Fecha que será recordada por eventos de la más alta importancia para el país.
Inician funciones las personas que integran el Poder Judicial Federal a pesar de las
múltiples irregularidades que se documentaron durante el proceso y en el día de la
jornada electoral.
En el registro histórico de esta primera elección del Poder Judicial
Federal quedarán: los “acordeones”, la falta de escucha y el cierre de ojos de todas las
autoridades en la materia.
Rendirán protesta ante el Senado: 9 ministros, 881 juzgadores, entre magistrados/as y
jueces/zas de diversos Tribunales: Disciplina Judicial, Electoral de Poder Judicial de la
Federación, Salas Regionales y Distritos, de quienes esperamos que justo este inicio tan
poco aseado que dio origen a sus nombramientos sea un acicate para demostrar que en
poco tiempo lograrán el tan añorado acceso a una justicia pronta y expedita y que
asumirán con autonomía, inteligencia y responsabilidad sus nuevos cargos.
En esta misma fecha iniciará también el primer período de sesiones correspondiente al
segundo año legislativo del Congreso de la Unión, tanto de Cámara de Senadores como
de Cámara de Diputados.
En ambas Cámaras iniciarán también los trabajos con nuevas presidencias de Mesas
Directivas electas. Para fortuna de todas, todos, una nueva presidencia tendrá la Mesa
Directiva de la Cámara de Senadores en la persona de Laura Itzel Castillo.
Al cierre de esta
colaboración, aun no definían quien llevará la presidencia de la Mesa Directiva en la
Cámara de Diputados que corresponde a la representación del Partido Acción Nacional
(PAN) que será ocupada por alguna de las personas propuestas de entre Margarita Zavala,
Kenia López, Germán Martínez o Federico Döring.
En ambas Cámaras esperamos una conducción prudente, madura, democrática, ya que
por obvias razones todas, todos ellos, tuvieron que seguir la conducción de un hombre
que se convirtió en la imagen más representativa de lo que seguro no quisieran, pero
pareciera van en camino de convertir al segundo piso de la cuarta transformación:
prepotencia; abusos de poder; confrontaciones; injurias; autoritarismo; ofensas;
agresiones y violencias verbales a sus pares, a periodistas y a ciudadanos y ciudadanas;
enriquecimientos; mentiras; soberbia; consecuencias indubitables en el ejercicio de la
política que degradan y que han ocasionado visibles fisuras y rupturas no solo al interior
del partido oficial por la falta de coherencia y contradicciones de personajes de la
autollamada cuarta transformación; también reacciones entre los partidos opositores
ocasionando esas deprimentes imágenes que todas, todos vimos.
Decía mi abuela “siembra vientos y cosecharás tempestades.”
Sin duda y coincido con las voces que han señalado que perdió el país con estos actos
condenables, vergonzosos y reprobables, todos; pero también la sociedad en su conjunto
ha perdido con las narrativas diarias que solo han acumulado agravios y la han polarizado.
Y lamentablemente toda esta degradación acumulada de la política que hoy abandera la
cuarta transformación del partido oficial Morena, se presenta en el contexto del siguiente
de los eventos de alta importancia en esta misma fecha por ser el primero de los informes
de gobierno de la presidenta Sheinbaum, que si bien llega según encuestas con una
aprobación del 70%, lo eclipsa tantos hechos protagónicos debidamente documentados
que en el último año han caracterizado sus compañeros y compañeras de partido que
ocupan los principales cargos de representación política y de gobierno y que no le abonan
nada positivo a su gobierno.
A veces olvidamos que las lecciones de la historia son claras.
Atentas estaremos de los resultados que sean informados en el balance del primer año de
gobierno que reflejen el buen desempeño en el ejercicio de gobernar y que estén alejados
de una vez por todas de esas políticas de confrontación y de judicialización de la política,
para dar paso al impulso de transformaciones verdaderamente sustantivas.
1º de septiembre de 2025, tres eventos de la mas alta importancia en la vida política del
país.
rgolmedo51@gmail.com
@rgolmedo
Palabra de Mujer Atlixco
Publicar un comentario