvido al no me acuerdo del director Juan Carlos Rulfo. En el año 2022 recibió el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro, por la obra de Tártaro del director David Psalmon.
Como resultado de su trabajo conjunto en la música y el sonido, ha sobresalido como artista sonoro de importantes piezas de radio-arte, radio-teatro, featureradiofónico e instalaciones/exposiciones de arte sonoro, entre las que destacan el radio-teatro
Del otro lado de la pared, de Flavio González Mello, la instalación sonora 7 akunsticas y un cuarto, exposición central de la Segunda Bienal Latinoamericana de Radio, y la exposición multimedia H2ODF resultado de tres años de trabajo para el Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Desde los 21 años ha sido profesor en diferentes instituciones de educación superior, como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.).
Debido de su interés y experiencia en la investigación académica y la producción cinematográfica, en el año de 2015 fundó su propia casa productora LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, con la que ha sido productor asociado de 11 largometrajes, y con la que desarrolla y produce largometrajes, podcast y series.
En 2023, en LIPA, desarrolló un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial con la que da servicios de consultoría y soluciones empresariales, servicios creativos y de medios y servicios de educación y capacitación.
Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y miembro activo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
(AMACC).
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
2000
ARIEL
de la Academia de Ciencia y Artes Cinematográficas al Mejor Sonido, por el largometraje Del Olvido al no me Acuerdo, del director Juan Carlos Rulfo.
2001
Nominación al ARIEL de la Academia de Ciencia y Artes Cinematográficas a la Mejor Música Original, por el largometraje Amores Perros del director Alejandro González Iñarritu.
2002
Premio Silvestre Revueltas de la Asociación Nacional de Críticos de Teatro a la Mejor Música Original, por la obra de teatro La Noche en que Raptaron a Epifania, de la directora Ana Francis Mor.
2010
Premio a la Mejor Música Original de un cortometraje de animación del Festival Pantalla de Cristal,
por Luna, de los directores Rafael Cárdenas y Raúl Cárdenas
2011
Nombramiento como Creador Artístico del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
2011
Reconocimiento al Desempeño Docente por parte de la Universidad Iberoamericana A.C.
2011
Nombramiento como Miembro Activo de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C.
2013
Nombramiento como Vocal de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C.
2013
Nombramiento como Representante de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C. ante el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine, del Instituto Mexicano de Cinematografía.
2014
Nominación al ARIEL de la Academia de Ciencia y Artes Cinematográficas a la Mejor Música Original, por el largometraje
El Alcalde de los directores Diego Osorno, Emiliano Altuna y Carlos Rossini
2014
Premio a la Mejor Música Original del 21 Festival Latinoamericano de Video y Artes Visuales de Rosario, Argentina, por el cortometraje Las Tardes de Tintico del director Alejandro García Caballero.
2016
Premio al Mejor Diseño Sonoro de un largometraje del Festival Pantalla de Cristal, por Los Parecidos, del director Isaac Ezban.
2018
Nombramiento como Vocal de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C.
2018
Nombramiento como Coordinador de la Comisión de Asuntos Académicos de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C.
2018
Nombramiento como Creador Artístico del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
2022
Nombramiento como Secretario de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C.
2022
Premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro (ACPT).
Esta fue la primera vez en la historia de la ACPT que entregó premio a un Diseñador Sonoro.
2025
Creador y Coordinador de la Comisión de Inteligencia Artificial de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas A.C.
¡ENHORABUENA!
Publicar un comentario