Al minuto

EXPOTRASTIENDA 2025 FESTEJA EL DÍA NACIONAL DEL PEQUEÑO COMERCIANTE ·





 ExpoTrastienda 2025: dinámicas, premios, promociones, talleres, conferencias, capacitaciones y actualizaciones, concierto, baile y diversión. · 7 de agosto, Día Nacional del Pequeño Comerciante, dos años de intenso trabajo que dieron fruto en diciembre de 2023. 


 · El pequeño comercio mexicano listo para enfrentar los retos de la modernidad y garantizar su sostenibilidad en el tiempo. Ciudad de México a 11 de agosto de 2025.- Este viernes 15 de agosto a las 10:00 de la mañana dará inicio ExpoTrastienda 2025 en el Centro Banamex. En su segunda edición, los asistentes podrán disfrutar de dinámicas, premios, promociones, talleres, conferencias, capacitaciones y actualizaciones, así como de un concierto, baile y mucha diversión.

 ¿Por qué la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) impulsa esta actividad? El motivo es celebrar el Día Nacional del Pequeño Comerciante, instituido oficialmente el 7 de agosto de cada año. Esta efeméride fue reconocida legalmente en 2024, pero ANPEC la festeja desde 2022, cuando presentó esta iniciativa ante la Cámara de Diputados. Ese año realizó el primer festejo con un panel en el Museo de la Tolerancia junto a Diputados Federales, comprometiéndose a impulsar la aprobación de esta fecha de reconocimiento a la labor del pequeño comerciante. 

 “El proceso no fue sencillo. Durante dos años realizamos un intenso trabajo de cabildeo legislativo, la presentación del decreto en abril del 2022, la aprobación de la propuesta por unanimidad de la Cámara de Diputados en marzo de 2023, posteriormente el Senado hizo lo propio en noviembre del mismo año y, finalmente, por orden del presidente de la República, se realizó su publicación en el Diario Oficial de la Federación en diciembre de 2023, quedando oficialmente instituido el 7 de agosto como el Día Nacional del Pequeño Comerciante.

 Este reconocimiento era impostergable para el canal de abasto popular de máxima proximidad, operado por familias en beneficio de todas las comunidades del país, al César lo que es del César”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC. El pequeño comercio tiene una huella comercial de amplia cobertura, ya que es una verdadera diáspora de más de 1 millón 200 mil puntos de venta distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional, atiende el 52% de la demanda nacional y su huella social es por demás relevante al ofrecer más de 2 millones de autoempleos y dar manutención a 5 millones de personas. 

 En muchos casos funciona como una banca social que otorga pequeños créditos a la palabra a sus clientes y vecinos en apuros, sin trámites ni burocracia, los tenderos ofrecen solidaridad y confianza, son un apoyo invaluable para quienes se les complica y no logran conciliar su necesidad de consumo esencial para garantizar la manutención de sus familias y se ven orillados a pedir fiado.

 El pequeño comercio mueve la economía de las comunidades donde opera, es decir, genera derrama económica local, galvaniza los bolsillos de los hogares a quienes sirve y con quienes convive, es el mecanismo de activación económica en el piso de la pirámide social. Su valor no estriba tan solo en vender y comprar, sino que forma parte de no pocas cadenas productivas que encuentran en estos puntos de venta la mejor oportunidad de distribución y venta de sus mercancías. 

En las tiendas de barrio se hace y recrea comunidad, al ser punto de encuentro y comunicación entre los vecinos de la colonia, en ese constante ir y venir se dan un sinnúmero de conversaciones y puestas en común, así se entreteje y resarce el tejido social cotidianamente. “No podemos perder de vista la huella histórica del canal tradicional.

 Mesoamérica se consolidó como un área cultural en nuestro continente a partir del comercio que se hacía con trueque y, desde aquellos días a la fecha, los pequeños comercios, las tiendas de barrio, son verdaderos rieles de comunicación por donde transita el gran tren llamado México. Estas vías hacen patria y fortalecen a nuestra nación.

 Desde el trueque hasta los pagos electrónicos de hoy, los pequeños comercios de nuestro país no paran de trabajar y como la puerta de Alcalá de España: ¡Ahí están!, incólumes y resilientes, diríamos estoicos”, sentenció Rivera. Por todo eso, cuando algunas voces se preguntan sobre el futuro o riesgo de desaparición de las tiendas de barrio frente a la competencia “desleal” del canal de conveniencia y de las ventas informales, se puede decir que no debe haber preocupación alguna, sino ocupación para el fortalecimiento de esta actividad.

 El pequeño comercio mexicano está presto y listo para enfrentar los retos de la modernidad con el objetivo de garantizar su sostenibilidad en el tiempo como lo ha hecho a lo largo de su historia. “No nos resta más que lanzar la loa al pequeño comercio mexicano que suya es: ¡Larga vida a los pequeños comercios en México!”, concluyó el líder de los comerciantes.

 Aquí el programa de Conferencias y Talleres ExpoTrastienda 2025: - Oportunidad comercial en la venta de medicamentos OTC en tiendas de barrio. Bayer. - Amenaza de la economía informal para el canal tradicional. Diálogo entre especialistas. - 100 años en el canal tradicional. Grupo Modelo. - Régimen de personas trabajadoras independientes. IMSS. - Similitudes entre la “tienda de barrio” de México y los “colmaderos” de Republica Dominicana. Panel de experiencia. - Pasos prácticos para formalizarte sin miedo. SAT. - 

 Decidir es renunciar. Conferencia magna de Luis García. - Vende seguro, identifica cigarros ilegales. PMI. - Digitalización del canal tradicional. ANAM, Nielsen, AMVO. - Ejercicio y alimentación en el ciclo menstrual. Vida Saludable. - Cómo subir tus ventas ante el nuevo entorno regulatorio. CANACINTRA. - Vende más con Didi Shop. Didi. - Una solución al servicio de la vida y tu negocio. Electrolit. - Valor compartido. Purina. - Tu tienda, tus finanzas. BBVA. - Licencia de protección civil. Protección Civil. - Entrega de diplomas de capacitación. Escuela ANPEC. - Baile con el grupo Mi Banda el Mexicano. #ConsumeLocal #HagamosPatria

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom