
"Es un documento importantísimo, y ha tardado mucho en llegar", expresó Donald Trump.
Mark Schiefelbein / AP Armenia y Azerbaiyán han firmado este viernes una declaración para resolver su conflicto con la mediación del presidente de EE.UU., Donald Trump.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerbaiyano, Ilham Alíyev, llegaron al país norteamericano en la jornada anterior para abordar un acuerdo de paz en torno a Nagorno Karabaj, una región cuya disputa ha mantenido enfrentados a los dos países durante décadas.
"Ha pasado mucho tiempo. 35 años. Pelearon, y ahora son amigos. Y serán amigos por mucho tiempo", declaró el mandatario durante una rueda de prensa, agregando que "es un gran y hermoso honor darles la bienvenida a todos a la Casa Blanca para esta histórica cumbre de paz entre Armenia y Azerbaiyán". "El primer ministro Pashinián y el presidente Alíyev vinieron a Washington para firmar esta trascendental declaración conjunta.
Es un documento importantísimo, y ha tardado mucho en llegar", expresó. "Con este acuerdo, finalmente logramos la paz. Acabamos de salir de la Oficina Oval, donde firmamos voluminosos documentos y elementos muy importantes del acuerdo", aseguró.
¿Qué acordaron las partes? De acuerdo con el inquilino de la Casa Blanca, "Armenia y Azerbaiyán se comprometen a cesar definitivamente los enfrentamientos", además de "reabrir el comercio, los viajes y las relaciones diplomáticas, y respetar la soberanía e integridad territorial de cada uno".
Por otro lado, el acuerdo incluye la creación de un corredor de transporte clave que conecta el territorio principal azerbaiyano con el enclave de Najicheván a través de Armenia, y que le da a Azerbaiyán acceso a Turquía por carretera. Este corredor, conocido como de Zanguezur, pasará a llamarse Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional.
"Esta declaración establece lo que llaman —un gran honor para mí, no lo solicité— la Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional, una zona de tránsito especial que le permitirá a Azerbaiyán tener pleno acceso a su territorio de Najicheván, respetando plenamente la soberanía de Armenia", declaró. En esa línea, Trump reveló que Armenia "está creando una asociación exclusiva con EE.UU. para desarrollar este corredor, que podría extenderse hasta 99 años". "Anticipamos un importante desarrollo de infraestructura por parte de empresas estadounidenses. Están muy ansiosas por entrar en estos dos países. Y van a gastar muchísimo dinero, muchísimo dinero, lo que beneficiará económicamente a nuestras tres naciones", aseguró.
La construcción de infraestructura, en particular ferroviaria, y la propia creación del corredor, beneficiarán principalmente a Azerbaiyán, que obtendrá acceso directo a Najicheván y verá facilitado su comercio con Turquía, mientras que este último país consolidará su papel como centro de tránsito entre Europa y Asia. La entrega de esta ruta al control de EE. UU. socavará los intereses de Rusia, Irán y China, que controlan hoy los pasos de tránsito en la región. Más información, en breve.
RT
Notas relacionadas:
Publicar un comentario