Estudio 13 lanza E13+, su plataforma de formación, networking y creatividad, pensada para unir a artistas, compositores y productores en espacios que potencian el talento y profesionalizan la industria musical mexicana. Ciudad de México, México –
Actualmente donde la industria musical exige no solo talento, sino también espacios de encuentro, innovación y aprendizaje constante, Estudio 13 presenta, una apuesta que trasciende la grabación tradicional.
Estudio 13 agrupa tres iniciativas centrales:
Master Sessions, Song Camps y The Sound Lounge. Cada una diseñada para cubrir una necesidad distinta dentro del ecosistema musical.
Master Sessions son encuentros en los que profesionales con trayectoria comparten sus métodos, historias y herramientas con quienes buscan desarrollarse en la producción, grabación, mezcla y demás facetas técnicas y creativas.
Song Camps reúnen compositores, artistas y productores para escribir, colaborar y generar canciones en formato intensivo, favoreciendo la creatividad colectiva.
The Sound Lounge, por su parte, funciona como un espacio de networking y reflexión, donde se intercambian ideas, se crean alianzas y se detectan nuevas tendencias musicales.
El propósito de Estudio 13 es claro: reforzar la imagen de Estudio 13 como un actor transformador y profesional dentro de la industria musical mexicana, no solo por las producciones que alberga, sino por su compromiso con la comunidad. Dentro de sus instalaciones de primer nivel (como el Estudio A, B y Piano Room), equipadas con consolas, micrófonos de alta gama, monitores de precisión y una colección de instrumentos y equipo de lujo
, E13 ofrece calidad técnica, pero Estudio 13 pone especial énfasis en la calidad humana, la colaboración y el crecimiento artístico.
Algunos de los talentos que ya se han beneficiado del entorno de Estudio 13 incluyen artistas nacionales e internacionales como Mon Laferte, Carlos Rivera, Morat, Lila Downs, Jesse & Joy, entre otros. Este historial demuestra que Estudio
Además, su equipo técnico multidisciplinario, desde ingenieros de grabación hasta productores y estrategas creativos, trabaja con una visión integral: desde la concepción de la idea hasta su pulido final.
Para artistas emergentes, Estudio 13 representa una oportunidad tangible: no solo grabar con estándares de nivel internacional, sino aprender de quienes ya han recorrido ese camino; entender desde la composición hasta la masterización, desde los aspectos creativos hasta los de industria.
Es una forma de profesionalizar la carrera musical desde varios frentes.
“Con Estudio 13 queremos que cada proyecto no solo suene bien, sino que se desarrolle con sentido, con propósito, con comunidad”, comenta Juan Manuel Borbolla, Business Manager de Estudio 13. No es solo enseñanza, sino experiencia, conexión y puerta abierta para lo que viene.
Publicar un comentario