Las celebraciones por el 215 aniversario del movimiento revolucionario de Independencia
en México que inicia en 1810 y culmina en 1821 con un nuevo pacto que da paso al
proceso de formación de la nación; se han visto empañadas por una serie de delitos
cometidos en contra del propio Estado mexicano:
El contrabando de combustible
realizado por altos mandos de la Marina Armada de México que atentando en contra del
propio gobierno que se obligaron a proteger, alcanza un daño para el Estado mexicano
que asciende a 554 mil 750 millones de pesos que se dejaron de cobrar por parte del
Gobierno por concepto de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) según
datos de la Agencia Nacional de Aduanas en México.
Para dar una idea de lo que
representa esta cantidad, sin contar las ganancias posteriores de este contrabando
llamado “huachicol fiscal” esta cantidad es tres veces mayor de lo que para este año 2025
tuvo como presupuesto el IMSS-Bienestar (174 mil 623 millones de pesos).
Hoy dicen que
desde hace dos años lo denunciaron pero que nadie hizo nada.
También, por el robo de combustible perpetrado por una banda muy bien organizada que
inició en Tabasco llamada “La Barredora” comandada por el mismísimo secretario de
Seguridad Pública del gobierno del entonces gobernador, después secretario de
Gobernación a nivel federal, hoy Senador y coordinador del grupo parlamentario de
Morena Adán Augusto López. Hernán Requena jefe de plaza y señalado como cabeza del
cártel con ligas en diversos estados de la República cometieron delitos contra el propio
gobierno en contra de la institución que guarda una carga histórica importante para
México, PEMEX, ha sido detenido en Uruguay, seguramente su procedimiento de
extradición será un poco lento por obvias razones y porque de entrada rechazó la
extradición simplificada; e incluso ya se habla de que lo acreditarán como “testigo
colaborador” por sus fuertes relaciones de protección que tiene.
Todo esto sumado a las arbitrariedades, abuso de poder y corrupción de personajes como
el Senador Noroña y otros personajes más que todos los días se conocen, han destruido la
idea de austeridad, honestidad y lucha contra la corrupción que era -según nos dijeron- el
objetivo central del partido oficial Morena.
Sin duda debe ser altamente complejo para la presidenta Sheinbaum estos sucesos, por
ser la líder moral de su partido político Morena; porque quienes cometieron los delitos
son personas muy cercanas a quien es el líder de Morenistas en la Cámara de Senadores; y
porque son miembros de las Fuerzas Armadas de quienes ella es la Comandanta Suprema.
En este tiempo de fiestas patrias nuevamente una terrible tragedia en nuestro país que
desenmascara la problemática real de desigualdades que sufren las mujeres en México,
por aquello de que “se acabaron las desigualdades.” Reflexionemos: Una abuela joven,
que tiene que salir a trabajar, a un empleo informal, sin ninguna prestación, pero que
tiene también que ser la cuidadora de su nieta, para hacerlo se la tiene que llevar a su
trabajo, porque seguramente la madre o el padre, o los dos de esa nieta suya, tienen que
salir a trabajar también, porque el recurso que reciben seguramente es insuficiente y
viven con muchas carencias.
¿Qué hubiera pasado si esta misma Señora hubiera tenido
este mismo accidente pero en su casa? de entrada, no lo hubiéramos sabido, pero
imaginemos que tenga uno o dos apoyos de programas sociales; con un trabajo informal,
sin acceso a servicios de salud y con carencias de recursos económicos para atenderse
esas lesiones de las características como las que tuvo, todo lo que hubiesen podido hacer,
hubiera sido insuficiente y su familia seguramente tendría además la carga de una deuda
de dinero por los préstamos que hubieran tenido que pedir tan solo para atender su salud
y otorgarle los cuidados que obligadamente requería ella y su nieta.
Así la realidad.
Descanse en Paz Sra. Alicia Macías Teodoro.
Pero también hay mucho más que reflexionar sobre este terrible suceso. Hace 27 años
que la “izquierda” gobierna en la ciudad de México, durante todo este tiempo ¿no se ha
podido tener la infraestructura y la reglamentación necesaria para regular y normar el
cruce de vehículos que transportan sustancias peligrosas en la ciudad capital del país?
Por eso se dificulta entender en una primera mirada al Presupuesto de Egresos de la
Federación (PEF2026) propuesto por segunda ocasión desde que asumió la presidencia la
Dra. Sheinbaum -el primero fue el que el presentó el año anterior para este año de 2025
que está corriendo- disminuciones en rubros que debieran ser prioritarios.
Solo algunos
ejemplos:
En lo que se denomina Anexo 31 Consolidación de una sociedad de Cuidados, no
presentan nuevos programas para ese objetivo, asignan ahí los recursos para Becas “Rita
Cetina”, Becas Universales “Rita Cetina”, para TuIMSS y para Pensión para el Bienestar. De
manera que los cuidados seguirán siendo carga mayoritariamente para las mujeres.
El
Anexo 13 denominado Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres registra
recursos para programas bienestar. Difícil medir su impacto en la igualdad de hombres y
mujeres para cumplir el objetivo para el cual fue creado este Anexo.
A la Secretaría de las Mujeres se le reduce su presupuesto. Se queda solo con el 0.4% (534
millones de pesos). A Cultura se le reduce el 16.1 por ciento es decir le reducen 1,984
millones de pesos.
A Salud se le reducen 3 mil 850 millones de pesos. A la institución que
atiende la Anticorrupción se le disminuye el 95% de su presupuesto, de 128 millones que
tiene actualmente a 6.3 millones para el 2026. Las Universidades Públicas de las entidades
del país pierden 2 mil millones de pesos.
Se transfieren recursos públicos a PEMEX equivalentes a tres veces más el presupuesto
que se propone para Salud y para medicamentos para la población sin seguridad social.
Se
transferirán también recursos públicos al Tren Maya por 30 mil millones de pesos. La
Deuda Pública aumentará a 20 Billones de pesos un 52.3% de incremento.
Energía, Agencia Digital, Poder Judicial, Bienestar tienen incrementos importantes.
Educación presenta un incremento asignándolo a un programa nuevo de Becas “Elisa
Acuña”
En estos tiempos de fiestas patrias, las prioridades del gobierno han quedado establecidas
en el PEF2026. Las mujeres seguimos siendo solo un discurso para la tribuna. Bien escribió
Javier Treviño “Muéstrame tu presupuesto…y te diré para qué gobiernas” (sdpnoticias,
13/09/2025).
Publicar un comentario