uan Antonio Martínez Martínez destacó la importancia de potencializar habilidades artísticas y culturales en el alumnado, toda vez que les permite ampliar su visión del mundo y sus competencias para complementar su proceso de aprendizaje.
Inicio > Principales > Conalep Puebla fomenta construcción de la paz con proyectos culturales
Conalep Puebla fomenta construcción de la paz con proyectos culturales
Por Al Minuto • agosto 09, 2025 • Municipios Principales • Comentarios : 0
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-
Con el propósito de fomentar una cultura de paz y el desarrollo de capacidades artísticas y socioemocionales en la comunidad estudiantil, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla (Conalep), a través del Plantel Huauchinango, participa en el proyecto nacional ”El cine a la escuela, ECALE”, el cual es impulsado por la Subsecretaría de Educación Media Superior e implementado en colaboración con la iniciativa privada y la sociedad civil.
Al respecto, el director general del Conalep Puebla, J
uan Antonio Martínez Martínez destacó la importancia de potencializar habilidades artísticas y culturales en el alumnado, toda vez que les permite ampliar su visión del mundo y sus competencias para complementar su proceso de aprendizaje.
uan Antonio Martínez Martínez destacó la importancia de potencializar habilidades artísticas y culturales en el alumnado, toda vez que les permite ampliar su visión del mundo y sus competencias para complementar su proceso de aprendizaje.
De esta forma, las y los estudiantes del colegio en Huachinango, en conjunto con un grupo de docentes lideradas por Alma Lilia Heras Gonzáles, organizan exhibiciones de películas mexicanas que les acerca a la cinematografía nacional; participan en actividades didácticas, donde los contenidos de las películas se contextualizan con los temas que se tratan en las aulas y asisten a clases magistrales con cineastas reconocidos, lo que les brinda una perspectiva única sobre este arte.
El cine a la escuela,
ECALE resulta una herramienta útil para docentes pues logran abordar de manera efectiva las cátedras al generar mayor empatía e interés, ya que mediante las películas las y los alumnos se identifican con las situaciones que ven en la pantalla, reflexionan sobre su contexto y desarrollan un pensamiento crítico.
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la formación integral y la consolidación de los principios de la Nueva Escuela Mexicana, alineado a las políticas públicas que promueven la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario