Al minuto

La insólita expedición científica que provoca furor en este país latinoamericano



 Investigadores exploran el mar a 3.500 metros de profundidad. La insólita expedición científica que provoca furor en este país latinoamericano Especie encontrada en la expedición marítima de Mar del Plata, Argentina, 29 de julio de 2025. YouTube / Schmidt Ocean Una histórica expedición marítima a 3.500 metros de profundidad, una transmisión en vivo que es seguida por más de 50.000 personas, la viralización de videos de las especies que encuentran —muchas de ellas desconocidas hasta ahora — y un álgido debate sobre las políticas de ciencia, han acaparado la atención en Argentina.

 Se trata del proyecto Talud Continental IV, en el que participan más de 30 científicos locales y que cuenta con el apoyo de la fundación estadounidense Schmidt Ocean Institute, cuyos resultados han provocado un inesperado furor en el país. 

 El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) ya había anticipado que la expedición marcaría "un hito en el estudio del océano profundo argentino" porque nunca se ha explorado de esta manera ni con el apoyo de un vehículo operado remotamente que es capaz de obtener imágenes de alta resolución y de recolectar muestras. 

 Lo que no sabía el organismo estatal es que el proyecto iba a ser tan popular, que se convertiría en el 'streaming' más visto de la nación sudamericana y que a diario miles de personas estarían atentas a la transmisión.

 La noche del jueves, incluso duplicó las vistas que tuvo una entrevista al presidente Javier Milei en otro canal. Los científicos, que iniciaron la investigación el pasado 23 de julio en el cañón submarino de Mar del Plata, una de las regiones más singulares del océano Atlántico, tampoco previeron que sus nombres se harían famosos por la calidez y la accesibilidad del lenguaje con el que comentan los hallazgos.

 A diario, el público los colma de preguntas sobre especies, vida en el mar, avances tecnológicos, conservación y otros temas, que los especialistas responden con amabilidad y agradeciendo el interés porque uno de los objetivos de esta misión es divulgar la ciencia.

 "Se trata de una operación psicológica ambientalista diseñada para bloquear la explotación de los recursos naturales y mantener al país en la pobreza eterna", afirmó, por ejemplo, el medio oficialista 

La Derecha Diario. Otros simpatizantes de Milei difundieron la falsa versión de que las imágenes transmitidas se habían realizado con inteligencia artificial. No obstante, tales afirmaciones no han tenido impacto alguno hasta el momento. Mientras tanto, miles de personas se preparan para seguir a diario una transmisión que el próximo domingo, cuando llegue a los 4.000 metros de profundidad, pretende alcanzar los 85.000 espectadores.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom