Al minuto

Estudio 13, del soundtrack de Coco a los BYMA Awards





 Con más de dos décadas de historia, el estudio fundado en la Ciudad de México se ha consolidado como un espacio donde se han gestado obras icónicas de la música y el cine.

 Hoy, Estudio 13 suma un nuevo capítulo a su trayectoria con su nominación a los BYMA Awards como Mejor Estudio de Grabación del Año. 19 de agosto del 2025, Ciudad de México, México – El nombre de Estudio 13 está ligado a momentos clave de la cultura contemporánea.


 Desde la grabación del soundtrack de la película Coco de Disney Pixar, que dio vida musical a una historia profundamente ligada a México, hasta la producción de álbumes que han dejado huella en la escena latinoamericana, el estudio se ha convertido en un referente indiscutible. Fundado en 1999 por Francisco Aguilera y Eduardo Acosta, Estudio 13 nació como un cuarto adaptado en casa de los padres de Aguilera. Veintiséis años después, aquel inicio se transformó en un edificio de siete niveles que alberga espacios de grabación de clase mundial. 


En sus salas se han producido obras como Seis y Autopoiética de Mon Laferte este último ganador del Latin Grammy a Álbum Alternativo del Año y se han compuesto canciones que hoy forman parte del repertorio de artistas como Carlos Rivera, Román Torres (Matisse) y Horacio Palencia. 


 El Estudio A concentra las grandes producciones; el Estudio B ofrece la intimidad para grabaciones vocales; el Piano Room resguarda un Bösendorfer Imperial único en México, elegido por figuras como Armando Manzanero y Raúl Di Blasio; mientras que el Writing Room se mantiene como un espacio creativo donde nacen composiciones que trascienden fronteras. Pero Estudio 13 no es únicamente un espacio físico. 

Su filosofía, a la que llaman “experiencia musical absoluta”, combina lo mejor de lo análogo y lo digital, poniendo a la canción y a la esencia humana por encima de algoritmos y tendencias pasajeras. Bajo esa visión, el estudio ha desarrollado iniciativas como E13 Music, sello independiente que impulsa proyectos con un enfoque artístico auténtico, y E13+, una plataforma de formación y colaboración con Master Sessions, Song Camps y The Sound Lounge. 


 Entre los talentos que han encontrado en Estudio 13 un aliado creativo destaca Hugo Molina, artista que representa la apuesta del sello por nuevas voces con propuestas sólidas y con proyección hacia la escena internacional. “En Estudio 13 potenciamos cada rol de la industria con espacios y experiencias que llevan la creatividad a su máximo nivel. Día a día, avanzamos con la visión de consolidarnos como un actor clave, proyectando nuestras iniciativas hacia un impacto global”, afirma Juan Manuel Borbolla, director de negocios y operaciones

. La nominación a los BYMA Awards confirma el lugar que Estudio 13 ha construido: un punto de encuentro donde la música se concibe como arte, se produce con excelencia técnica y se proyecta hacia el mundo con raíces firmes en México.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom