
Los científicos tienen una teoría sobre la aparición de grandes verrugas en diferentes animales, como conejos, ardillas, y ahora también ciervos.
Redes sociales En todo el territorio de EE.UU. se han visto animales parecidos a zombis, o denominados 'Frankenstein', con crecimientos deformes o ampollas que parecen grandes verrugas en el cuerpo.
El brote de un virus raro en diferentes animales, como conejos y ardillas, y ahora también ciervos, está causando preocupación en la sociedad. Los estadounidenses han comenzado a publicar en las redes sociales numerosas fotografías de ciervos con grandes ampollas por todo el cuerpo en diferentes estados, como Nueva York, Pensilvania y Wisconsin. Los científicos aseguran que estas protuberancias son una manifestación de una enfermedad llamada 'fibroma cutáneo de los ciervos'. Freaky photos of ‘black-bubbled’ deer go viral after fears of zombie rabbits, squirrels spread https://t.co/90c1fm3GCLpic.twitter.com/5Zd9ofOZb8 —
New York Post (@nypost) August 22, 2025 'Ardillas zombi' Ardillas grises cubiertas con una especie de verrugas llenas de pus y con clapas en el pelo (alopecia areata) en varias zonas del cuerpo fueron vistas en los últimos años tanto en EE.UU. como en Canadá. Lo más probable es que los animales padezcan fibromatosis de la ardilla, una enfermedad viral de la piel causada por un leporipoxvirus. La afección cutánea suele curarse por sí sola, pero, en casos graves, puede afectar a órganos internos y causar la muerte. Debido a que el virus se propaga a través del contacto directo entre animales sanos e infectados mediante las lesiones o la saliva, los comederos se convierten en una fuente de propagación de la enfermedad.
NO CONTEXT MEME (@ssmb291_) August 13, 2025 Enfermedad La enfermedad que se ha propagado entre los ciervos y otros animales este verano forma parte de la misma familia de virus conocidos como 'papilomavirus', que afectan a la piel y las membranas mucosas. Estos virus son comunes tanto en humanos como en diferentes animales. La causa de esta enfermedad es un virus que se transmite principalmente a través de insectos portadores de la enfermedad, como mosquitos y garrapatas. Según el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Washington, los papilomas en los ciervos se ven con mayor frecuencia a finales del verano y en otoño, lo que se explica por la mayor actividad de los insectos hematófagos en esta época del año.
Notas relacionadas:
Publicar un comentario