Al minuto

Se cumple un año de la operación secreta de EE.UU. que desató una sangrienta narcoguerra en México




    Por.Cecilia González El estado de Sinaloa se consolidó como el más violento de México. Se cumple un año de la operación secreta de EE.UU. que desató una sangrienta narcoguerra en México Ismael '

El Mayo' Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa. Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Un operativo misterioso, acuerdos del Gobierno de EE.UU. con narcotraficantes mexicanos, tensión política bilateral y una oleada criminal récord en Sinaloa y una sociedad desgastada por la violencia. Este es el saldo un año después de que Ismael 'El Mayo' Zambada, uno de los legendarios fundadores del Cártel de Sinaloa, fuera detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto de Texas, EE.UU.

 La noticia sorprendió al Gobierno de México y al mundo criminal, ya que Zambada era uno de los pocos capos que había logrado evadir a la justicia durante décadas, ya que permanecía escondido y protegido en su natal Sinaloa.

 La DEA ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por su captura. Zambada ya tenía 76 años y, a diferencia de otros líderes del narco como Joaquín 'El Chapo' Guzmán, su rostro casi ni se conocía, pero ese día se hizo mundialmente famoso gracias a un operativo que desató la tensión política entre los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, y que hoy continúan en las administraciones de Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Desde entonces, el reclamo del Gobierno mexicano es que EE.UU. actuó solo, sin informarle sobre un operativo cuyos detalles se mantienen en el misterio.

 El viaje Hasta hoy, solo se sabe que 'El Mayo' viajó en un avión que partió de Culiacán (Sinaloa), junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de 'El Chapo'. Al aterrizar en Texas, ambos fueron detenidos. Lo que se desconoce es cómo se organizó el operativo. La administración Biden no le informó nada a López Obrador y tampoco detalló cuáles fueron las agencias involucradas. Tampoco se sabe por qué ese día mataron a Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y si es cierto o no que Guzmán López secuestró y entregó a Zambada, como parte de un pacto con EE.UU.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom